KIA Sonet Concept: así será el futuro SUV urbano de KIA

5 fotos
Karam el Shenawy
05 de febrero, 2020
De momento luce como un prototipo pero este KIA Sonet que se ha presentado en el Salón de Nueva Delhi adelanta cómo será el siguiente SUV global de la firma coreana.
Pilla un poco lejos, sí, pero Kia quiere incrementar su presencia en el subcontinente indio y por ello ha ido a dicho certamen con dos propuestas muy jugosas. Sin embargo dado que la primera es la que nos interesa nos vamos a centrar en ella.
Te puede interesar: Así es el nuevo logo de KIA
Con el nombre de Kia Sonet Concept, se trata de un prototipo de SUV urbano que no solo circulará por las abarrotadas carreteras de la India sino que también se exportará al resto de países del planeta. Así que sí, de aquí a que acabe el año o comience el siguiente, la cartera de todocaminos de Kia se incrementará con este modelo.
Vehículo que mantiene las señas estéticas de identidad de los últimos productos, reflejadas en un frontal presidido por la ya característica Tiger Nose, cuyo marco inferior no solo está retro-iluminado sino que se conecta directamente con los faros principales. Estos emplean una nueva firma lumínica LED, tecnología que podrían adoptar también en sus funciones principales y que sí está presente en la zona trasera. Allí se observa una tira de LED que conecta ambos extremos ofreciendo un diseño muy llamativo.

5 fotos
Y es que si por algo destaca este SUV es por combinar robustez y deportividad. Cierto es que al tratarse de un concept muchos de sus detalles desaparecerán en la versión de producción, como los tiradores plegables, las llantas de gran tamaño o los diminutos retrovisores. De momento Kia no ha desvelado cuáles son sus dimensiones, pero todo hace indicar que se situaría entre los Stonic y Niro.
Del habitáculo y espacio poco se sabe, aunque seguramente siga el patrón estético de sus hermanos de gama, con una pantalla central flotante táctil hasta de 10,25 pulgadas en la que se integrará el sistema multimedia UVO Connect. Falta por conocer si contará con el cuadro de instrumentos digital estrenado en el XCeed así como la gama mecánica, en la que no se dejarán de lado a los motores tricilíndricos 1.0 T-GDI de 100 y 120 CV y a la que, por qué no, se pueda sumar alguna versión micro-híbrida o, quizá, eléctrica.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios