Novedad

Jeep Wrangler

Jeep Wrangler

18 fotos

Ampliar

12 de enero, 2006

El próximo otoño Jeep renovará por completo el tradicional Wrangler, que estrena bastidor, motor y sofisticaciones de última generación.

El próximo otoño Jeep renovará por completo el tradicional Wrangler, que estrena bastidor, motor y sofisticaciones de última generación.

Si hay un Jeep genuino ese es el Wrangler, heredero directo del coche que hace 65 años inventó el todoterreno tal y como hoy lo conocemos. Este año se renueva por completo, podríamos decir que hasta el último tornillo, y adopta sofisticaciones electrónicas de las que hasta ahora habían carecido sus predecesores.


Jeff Bell, vicepresidente de Chrysler-Jeep, está convencido de lo que han logrado:  «El nuevo Wrangler abre un camino que ningún otro vehículo es capaz de seguir. Igual que hizo cuando debutó en 1941, marca una nueva referencia en capacidad todoterreno. Con más aptitudes campo a través, más versatilidad, más potencia, más refinamiento en carretera y más comodidad y espacio interior, el Wrangler continúa su tradición como icono de la marca Jeep. Sencillamente, es el mejor Wrangler de todos los tiempos».



La confianza en el nuevo producto es algo que obviamente los directivos tienen que trasmitir siempre, pero no cabe duda de que Jeep ha trabajado en mejorar los puntos débiles del anterior Wrangler intentando no perder los valores más destacables que siempre lo han definido. Por ejemplo, se han mejorado los ángulos de ataque y salida -la crítica más generalizada al anterior Wrangler- al tiempo que se ha trabajado para mejorar el comportamiento en carretera empleando un bastidor completamente nuevo y más grande. No abandona los robustos ejes rígidos Dana, pero ahora dispone de sistemas electrónicos de ayuda a la conducción para incrementar la seguridad activa y las posibilidades campo a través.



Un ángulo de ataque entre 40,8º y 44,6º en funciónJeep Wrangler del tamaño de las ruedas disponibles, ángulo ventral entre 21,8º y 25,5º y de salida entre 37,4º y 40,6º deben mejorar mucho su mayor inconveniente hasta ahora en campo. Con este mismo fin ahora dispone de un desacoplamiento eléctrico de la estabilizadora delantera que se acciona mediante un botón, para dejar libre todo el recorrido del eje rígido, que por cierto ha sido rediseñado igual que el trasero, aunque mantienen su estructura. Los diferenciales de cada eje se pueden bloquear también mediante un sistema automático y las reductoras Command-Trac (2,72:1) y Rock-Track (4:1, una de las desmultiplicaciones más cerradas del mercado), esta última exclusiva de la versión Rubicon, han recibido modificaciones.


Para mejorar su comportamiento en carretera se ha doblado la rigidez del bastidor y se ha incrementado la batalla en cinco centímetros (2.423,2 mm), las vías casi nueve centímetros (1.572 delante y detrás) y las suspensiones se han puesto a punto para ser más suaves en rebote.


Jeep Wrangler 2007También la comodidad interior ha mejorado, gracias a un mayor espacio en todas las plazas, y por supuesto en Jeep no se han olvidado de los detalles. Así existen infinidad de combinaciones de puertas, techos y parabrisas. En cuanto a techos ahora hay uno rígido desmontable en tres piezas y  otro blando denominado “Sunrider”. La seguridad también ha estado presente en el desarrollo del nuevo modelo, que ahora tiene programa de control de estabilidad, sistema electrónico antivuelco y airbags laterales.



En Estados Unidos dispondrá de un solo motor, un V-6 de 3.8 litros que sustituye al 6 en línea de 4.0 litros que montaba hasta ahora. El nuevo motor es más pequeño, ligero y potente. Rinde 205 caballos y de serie se sirve con una caja manual de seis velocidades o una automática de cuatro opcional. Cuando llegue a Europa el próximo otoño tendrá también un motor diésel.

Ver información de los modelos

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche