Kia Picanto 2020: así se actualiza el urbano coreano

16 fotos
Karam el Shenawy
04 de junio, 2020
El modelo más pequeño de Kia se renueva. En otoño estará disponible el nuevo Kia Picanto 2020 que ofrece mejoras en la conectividad, ligeros cambios en el diseño y una gama de motores revisada.
Días después de que Kia nos mostrará la actualización del Rio 2021 hoy el protagonista de estas líneas es su hermano menor, el Picanto 2020. El urbanita coreano se actualiza en su mitad de vida comercial para seguir vigente durante, al menos, otros tres años más. De momento no hay visos de una electrificación total (quizá para la próxima generación) ni, curiosamente de una micro-hibridación que le dotase de la etiqueta ECO, tan esencial para escenarios urbanos como por los que discurrirá la mayor parte del tiempo este Picanto 2020.
Te puede interesar: Prueba del Kia XCeed 1.4 TGDi 2020
No obstante, la familia de motores sí ha cambiado ligeramente pues, para empezar, desaparece el 1.2 CVVT de 84 CV dejando como únicos integrantes al 1.0 CVVT atmosférico de 67 CV y al 1.0 T-GDI de 100 CV. En ambos casos se ha revisado el sistema de inyección mientras que en el primero, además, se ha mejorado la línea de escape. En materia de seguridad, el KIA Picanto 2020 también ofrece novedades al incluir, entre otros, el asistente de frenada de emergencia en ciudad con detección de peatones, sistema de monitoreo del ángulo muerto, alerta por tráfico cruzado trasero, asistente de mantenimiento de carril, aviso de fatiga del conductor y hasta 7 airbags incluyendo el de rodilla del conductor.
Kia Picanto 2020: estéticamente cambia lo justo

16 fotos
Sin variar sus escuetas dimensiones (mide 3,79 metros), el Picanto 2020 cambia muy ligeramente en su diseño. De hecho, lo más representativo es el aumento en las opciones de personalización del vehículo a las que se unen las conocidas ediciones especiales GT-Line (deportiva) y X-Line (con un aire más campero).
Sea como fuere, lo cierto es que la imagen exterior del Picanto 2020 modifica pocos elementos, entre los que están la luz diurna integrada en los faros principales, los paragolpes o los juegos de llantas de aleación, que van de las 14 a las 16 pulgadas. Las versiones GT-Line y X-Line cuentan con elementos diferenciadores como la calandra, los paragolpes o los embellecedores en forma de escape, mientras que el segundo suma la típica protección plástica en la parte inferior de la carrocería.
En el habitáculo, los cambios se centran en la pantalla central que ahora pasa a ser de 8 pulgadas para poder soportar de manera más eficaz el nuevo sistema multimedia UVO Connect, compatible tanto con Apple CarPlay como con Android Auto. El cuadro de instrumentos también recibe una pantalla central más grande, de 4,2 pulgadas, al tiempo que surgen nuevos tapizados y colores para las costuras, algunos de ellos exclusivos de las mencionadas ediciones especiales. Sin precios aún, las primeras unidades aterrizarán en el mercado durante los meses de otoño.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios