Kia Stonic, así es el nuevo SUV pequeño que llegará en octubre al mercado

16 fotos
Marcos Diego
21 de junio, 2017
Nos hemos trasladado hasta Amsterdam para conocer de primera mano el Kia Stonic. El nuevo SUV de la firma coreana, que se situará un escalón por debajo del Sportage, llega al mercado con todo lo necesario para triunfar en la categoría que más crecimiento ha registrado en los último años.
La oleada de lanzamientos de modelos con carrocerías de tipo SUV es imparable. Los fabricantes se han dado cuenta que la receta funciona y, tras copar el segmento C y, en menor medida, el D, se han volcado con el segmento B, el de los utilitarios. El Kia Stonic ha sido, junto a su primo hermano, el Hyundai Kona, el último en llegar, pero no será el último que veremos, ya que a no mucho tardar conoceremos el Volkswagen T-Roc y el Seat Arona, entre otros.
Si nos paramos a observar las cifras de ventas, entenderemos más fácilmente a que se debe el desembarco de las marcas en una categoría que, hasta hace bien poco, contaba con escasos representantes. De acuerdo con las cifras ofrecidas por Kia, el segmento B-SUV registra 1,1 millones de matriculaciones en Europa cada año, aproximadamente un 7% del mercado, y está previsto que esta cifra aumente hasta superar los 2 millones de ventas anuales en 2020.
Michael Cole, Director Jefe de Operaciones de Kia Motors Europa, ha señalado: “Por volumen, se espera que el mercado del segmento B-SUV supere al segmento C-SUV en 2020, cuando más de 1 de cada 10 coches nuevos vendidos en Europa pertenecerán al segmento del Kia Stonic. El nuevo segmento B-SUV atrae a clientes de todo tipo: un 21% de todos los clientes suben desde utilitarios pequeños y otro 15% bajan desde modelos medios de cinco puertas. Los coches como el Stonic también serán de interés para quienes tienen previsto reemplazar su monovolumen compacto».
Con estas declaraciones, queda claro que el nuevo Kia Stonic se convertirá en un modelo clave para la estrategia de la compañía en Europa, continente que ha acogido con gran entusiasmo el Kia Sportage, un modelo que su anterior generación consiguió cifras de ventas récord. Asimismo, y como ya ha pasado con la berlinas y monovolúmenes de segmento C o D, es de esperar que estos SUV pequeños desplacen a los monovolúmenes más compactos de las marcas. En el caso de la firma coreana, estaríamos hablando del Kia Venga. Sin embargo, los responsables de Kia España han asegurado que hay espacio para ambos modelos. El tiempo nos dará la respuesta.
En esta primera toma de contacto con el Kia Stonic, no hemos podido conducir el vehículo, pero sí verlo de cerca, tocarlo y montarnos en él. Como es lógico, no podemos extraer de tan breve encuentro con el nuevo SUV de Kia unas conclusiones definitivas, pero sí podemos asegurar que el coche cuenta con los mimbres necesarios para triunfar en una categoría tan reñida.

16 fotos
El Kia Stonic cuenta con un diseño algo más conservador que el del Hyundai Kona, pero igualmente fresco y juvenil. Diseñado y producido para agradar al público europeo, el Kia Stonic incorpora los rasgos propios de la marca, como la parrila “Tiger Noise” o unos atractivos pilotos traseros que nos recuerdan a los del Sportage, y los combina con los códigos estéticos propios de un SUV: altura sobrelevada, capó prominente, pasos de rueda musculosos, barras de techo… Además, y como viene siendo norma en los segmentos más pequeños, el Kia Stonic estará disponible hasta con 20 combinaciones de colores para la carrocería, teniendo 5 opciones de color disponibles para el techo. La personalización no se queda solo en el exterior, ya que la marca también dará la posibilidad de optar por colores llamativos para las molduras interiores.
Por su parte, el interior del Kia Stonic cuenta con materiales sencillos, pero agradables a la vista y al tacto. Además, el toque de color de las molduras decorativas aporta alegría a un interior muy bien diseñado en cuanto a ergonomía se refiere, donde el número y colocación de los botones es la adecuada.
Por lo que respecta al espacio, las plazas delanteras son cómodas y las traseras cuentan con espacio más que suficiente para que dos adultos viajen con total comodidad. Además, el acceso es muy fácil por la altura de la banqueta y porque el borde superior de la carrocería está lejos, lo que nos permitirá no tener que doblar la espalda más de la cuenta para entrar y salir sin golpear con la cabeza.
El maletero del Kia Stonic cubica 352 litros y tiene doble fondo, si optamos por el kit antipinchazos. Si decidimos instalar la rueda de repuesto, la capacidad se reduce a 330 litros y desaparece el doble fondo. En cualquier caso, la boca de carga es amplia y solo penaliza un umbral de carga un poco más alto de lo deseable en este tipo de coches.
Gama de motores del Kia Stonic
En el momento de su lanzamiento, el Kia Stonic estará disponible con tres motores de gasolina: un tricilíndrico turboalimentado de 1,0 litro de cubicaje que desarrolla 120 CV (el mismo que monta el nuevo Hyundai i30) y los atmosféricos MPI 1.2 de 84 CV y 1.4 de 90 CV. En diésel, la única opción disponible será el 1.6 CRDi de 110 CV. En cuanto a la transmisión, Kia ofrecerá una caja de cambios manual de seis velocidades y otra automática de doble embrague de siete velocidades. Ambas opciones transmitirán la fuerza del motor al eje delantero, ya que no se ofrecerán versiones 4×4.
Equipamiento del Kia Stonic

16 fotos
Todavía es pronto para conocer en detalle la gama del Kia Stonic en España. Sin embargo, sí sabemos que el equipamiento en materia de asistentes a la conducción será abundante y podremos contar, entre otras cosas, con: frenada automática de emergencia con reconocimiento de peatones, control de ángulo muerto, aviso de cambio involuntario de carril, alerta de tráfico trasero, control de crucero, luces de carretera automáticas y alerta por baja atención del conductor.
Además, el Kia Stonic no descuida el confort y ofrecerá asientos y volante calefactados, sistema de apertura y arranque sin llave y faros con tecnología led. Asimismo, la conexión entre coche y smartphone está asegurada con la inclusión de serie de los protocolos Apple CarPlay y Android Auto.
Rivales y precio del Kia Stonic
La lista de rivales del Kia Stonic es muy larga porque, como ya hemos dicho en la introducción, todas las marcas quieren un trozo del pastel del segmento B-SUV, la categoría que más rápido está creciendo en nuestro mercado. De esta forma, nos encontramos con rivales como el Nissan Juke, Ford EcoSport, Renault Captur y Peugeot 2008 (los más veteranos) u opciones más recientes como el Mazda CX-3, Hyundai Kona y Opel Crossland X.
El precio del Kia Stonic es todavía una incógnita, pero suponemos que serán algo más elevados que los del Kia Rio, modelo con el que comparte plataforma y cuyo precio de partida se sitúa en 9.940 euros.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios