Kia Soul 2014

25 fotos
Isabel Gª Casado
22 de septiembre, 2014
Kia presenta la renovación de su modelo Soul, con un diseño más atractivo, nueva plataforma y una decidida apuesta tecnológica. Más calidad percibida y dos motores, Diesel y gasolina, por un rango de precios que parte de los 13.900 euros (descuentos incluidos).
El diseño del nuevo Kia Soul nos gusta por original y renovado, sacando lo mejor del primer Soul, pero mejorándolo y adoptando la combinación de colores que tan de moda está. En esta primera prueba de conducción, aunque corta, ya hemos podido comprobar que el compromiso de Kia con una mayor calidad percibida es firme: mejores materiales, buena insonorización, precisión de manejo, confort de rodadura, equipamiento acertado. Como en toda la gama Kia, hay que resaltar sus 7 años de garantía (que se puede traspasar al nuevo propietario si el coche se vende durante ese periodo). Una buena opción de compra, original y equilibrada.
Los precios del nuevo Kia Soul:
Soul 1.6 GDi Concept: 17.575 euros (13.901 con todas las promociones)
Soul 1.6 GDi Drive: 19.275 euros (15.601 con todas las promociones)
Soul 1.6 CRDi Concept: 18.975 euros (15.301 con todas las promociones)
Soul 1.6 CRDi Drive: 20.675 euros (17.001 con todas las promociones)
Soul 1.6 CRDi Emotion: 24.300 euros (20.626 con todas las promociones)
Además, Kia ha lanzado la versión eléctrica: Kia Soul EV
Kia Soul EV sin cargador CHAdeMo: 26.490 euros (13.990 con todas las promociones)
Kia Soul EV CHAdeMO: 29.490 euros (16.990 con todas las promociones)
Diseño: Rejuvenecido y a por todas
La primera generación del Kia Soul salió al mercado en 2008 y la propia marca reconoce que no fue el mejor momento para hacerlo, con la crisis económica global apuntando y con un mercado que empezaba a acusar los primeros síntomas de descenso. Tampoco su diseño era convencional y acorde con el gusto imperante, sino rompedor y diferente, con lo que muchas de las expectativas creadas en Kia ante el Soul nunca se cumplieron. Hoy, 6 años después, presentan orgullosos la segunda generación y, haciendo balance del primer modelo, valoran positivamente las más de 760.000 unidades vendidas en todo el mundo.
El diseño de este nuevo Kia Soul ya no encontrará tantas barreras estéticas, porque otros modelos del mercado han adoptado algunas de sus propuestas, y sus rasgos ya no extrañan al posible comprador. Sus renovadas líneas han nacido en el Centro de Diseño de Kia en California y bajo la dirección, en Frankfurt, del máximo responsable de diseño de Kia, Peter Schreyer, un ex-Audi que ha sabido encontrar el imprescindible enlace emocional con el público.
El nuevo Soul refleja lo avanzado en el concept Track’ster ya desde el frontal, con una gran toma de aire inferior y una reinterpretación de la típica parrilla de Kia (la denominan “nariz de tigre”), las aristas redondeadas, los grupos ópticos ocupando los ángulos (los faros, los superiores; los antiniebla, los inferiores). Continúa la silueta de corte cuadrado, pero más suavizada. En la trasera destacan los grupos ópticos verticales, con sistema LED. La nueva estética va acompañada de una nueva gama de colores, que además pueden combinarse, generando carrocerías bitono (techo y retrovisores, por un lado, y el resto por el otro).
En cuanto a dimensiones, el nuevo Kia Soul ha crecido: 4,14 m de largo (20 mm más que su predecesor), 1,8 m de ancho (15 mm más que el anterior) y 1,6 m de alto (10 mm menos que la primera generación). La batalla, como es habitual en los últimos tiempos, crece para que el habitáculo sea más amplio y los ocupantes se sientan más cómodos: ahora mide 2,57 m (20 mm más que antes).
Interior: Práctico y atractivo

