La prueba: Nissan X-Trail 1.6 dCi 130 CV 4WD Tekna 2014

56 fotos
Rubén Fidalgo
18 de febrero, 2015
El éxito del Qashqai ha eclipsado algo a modelos con excelentes cualidades como el Nissan X-Trail que sometemos a examen en esta ocasión. La diferencia de precio ronda los 3.000 euros, ¿qué ofrece este modelo frente a su exitoso hermano por este dinero? Sigue leyendo.
Con un precio de tarifa de 35.600 €, el Nissan X-Trail 1.6 dCi de 130 CV tracción total inteligente ofrece más coche que el Nissan Qashqai equivalente por una diferencia de unos 3.000 euros, una diferencia poco abultada a cambio de disponer de un mayor espacio interior, una carrocería con más empaque y unas mejores cualidades como todo terreno gracias a su mayor altura libre al suelo pero, ¿realmente merece la pena esta inversión extra frente a su “hermano pequeño?, lo iremos viendo a lo largo de la prueba.
Lo que sí queda claro es que esta nueva generación del Nissan X-Trail supone un importante salto en cuanto a calidad percibida y equipamiento tecnológico frente a su predecesor, poniendo la cosa muy difícil a sus rivales y completando la oferta de modelos SUV de Nissan.
La unidad de pruebas cuenta con el sistema de 4WD de tracción que, unido a su altura respecto al suelo, permite al X-Trail ciertas licencias para conducir fuera del asfalto. Por desgracia, los neumáticos de perfil bajo asociados a las enormes llantas de 19 pulgadas (que tampoco ayudan en cuanto a comportamiento en carretera y consumos) no son las más apropiadas para sacar partido de estas ventajas.
El motor 1.6 diésel de la alianza Nissan-Renault se queda algo justo (más por el par motor de su escasa cilindrada que por la cifra de potencia) para lo que se merece un vehículo de este porte y precio, dotado con un equipamiento muy completo y un interior lujoso y acogedor, en el que la nota negativa viene impuesta por una banqueta trasera muy corta que hace incómodos los viajes largos a los pasajeros de la segunda fila.
Con este modelo en su catálogo, Nissan puede presumir de contar con una de las ofertas más completas del mercado (Juke, Qashqai, X-Trail, Pathfinder, Murano, Patrol…), cubriendo la mayoría de las necesidades de los clientes que buscan este tipo de vehículos. Tal vez por eso la mayoría de sus enemigos están en su propia casa, especialmente con el Qashqai.
Nuestra valoración: 6,7
7
6
6
7
7
7
Destacable
- Espacio interior.
- Imagen robusta.
- Iluminación bi-LED.
Mejorable
- Escaso par motor.
- Plazas traseras incómodas.
- Tablillas del maletero.
Ver ficha técnica y equipamiento
Diseño: Nissan X-Trail 1.6 dCi 130 CV 4WD 2014: atractivo todo terreno

56 fotos
Está claro que Nissan ha tenido muy en cuenta el éxito del Qashqai a la hora de diseñar la última generación del X-Trail, abandonando las formas cúbicas de ediciones anteriores en favor de unas líneas curvas y sinuosas que resultan muy atractivas.
Personalmente encuentro al X-Trail más llamativo a la vista que el Qashqai, especialmente en la vista trasera (los frontales son casi idénticos) con unos grupos ópticos y un portón que le dan aspecto de ser más coche que su hermano superventas.
La unidad de pruebas cuenta con un tono de pintura que la marca denomina “verde titanio” que a mi juicio le sienta de maravilla, realzando las formas curvas de los paneles de la carrocería y los detalles cromados que delimitan las ventanillas, la parrilla delantera, etc.
En definitiva, el X-Trail de la prueba de hoy me parece un modelo que entra por los ojos, con una imagen que aúna robustez, elegancia y modernidad.
Interior: Nissan X-Trail 1.6 dCi 130 CV 4WD 2014: espacio y versatilidad

