Kia Soul

16 fotos
Autor: Autocasión
26 de diciembre, 2008
Urbano y funcional, es más capaz de lo que parece y cuenta con motores de hasta 128 CV.
Urbano y funcional, es más capaz de lo que parece y cuenta con motores de hasta 128 CV.
Aún no se han anunciado los precios del Soul, ideado entre Estados Unidos, Corea y Europa, y que aparecerá en España en febrero, Kia asegura que partirán de 16.000 euros, factura que, de momento, no podemos comparar con modelos similares de otras marcas porque… no existen. Los más parecidos, sin duda, son el Ford Fusion o el Skoda Roomster.
Cuando en el Salón de Detroit de 2006 apareció el concept Soul, la reacción de la prensa y del público fue abrumadoramente positiva. En función de esa reacción, el modelo de producción se parece enormemente, lo que supone un elogio al buen hacer de los creativos de la marca.
Según ellos, el Soul está pensado para ajustarse a los gustos y deseos de los clientes, permitiendo que, con una amplia variedad de opciones y accesorios, cada uno pueda personalizarlo a placer. La longitud total es de 4,11 metros, con una importante distancia entre ejes para darle más seguridad de pisada; pero lo que más llama la atención es la altura, ya que el puesto de conducción va 13 centímetros más arriba que en un coche compacto normal.
Además, el alto capó y los anchos pasos de rueda imprimen una imagen de fuerza, acentuada por la mayor distancia de la carrocería al suelo. La sensación al conducirlo entre el tráfico urbano es de seguridad, al situarnos más altos que el resto de vehículos. En nuestra breve toma de contacto pudimos constatar el buen trabajo de insonorización efectuado, sobre todo en la versión de gasolina.
El acceso es sencillo por la altura de las butacas y las amplias puertas, los asientos son de buen tejido y acabado colorista, mientras que el diseño del salpicadero resulta atractivo. No lo es tanto el tacto duro de los plásticos empleados, incluso en el interior de las puertas, pero agrada la gran cantidad de huecos repartidos por el interior, como la gran guantera dividida en dos partes, que puede esconder incluso una botella de dos litros.
Todo el interior está diseñado en función del excelente equipo de sonido con el que viene equipado, con lector de CD y MP3, así como conexiones de USB, AUX o iPod, y seis altavoces y tweeters, con una potencia de salida de 112 w. Opcionalmente puede montar otro de 315 w con altavoces mayores equipados de luces LED que se iluminan acompasadamente con la música.
El maletero no es grande, 222 litros, pero puede ampliarse abatiendo los respaldos traseros de división asimétrica. Debajo oculta una rueda de emergencia y un gran cajón compartimentado.
Aunque Kia ha desarrollado dos motores diésel para el Soul, a España sólo llegará uno, el más potente -el segundo, de idéntica cilindrada, libera 115 CV-: un 1.6 CRDi de 128 CV, que destaca por su respuesta a bajo régimen y el contenido consumo –5,2 litros a los 100 km y 182 km/h-. El de gasolina, de 124 CV –177 km/h y 6,5 litros a los 100 km-, es silencioso y elástico, aunque agradece los regímenes de giro altos. Ambos motores están asociados a cajas de cambio manuales de cinco velocidades, y existe una automática de cuatro para el diésel. La dirección eléctrica es directa y suave de manejar.
MIRA EL VÍDEO DEL KIA SOUL
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios