Jeep Grand Cherokee 2017: nuevo modelo ya disponible

5 fotos
Nacho Torres
28 de diciembre, 2016
Presentado en marzo de este año, la marca americana Jeep anuncia que ya admite pedidos de su renovado buque insignia. Está disponible desde 58.250 € y llega con una sorpresa: habrá versión Trailhawk.
Os hablamos del recién presentado Jeep Grand Cherokee, el buque insignia de la marca americana que, desde 58.250 €, empieza a venderse ahora en los concesionarios de nuestro país; aunque, hemos de indicar que el coche se vende en 100 países en todo el mundo.
Como viene siendo habitual, desde su lanzamiento en 1992, el nuevo Jeep Grand Cherokee está disponible con varios acabados y motores. Los acabados disponibles para el nuevo Jeep Grand Cherokee son, de menos a más lujoso: Laredo, Limited, Overland y Summit. Además, tenemos la versión deportiva SRT y, como novedad, la más campera de todas, denominada Trailhwak.
Por su parte, las opciones mecánicas disponibles para el nuevo Jeep Grand Cherokee corren a cargo de un renovado motor diésel V6 de 3.0 litros con inyección directa Multijet II; o con tres motores de gasolina: un V6 de 3,6 litros y dos V8, con 5,7 o con 6,4 litros Hemi, que corresponde al nuevo SRT.
Versión SRT más potente que nunca
Vamos a centrarnos en el recién nombrado SRT y, sobre todo, en el nuevo Trailhawk. La versión SRT responde a las mayores prestaciones en carretera que podemos encontrar en toda la gama del nuevo Jeep Grand Cherokee. Se trata, además, de la versión más potente hasta la fecha, con 468 CV. Eso sí, como decimos, abandona, por no decir anula, las opciones más camperas del coche, al montar, por ejemplo, neumáticos de asfalto y llantas de aleación de grandes dimensiones.
Versión Trailhawk como novedad
Así que si, por el contrario, queréis darle buen uso “off road” al nuevo Jeep Grand Cherokee, debéis pensar en cualquiera de los otros acabados o, sobre todo, en el nuevo Trailhawk. Con esta versión tenemos una serie de características que nos harán la vida más fácil cuando abandonamos el asfalto.
Empezando por los neumáticos, desarrollados por Good Year, son el modelo Adventure de 18” que está reforzado con kevlar. Tienen, de esta manera, características “off road”, para soportar el trato duro en piedras y traccionar en barro.
Además de contar con nuevos paragolpes delanteros y traseros –aparte de parrilla específica-, la versión Trailhawk consigue mejores ángulos de ataque y salida gracias a que monta de serie suspensiones neumáticas que consiguen hasta 27,4 centímetros de distancia libre al suelo, un verdadero liderazgo en su categoría; y, también, tiene los bajos mejor protegidos que el resto de la gama.
Además de tener mejor estanqueidad en la carrocería y elementos electrónicos, cuenta con una nueva función para regular la velocidad de ascenso y descenso –en uso fuera de asfalto- con las levas del cambio de marcha, en lugar de tener que usar los pedales.
En el interior, el Jeep Grand Cherokee Trailhawk cuenta con tapicería específica para esta versión y con pantalla táctil de 8,4” como elementos más diferenciadores. Y, para elegir motor, tenemos disponible el turbodiésel 3.0 V6 de 250 CV –la marca aún no ha indicado si habrá versiones con mayor o menor potencia. Tampoco está confirmado que llegue a nuestro país con el motor V6 de gasolina de 3,6 litros y 286 CV que sí monta para otros mercados.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios