Jaguar XE 2019: el felino más pequeño se lava la cara

12 fotos
Marcos Diego
27 de febrero, 2019
La berlina de acceso del fabricante británico ha introducido cambios en su diseño exterior e interior y ha reestructurado su oferta mecánica con la desaparición de los motores V6. Así es el Jaguar XE 2019.
Lanzado al mercado en 2015 para competir principalmente con el trio de ases alemán (Audi A4, Mercedes Clase C y BMW Serie 3), el Jaguar XE ha recibido la correspondiente puesta al día a mitad de ciclo comercial. Los cambios efectuados no son drásticos y atacan los principales puntos débiles de los que adolecía.
Prueba del Jaguar XE 2.0d de 180 CV
Los principales cambios de diseño del Jaguar XE 2019 se concentran en el frontal, con un parachoques totalmente rediseñado y una parrilla más ancha y con nuevo entramado. Además, las entradas de aire inferiores, más anchas y más bajas, crean una imagen más potente. Las ópticas también han cambiado, con un diseño más afilado y que incluye una nueva firma lumínica en forma de J. En la zaga, los cambios son menores y se limitan a las defensas y los pilotos, que ahora incluyen intermitentes secuenciales y un nuevo dibujo interior.
Interior del nuevo Jaguar XE 2019

12 fotos
En el habitáculo del Jaguar XE 2019, los cambios son más numerosos. Para empezar, recibe un nuevo volante con teclas retro iluminadas y de diseño muy parecido al del Jaguar I-Pace. Además, se ha sustituido el característico mando giratorio y emergente del cambio automático por una palanca clásica muy similar a la del F-Type.
Puede que te interese: prueba a fondo del Jaguar F-Type V6 S de 380 CV
El panel de instrumentos, por su parte, es ahora una pantalla totalmente digital de 12,3 pulgadas, mientras que el panel del sistema multimedia, que añade nuevas funciones, cuenta con una de 10 pulgadas. Otro de los cambios significativos se encuentra en los mandos de la climatización que, al estilo del del Range Rover Velar, se controlan a través de un módulo digital. Asimismo, Jaguar dice que ha trabajado en mejorar la calidad percibida de algunos materiales, uno de los principales puntos negativos del modelo precedente.
Jaguar XE 2019: adiós a los motores V6
La firma británica ha simplificado la oferta mecánica del Jaguar XE, que, con la salida de los motores V6, queda conformada por dos motores Ingenium. En diésel, tenemos un bloque de cuatro cilindros y 2 litros de cubicaje que desarrolla 180 CV de potencia y puede ir asociado a un sistema de tracción total o trasera.
En gasolina, la oferta se concentra en un bloque de cuatro cilindros y 2 litros de cilindrada que se ofrece en dos niveles de potencia: 250 y 300 CV. El más potente solo está disponible con tracción total.
En cuanto al cambio, desaparecen las opciones manuales, por lo que todas las versiones montan una transmisión automática de tipo convertidor de par y 8 velocidades.
El precio de acceso al Jaguar XE 2019 arranca en 45.600 euros.
Comentarios