Novedad

Kia Sportage

Kia Sportage

26 fotos

Ampliar

14 de septiembre, 2010

Con un diseño rompedor, la tercera generación del modelo coreano adopta formas de croossover deportivo. Ya está a la venta con un motor gasolina y dos diésel de 140, 115 y 136 CV, respectivamente, desde poco más de 20.000 euros.

Llega la tercera generación del todocamino compacto coreano para sustituir a la que salió en 2004, año en el que dejó de ser el todoterreno -con reductora- que aterrizó en 1996 en nuestro país. Ahora este SUV medio, basado en el concept car Kue, rompe con los esquemas de propios y ajenos a Kia. Algo positivo si quiere competir por una parte del pastel por el que luchan los Hyundai ix35, Mitsubishi ASX y el superventas de los crossover Nissan Qashqai.


Estéticamente destaca la nueva parrilla frontal que comparte con el resto de modelos de su casa, los leds de luz diurna enmarcados en unos faros que aportan agresividad a la delantera y, sobre todo, una trasera que enamora por su marcada deportividad, similar a la de muchos compactos deportivos del segmento C, muy aplomada. Además sus cotas –4.440 mm de largo, 1.855 de ancho y 1.635 mm de alto- crecen 9 cm de largo y 1,5 de ancho respecto al anterior, 6 cm más alto que el que ves en las fotos -que se acerca al suelo 2,5 cm-. También crece 1 cm de batalla.


Dichas cifras repercuten en un conjunto más cómodo y estable que ofrece nada menos que 564 litros de maletero ampliables a 1.353 con las plazas traseras abatidas y rueda de repuesto de igual tamaño que el resto, gracias a la nueva suspensión trasera multibrazo con los amortiguadores y los muelles helicoidales montados por separado.


En lo que calidad interior se refiere, el nuevo modelo coreano ofrece materiales de buena calidad y tacto blando en la parte superior de las puertas y el salpicadero, de ajuste correcto, y un equipamiento de serie completo que incluye 6 airbags, ABS+EBD, controles de estabilidad y tracción, controles de descenso y arranque en pendiente, aire acondicionado -climatizador en los acabados Drive y Emotion-, llantas de aleación de 16 pulgadas -de 17 en el Drive y 18 en el Emotion-, radioCD lector de MP3, conexiones USB y auxiliar para i-Pod, volante multifunción, bluetooth, ordenador de viaje y control de crucero en los acabados básicos Concept. Elementos como los faros de xenón, los asientos de cuero o el techo solar sólo los lleva sin coste adicional el tope de gama Emotion.


La gama mecánica en nuestro país está formada por los motores 1.6 GDi -gasolina- de 140 CV de potencia a 6.200 rpm 166 Nm a 4.500 rpm-, con stop&go ISG-, y 1.7 y 2.0 CRDi VGT -diésel- de 115 a 4.000 vueltas 255 Nm entre 1.800 y 2.500 rpm– y 136 CV a 4.000 revoluciones 319 Nm entre 1.800 y 2.500 rpm-, respectivamente. El más potente se puede asociar a un cambio automático de 6 velocidades -como la caja manual- y a la tracción total automática que reparte el par motor entre los dos ejes en proporción 60% delante y 40 detrás -en modo lock 50/50 hasta 40 km/h-, aunque en condiciones normales es el eje delantero el que recibe toda la fuerza.


Hemos conducido el más potente y las sensaciones al volante son muy buenas por su capacidad de empuje y recuperación. Los 136 CV de este turbodiésel dan de sí, más de 180 km/h de punta y unos 11 segundos en alcanzar los 100 km/h, en un conjunto ágil y suave, pero estable, con un cambio manual de buen tacto y una dirección eléctrica con leves fallos de lectura. Los consumos están entre los 6 o 7 litros a los 100 km y baja de 150 gr/km en emisiones de CO2. Sí, tiene 7 años de garantía.


Precios:
Kia Sportage 1.6 GDi Concept 4×2: 20.050 euros.
Kia Sportage 1.6 GDi Drive 4×2: 21.750 euros.
Kia Sportage 1.7 CRDi VGT Concept 4×2: 22.150 euros.
Kia Sportage 1.7 CRDi VGT Drive 4×2: 23.850 euros.
Kia Sportage 2.0 CRDi VGT Drive 4×2: 26.500 euros.
Kia Sportage 2.0 CRDi VGT Drive 4×4: 28.500 euros.
Kia Sportage 2.0 CRDi VGT Emotion 4×4: 31.500 euros.
Kia Sportage 2.0 CRDi VGT Emotion Aut. 4×4: 34.000 euros.

Ver información de los modelos

Comentarios

Aquí está tu coche