56 fotos
Si por fuera me parece todo un acierto el trabajo de los diseñadores de Nissan, al abrir las puertas la primera impresión es también muy positiva, con un salpicadero de formas agradables y acogedoras. Si a esto sumamos que tanto los materiales como los ajustes son buenos, el resultado es un habitáculo mucho más “aparentón” que el del Qashqai.
El espacio para los pasajeros delanteros muy amplio y confortable, con unos asientos de cuero de buen aspecto a los que sólo les falta un poco más de apoyo lateral.
El techo panorámico pone su granito de arena para lograr que este X-Trail resulte muy llamativo por dentro gracias a la luminosidad que proporciona.
Las plazas traseras tienen un espacio para las piernas muy generoso y la anchura también es correcta. Una buena idea es que se puedan desplazar longitudinalmente los asientos para dejar más espacio al maletero o a los pasajeros, algo frecuente en los monovolúmenes, pero no tanto entre los 4×4. Aunque a priori da la impresión de que los pasajeros traseros viajarán cómodos, lo cierto es que me han comentado que no es del todo cierto. El motivo es una banqueta demasiado corta que hace que los kilómetros acaben pasando factura antes de lo deseable a los de la segunda fila.
El acceso al habitáculo es algo incómodo para las personas mayores y los más pequeños. El motivo es la elevada altura a la que se encuentra el umbral de acceso, lo que obliga a elevar las piernas bastante para sentarse en el X-Trail.
El maletero es amplio y puede llegar a ser enorme si abatimos los respaldos traseros, que dejan un suelo completamente plano. Una buena idea es que la gente de Nissan ha reservado un hueco para poder guardar la cortinilla trasera cuando no la necesitamos, además de para la rueda de repuesto (de tipo “galleta”).
El portón cuenta con apertura eléctrica automática y deja un umbral de carga muy accesible. Lo que no me ha gustado tanto es la configuración de las tablillas del maletero. En los laterales cuenta con unas “repisas” que permiten que podamos ponerlas en distintas alturas y de este modo “compartimentar” el maletero. No me parece práctico este tipo de distribución de la carga y, además, los relieves de los laterales para poder colocar las tablillas sobre ellos restan anchura total al hueco del maletero.
Motor: Nissan X-Trail 1.6 dCi 130 CV 4WD 2014: se merece más
Pese al buen rendimiento de la mecánica de origen Renault, creo que el X-Trail es un coche con un porte y cualidades que se merece más. La cifra de potencia me parece correcta, pero su baja cilindrada hace que no tengamos una buena dosis de par hasta que la sobrealimentación viene en nuestra ayuda. Esto hace que por debajo de las 1.700 rpm la respuesta del motor sea bastante remolona, lo que resulta algo incómodo en ciudad, siendo fácil calarlo y más aún fuera del asfalto, donde muchas veces tendremos que afrontar obstáculos a poca velocidad y sin reductora, necesitaremos “picar embrague” para evitar que el motor se apague y salir del apuro.
Las recuperaciones en marchas largas son algo pobres por el mismo motivo. A la hora de efectuar un adelantamiento tampoco me termina de convencer la respuesta de esta mecánica, con una zona muy buena entre las 2.000 y las 3.500 rpm, pero aunque el motor puede estirarse hasta las 5.000 rpm, el empuje no aumenta con las revoluciones, siendo absolutamente inútil insistir por encima de las 4.000 rpm, esto deja un margen de uso algo estrecho, de modo que siempre nos va a tocar un cambio de marcha en pleno adelantamiento, lo cual alarga la distancia que recorremos por le carril contrario.
En carretera, con el coche algo lanzado el escalonamiento del cambio es correcto. Me ha parecido más corto y cerrado de lo que recordaba del Qashqai, bien adaptado al X-Trail. El tacto del selector es algo tosco a la hora de insertar las marchas, especialmente en el paso de tercera a segunda. Los recorridos de la palanca son correctos.
Comportamiento: Nissan X-Trail 1.6 dCi 130 CV 4WD 2014: se nota el peso

56 fotos
Además de ser claramente más pesado que el Qashqai, lo que más penaliza al X-Trail en carretera es la altura de su centro de gravedad, con un balanceo más acusado y unas inercias y derivas claramente mayores pese a contar con el sistema de control dinámico de chasis (puedes ver la descripción de su funcionamiento en la vídeo prueba del Qashqail en el circuito de pruebas).
Esto reduce su seguridad activa en situaciones complicadas como la maniobra de esquiva o la frenada de emergencia, además de reducir el confort de los pasajeros en los viajes, al tener más movimientos provocados por las mayores inercias del X-Trail.
En ciudad, la mayor altura es una ventaja de cara a controlar mejor el resto del tráfico, con una visibilidad muy buena. Otra ventaja derivada de sus suspensiones de largo recorrido viene a la hora de pasar por los pasos de cebra elevados y bandas reductoras de velocidad- no deja de ser irónico que al final la mayor parte de los obstáculos que va a superar un todo terreno estén precisamente en la urbe.
El sistema de tracción total del X-Trail es tipo Haldex. Tenemos 3 modos de funcionamiento, que se seleccionan con un mando giratorio idéntico al del Dacia Duster, por cierto:
- 2WD: el X-Trail es un tracción delantera exclusivamente, reduciendo el consumo de combustible.
- Auto 4WD: el X-Trail es básicamente un tracción delantera que manda parte de la potencia al eje trasero en cuanto detecta pérdidas de motricidad. Es bastante rápido de reacciones y eficaz en campo o cuando la adherencia no es la idónea.
- 4WD Lock: el diferencial central queda anulado y el X-Trail manda el 50% de la potencia a cada eje. Sólo se debe usar sobre superficies muy deslizantes o en zonas complicadas fuera del asfalto.
Los frenos tienen un funcionamiento correcto, con unas distancias para detenernos correctas y con trayectorias estables.
En definitiva, resulta un coche agradable de conducir y con unas buenas cualidades como todo camino, pero pierde más en carretera con su mayor altura libre al suelo de lo que ganamos en aptitudes camperas frente a un Qashqai con tracción 4×4.
Equipamiento: Nissan X-Trail 1.6 dCi 130 CV 4WD 2014: excelente el Tekna

56 fotos
Con el nivel de acabado Tekna, la dotación de este ejemplar es realmente completa (aunque la suma a desembolsar por él también es elevada), especialmente en cuanto a sistemas de asistencia a la conducción y últimas tecnologías.
Navegador, sistema multimedia, un equipo de sonido que suena francamente bien, control dinámico de chasis, llantas de 19 pulgadas, volante multifunción, pintura metalizada, climatizador bizona, sistema de alerta de pérdida de carril, de ángulo muerto, alerta de colisión, asistente de aparcamiento, cámaras de visión de 360º, tapicería de piel, asientos calefactados y con reglaje eléctrico… hay muy pocos coches en el mercado con una lista de equipamiento tan completa.
Entre los elementos disponibles hay uno que considero que se merece una alabanza aparte y es la excelente iluminación de sus faros bi-LED, toda una garantía de seguridad a la hora de realizar viajes por la noche.
Si tenemos en cuenta lo que ofrece el acabado Tekna, los casi 36.000 euros de tarifa (hay ofertas disponibles con un ahorro interesante) de la unidad de pruebas no me parece un precio desorbitado, al contrario, el X-Trail se convierte en una alternativa muy interesante.
Consumo: Nissan X-Trail 1.6 dCi 130 CV 4WD 2014: buenas cifras

56 fotos
Los consumos reales del X-Trail están bastante lejos de los 5,3 l/100 km que homologa. En defensa de la unidad de pruebas he de aclarar que la homologación se hace con una versión mucho menos equipada y, sobre todo, con unos neumáticos de medida más apropiada. Elementos como el techo panorámico, las llantas de 19 pulgadas, los asientos con reglaje eléctrico o la tracción total suponen un notable incremento del peso y del rozamiento.
Aún así, los 5 l/100 km que se pueden ver en el ordenador en viajes por carretera a 100 km/h me parecen una cifra muy buena.
En cuanto subimos la velocidad a 120 km/h, la aerodinámica de un coche tan alto juega en su contra y los valores suben hasta los 5,7 l/100 km en autopista y autovía con el control de crucero conectado.
En ciudad, pese al buen funcionamiento del sistema Start & Stop, es muy difícil lograr medias de menos de 6,5 l/100 km. Sin duda el peso es un lastre importante para este motor de cilindrada más bien baja, algo que se nota en cuanto queramos ir algo “ligeritos”. En cuanto avivamos el ritmo, la media en el ordenador empieza a subir más que la velocidad.
En cualquier caso, me parecen unas cifras más que correctas para un coche de este tamaño y peso.
Rivales
Vehículo | ![]() Nissan X-Trail 1.6 dCi Tekna 4x4i |
![]() Ford Kuga 2.0TDCi Titanium 4x4 140 |
![]() Subaru Forester 2.0TD Sport |
![]() Mitsubishi Outlander 220DI-D Motion 4WD |
Precio | Desde 37.625 € |
Desde 31.350 € |
Desde 29.899 € |
Desde 34.490 € |
Combustible | Diesel | Diesel | Diesel | Diesel |
Cambio | 6 marchas | 6 marchas | 6 marchas | 6 marchas |
Potencia (CV) | 130 | 140 | 147 | 150 |
Aceleración 0-100 km/h (s) | 11,0 | 10,7 | 10,2 | 10,2 |
Consumo Medio (l/100 km) | 5,4 | 5,9 | 5,7 | 5,4 |
Emisiones CO2 (g/km) | 143 | 154 | 150 | 140 |
Comentarios