25 fotos
En el interior del Kia Soul 2014 el esfuerzo se ha centrado en la calidad percibida, tratando de que ésta sea lo más alta posible. Desde el punto de vista estético, y siguiendo de nuevo las líneas maestras del concept en el que se basa, los elementos del interior, tanto en el salpicadero, como en la instrumentación, los guarnecidos y hasta los altavoces, se basan en elementos circulares. Si observáis las imágenes de la galería, veréis que las líneas circulares se repiten. En cuanto a materiales, son quizá lo que más contribuye a dar una impresión clara de calidad: guarnecidos de tacto blando sobre el panel de instrumentos, consola central y puertas, apliques lacados en la consola central y en otros puntos del salpicadero…
Siguiendo esa máxima de que “el lujo está en el espacio”, este interior es ahora más amplio, especialmente en la zona de las plazas traseras, con una altura 7 mm mayor y 4 mm más de espacio para las piernas. Se gana igualmente en anchura para los hombros y la posición de los asientos al nivel de las caderas es algo más baja (12 mm delante y 18 mm detrás), lo que facilita el acceso.
El puesto de conducción no gana en altura (de hecho, en esta parte frontal el Soul actual es 5 mm más bajo que la primera generación). El volante es regulable en altura e inclinación, la palanca de cambios queda muy a mano y el panel de instrumentación muestra claramente la información necesaria para tomar decisiones de conducción. No hay tampoco ningún pero que poner a la visibilidad, todo lo contrario, ya que el pilar A es ahora algo más fino y eso beneficia, entre otras cosas, a la perspectiva de la carretera y el tráfico, evitando puntos ciegos. También han rebajado la sonoridad, y en esto han hecho un esfuerzo muy especial: el vano motor cuenta con mayor material que absorbe el sonido y, en el interior, la moqueta tiene varias capas y se han rellenado de espuma expansiva todos los huecos y cavidades, con especial cuidado en las versiones Diesel. Han logrado así que la sonoridad al ralentí en el habitáculo sea 2 dB menor en las versiones gasolina y hasta 4 dB menos en las Diesel; el ruido de rodadura a 100 km/h desciende 3 dB en todas las motorizaciones.
En cuanto a capacidad de carga, también aumenta: su maletero puede albergar 354 litros (4 por ciento más que su predecesor). Si se abate el respaldo posterior, crece hasta los 994 litros y, si se cuenta hasta el techo, se llega a los 1.367 de capacidad, una ventaja que se añade a la boca de carga del maletero, 62 mm más ancha, que le confiere mayor practicidad en el uso diario.
Motor: Dos mecánicas 1.6: una Diesel y una gasolina

25 fotos
El nuevo Kia Soul se presenta con 2 motores, uno de gasolina y uno Diesel. Ambos son de cuatro cilindros, fabricados con bloque de aluminio, y se combinan en ambos casos con transmisiones manuales de 6 velocidades. El 1.6 GDi, gasolina, ofrece 132 CV y el 1.6 CRDi, Diesel, llega a los 128 CV. Declaran una velocidad máxima de 185 km/h y la aceleración de 0 a 100 km/h varía entre 11 y 12 segundos.
Comportamiento: Agradable y silencioso

25 fotos
El Kia Soul 2014 se basa en la plataforma del Cee’d. La nueva carrocería se fabrica con mayor proporción de aceros de alta resistencia, lo que, además de ayudar a eliminar peso, también aporta mayor rigidez torsional, con un efecto positivo e inmediato en la dirección, manejabilidad y estabilidad direccional del Soul. Las suspensiones también se han actualizado y se recurre a un subchasis con el que este Kia mejora las sensaciones de rodadura.
Los frenos, de disco y de mayor diámetro que en la anterior generación, son ventilados delante y macizos detrás.
Al volante, se le siente suave y certero, aunque nos reservamos una valoración más detallada para la prueba en profundidad, ya que, en este caso, la toma de contacto para prensa fue de corta duración, lo que no nos permitió probar el nuevo Soul en trazados diversos y dificultosos. Es cierto que el confort a bordo es muy destacable y que se nota ese trabajo realizado para disminuir vibraciones y sonoridad, dejándonos sensaciones positivas y que confirman un avance claro en la calidad de diseño, fabricación y concepto general del modelo. Veremos más adelante si las buenas expectativas se confirman.
Equipamiento: Cómo tener un Kia Soul más "premium"

25 fotos
El nuevo Soul ofrece 3 niveles de equipamiento: Concept, Drive y Emotion. En todos ellos la marca anuncia una “mayor presencia de elementos premium”. Así, el Kia Soul 2014 cuenta con alumbrado LED (desde el nivel Drive), sistema de audio con cámara de ayuda al estacionamiento, retrovisor interior electrocrómico para evitar deslumbramientos de coches que nos sigan (desde el nivel Drive), sensor de luces, aire acondicionado, climatizador automático (desde el acabado Drive), elevalunas eléctricos delanteros y traseros, sistema de arranque electrónico y llave electrónica (en el acabado Emotion), control de crucero y limitador de velocidad, ordenador de a bordo, sensores de aparcamientos traseros y Bluetooth, entre otros.
En lo que respecta a seguridad, el nuevo Kia Soul cuenta con un alto nivel tecnológico. El comprador podrá acceder a opciones como el sistema de control de estabilidad, el de ayuda de arranque en pendiente, proyectores antiniebla, control de presión de los neumáticos, sensores de aparcamiento traseros y de alumbrado, activación del parpadeo de luces de freno en caso de frenadas de emergencia… En el habitáculo, 6 airbags: dos frontales, dos delanteros laterales y dos de cortina.
Existen dos packs opcionales, además de la carrocería bitono: el Pack SUV (1.250 euros) y el Pack Visión (techo solar panorámico), por 700 euros, disponibles según acabado y motorización.
Consumo: Contenido, pero sin ventajas fiscales

25 fotos
La gama Soul declara unos consumos en ciclo combinados contenidos, pero en ningún caso consigue, desde el punto de vista de las emisiones, situarse por debajo de los 120 g/km, lo que no le concede ninguna ventaja fiscal.
El motor Diesel (1.6 CRDi) consigue 5 litros a los 100 km en ciclo combinado, mientras que el gasolina (1.6 GDi) llega a los 6,8 litros. Por emisiones de CO2, el Diesel se sitúa en los 158 g/km y el gasolina en 132 g/km.
Rivales
![]() |
![]() |
![]() | |
Vehículo | Kia Soul 1.6CRDi Drive 128 |
Renault Captur 1.5dCi eco2 Helly Hansen EDC 90 |
Skoda Roomster 1.6TDI CR Scout 105 |
Precio | Desde 20.350 € |
Desde 22.400 € |
Desde 20.350 € |
Combustible | Diésel | Diésel | Diésel |
Cambio | 6 marchas | 6 marchas | 5 marchas |
Potencia (CV) | 128 | 90 | 105 |
Aceleración 0-100 km/h (s) | 11,2 | 13,1 | 11,5 |
Consumo Medio (l/100 km) | 5,0 | 4,1 | 4,7 |
Emisiones CO2 (g/km) | 132 | 107 | 124 |
Nuestra valoración: 6,8
8
6
7
7
8
5
Destacable
- Confort a bordo.
- Calidad interior y exterior.
- 7 años de garantía.
Mejorable
- Sus emisiones superan los 120 g/km.
- No tiene opción de cambio automático.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios
Nos alegramos mucho. Kia es una marca que, cada vez más, apuesta por la calidad. Quedan ya muy lejos los tiempos del marchamo negativo que suponía ser una «marca coreana». Tanto Kia como su hermana Hyundai se han adaptado perfectamente al gusto y a los niveles de calidad europeos. Que sigas disfrutando de tu Soul. Saludos
He tenido muchos coches y este es el mejor que he conducido.por calidad interior,equipamiento,garantia y sobre todo lo seguro y comodo que se conduce.ademas sale muy barato.ha y el diesel va de cine.