Novedad

Jeep Wrangler

Jeep Wrangler

10 fotos

Ampliar

14 de mayo, 2007

En el mercado actual, donde no dejan de aparecer coches robustos con ciertas cualidades off-road, Jeep ofrece un todo terreno de verdad que también destaca por su inconfundible estilo

En el mercado actual, donde no dejan de aparecer coches robustos con ciertas cualidades off-road, Jeep ofrece un todo terreno de verdad que también destaca por su inconfundible estilo

El Jeep Wrangler, uno de los modelos más carismáticos de la firma estadounidense, se ha renovado completamente, ofreciendo mejoras sustanciales en habitabilidad y equipamiento, además de incluir una nueva versión diésel. Todo esto, sin perder las señas de identidad de un verdadero todo terren una altura considerable del chasis respecto al suelo, tracción a las cuatro ruedas, reductora y una serie de especificaciones mecánicas para superar cualquier obstáculo en el camino. El precio de salida de este atractivo y polivalente Jeep oscila entre los 27.290 y los 36.800 euros y se venderá en dos versiones de 3 y 5 puertas, con 4 y 5 plazas respectivamente.


Si bien es cierto que la carretera no es el hábitat natural del Jeep Wrangler, este nuevo modelo presenta mejoras relevantes frente al que se comercializaba hasta ahora en nuestro país, sobre todo, se ofrece una versión diésel de acceso, hasta ahora inédita. Y esto sin perder de vista sus grandes facultades off-road. En marcha, circulando en autopista o carretera, el comportamiento es poco brillante, sí. En viajes largos puede resultar algo incómodo, pero tampoco excesivamente, detalles ergonómicos como la dificultad para encontrar los elevalunas, la dureza del reposacabezas o el tacto de la palanca de cambios pueden resultar reprochables, pero en general, el interior es bastante agradable, dentro de lo que cabe en un coche de sus características, cuyos principales competidores en el mercado son difíciles de encontrar, tan sólo el Mercedes Clase G o el Toyota Land Cruisser, ofrecen prestaciones similares.


Los tres niveles de acabado, que en realidad son cuatro, que ofrece el Wrangler son el ’Sport’, el nivel más básico que cuenta con controles de seguridad como el ESP o el ABS además de airbags para conductor y pasajero, el Sport Plus, que es un acabado intermedio que añade a la versión Sport detalles de confort muy necesarios tales como elevalunas eléctricos o aire acondicionado, el Sahara, mucho más completo,  y el Rubicon, que es el más equipado específicamente para una conducción verdaderamente off-road.


La gama de motores está compuesta por un diésel de 2.8 litros con una potencia de 177cv, del que ya disponen otros modelos del grupo Chysler como el recientemente presentado Dodge Nitro. Este propulsor está asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades, o automática de cinco relaciones, y ambas ofrecen un buen resultado, siendo incluso más recomendable el cambio automático. El motor de gasolina es un V6 de 3.8 litros que desarrolla una potencia de 208cv y sólo se ofrecerá junto al cambio automático y en la versión más cara, el Rubicon.


En la carrocería de este característico Jeep destaca especialmente el techo, que puede ser de lona convencional (similar al de la versión anterior) o de plástico duro practicable por piezas. De esta forma, puede hacerse descapotable sólo la plaza del conductor, la del conductor y el pasajero, la parte trasera únicamente, o dejarlo completamente descapotable, a la elección del consumidor.
La carrocería mantiene la esencia del modelo anterior con rasgos de verdadero todo terreno como el suelo con evacuado de agua, el parabrisas abatible hacia delante o su característica forma cuadrada.


La rigidez del chasis, de doble viga, es una de las características más destacadas del Wrangler, un verdadero todo terreno que dispone de tracción total (conectable electrónicamente situando la palanca en posición 4H, porque sino el par del motor se transfiere a las ruedas traseras) y reductora (hasta dos en la versión Rubicon). La barra estabilizadora delantera puede desconectarse, sistema denominado ’ASBS’ (Active Sway Bar System) aumentando el recorrido de la suspensión hasta en un 28 por ciento. Este sistema se ofrece de serie en la versión Rubicon y es opcional en el Sahara. Además, los diferenciales delantero y trasero se pueden bloquear pulsando un botón en el salpicadero, lo que permite subir pendientes realmente pronunciadas con la mejor tracción posible. La caja de transferencia de la reductora del Rubicon hace una reducción más que considerable de 4,0 a 1, frente a los 2,72 a 1 del resto de las versiones del Wrangler.

Ver información de los modelos

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche