Kia Stinger, la berlina coupé de Kia desarrolla 365 CV

26 fotos
Marcos Diego
09 de enero, 2017
La marca coreana ha desembarcado en el Salón del Automóvil de Detroit 2017 con el Kia Stinger, una berlina de 4,83 metros de largo y estilo coupé que en su versión más potente alcanza los 365 CV.
El Salón del Automóvil de Detroit 2017 ya abierto sus puertas y una de las novedades más atractivas ha venido de la mano de Kia. La marca coreana ha desembarcado en la muestra americana con el Kia Stinger, un Gran Turismo basado el prototipo GT4 Stinger que la firma presentó hace dos años también en Detroit.
El nuevo Kia Stinger es una berlina de estilo coupé, por lo que la marca se introduce en un segmento dominado por los fabricantes europeos con modelos como el Audi A5 o el BMW Serie 4 Gran Coupé. Comparar un modelo de Kia con marcas premium europeas puede parecer descabellado, pero con el Stinger la marca asiática apunta alto, ya que el salto de calidad que se da con este modelo parece importante.
Las medidas exteriores (4,83 m de largo y 1,87 m de ancho) son prácticamente idénticas a las del Kia Optima, pero la distancia entre ejes es once centímetros más corta (2,80 m). Otra de las diferencias importantes respecto a la actual berlina de Kia es donde envía la fuerza el motor. El Optima solo está disponible con tracción delantera, mientras que el Stinger estará disponible con versiones de tracción trasera que contarán con un diferencial trasero autoblocante. Además, estará disponible también con tracción total y un sistema de control del par para cada rueda que mejora la capacidad de tracción del vehículo.
Motores del Kia Stinger
Por el momento, la marca solo ha confirmado dos mecánicas de gasolina que, por cierto, aún están desarrollo, por lo que las cifras de potencia pueden variar. La opción más asequible monta un motor de cuatro cilindros y 2 litros de cubicaje que desarrolla 255 CV y entrega 353 Nm de par máximo entre las 1.400 y 4.000 rpm. En el siguiente escalón, nos encontramos con una potente mecánica de seis cilindros en V y 3,3 litros de cilindrada de la que se esperan 365 CV a un régimen estimado de 6.000 rpm y un par máximo de 510 Nm desde 1.300 a 4.500 rpm.
Gracias a esta mecánica, el Kia Stinger se convierte en el modelo más potente en la historia de la marca, con una velocidad máxima de 269 km/h y una capacidad de aceleración que le sirve para completar la maniobra de 0 a 100 km/h en tan solo 5,1 segundos.

26 fotos
Ambas mecánicas estarán asociadas exclusivamente a un cambio automático por convertidor de par de ocho relaciones. Se trata de un enfoque muy americano y habrá que esperar para saber, si la marca tiene preparadas más opciones mecánicas y de transmisión para el mercado europeo.
Por su parte, el bastidor está fabricado con un 55% de aceros de alta resilencia, la suspensión delantera es de tipo McPherson y en el eje trasero emplea una suspensión de tipo multibrazo.
Según Gregory Guillaume, Diseñador Jefe de Kia Motors Europa, “un verdadero Gran Turismo, un coche agradable para viajes de largo recorrido, no se basa en una potencia abrumadora, reacciones bruscas y estilo brutal, todo ello a expensas del lujo, el confort y la elegancia”. Esta afirmación, nos indica que el comportamiento del Kia Stinger estará más enfocado al confort que a obtener unas reacciones deportivas.
En cualquier caso, el Kia Stinger contará con amortiguadores de dureza variable y un selector de modos de conducción que nos permitirá entre los programas Personal, Eco, Sport, Comfort y Smart para actuar sobre la dirección, la gestión del cambio, el acelerador y la suspensión.
En cuanto al sistema de frenos, la variante más potente del Kia Stinger montará unos discos ventilados del especialista Brembo en ambos ejes, con pinzas delanteras de cuatro pistones y traseras de dos. Este eficaz sistema de frenado estará alojado en unos neumáticos de medida 225/40R-19 delante y 255/35R-19 detrás.
¡Todas las novedades del Salón del Automóvil de Detroit 2017!
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios