Novedad

Isuzu D-Max

Isuzu D-Max

4 fotos

Ampliar

02 de marzo, 2007

El pick-up de Isuzu, ahora denominado D-Max, dispone de nuevos motores mucho más potentes que los conocidos en el Rodeo

El pick-up de Isuzu, ahora denominado D-Max, dispone de nuevos motores mucho más potentes que los conocidos en el Rodeo



El pick-up de Isuzu, ahora denominado D-Max, dispone de nuevos motores mucho más potentes que los conocidos en el Rodeo. Este vehículo, además, recibe algunos retoques estéticos. Se puede elegir con diferentes tipos de carrocería y con tracción 4×2 o 4×4. Sus precios oscilan entre los 18.669 euros y los 28.829.


Los pick-up de la marca Isuzu tienen una merecida fama de vehículos robustos y fiables, algo que les ha hecho acreedores de una magnífica reputación en todo el mundo. Ahora, con la nueva generación del DMax, que no es otro modelo que el Rodeo actualizado y puesto al día, Isuzu da un importante salto cualitativo. Este pick-up recibe algunos retoques estéticos que le dan un aspecto más elegante y dinámico. En el frontal son nuevos la rejilla, los faros de proyección elipsoidal, que permiten un alumbrado mucho mejor; el paragolpes, que integra unos refinados faros antiniebla redondos y la toma de aire para el intercooler en la parte superior del capó.


Además las versiónes más altas de la gama estrenan unas llantas de aleación más atractivas y exclusivas. En el interior, el salpicadero es de nuevo diseño, como también lo es el cuadro de instrumentos y algunos retoques que contribuyen a darle una imagen más refinada. Sin embargo, sigue adoleciendo de tener un interior un poco soso y algunos plásticos mejorables. De lo que siguen presumiendo las versiones de doble cabina es de su generoso espacio para los ocupantes. Pueden viajar cinco pasajeros adultos con excelente comodidad.


Pero la guinda en el Isuzu D-Max la ponen sus nuevos motores turbodiésel. Para cumplir con la obligatoria norma anticontaminante Euro 4, este pick-up estrena dos propulsores. Isuzu, que es uno de los mayores fabricantes del mundo de motores de gasóleo, ha desarrollado un 2.5 y un 3.0 con tecnología de inyección directa por raíl común, con unas potencias de 136 y 163 CV, respectivamente. Unas mecánicas que aportan una elevada inyección de potencia a este modelo (antes su rendimiento era de 101 y 130 CV), lo que se traduce en una importante mejora de sus prestaciones y, lo que es mejor todavía, con unos consumos más ajustados: 8,2 y 8,4 l/100 km.


Otra ganancia muy importante la encontramos en el par motor, muy bueno en ambos casos. En el 2.5 llega a los 30,0 mkg entre 1.800 y 3.200 rpm, mientras que en el 3.0 es de 36,7 mkg a 1.800 rpm. Todo esto permite que el Isuzu D-Max sea un vehículo mucho más utilizable, tanto para labores industriales como para el ocio. En una dura prueba por todo tipo de carreteras y por unas pistas realmente complicadas pudimos constatar que el D-Max ha mejorado notablemente. De potencia va sobrado para moverse con agilidad en todo tipo de situaciones y sigue siendo un todoterreno auténtico.


A su eficaz sistema de tracción 4×4 con reductoras, que se maneja de forma muy sencilla por medio de unos mandos ubicados en el centro del salpicadero, une un ángulo de entrada de 33,3º, un ángulo de salida de 26,2º y una distancia al suelo de 22,5 cm. Unas cotas que son de lo mejor de su segmento y que le permiten una increíble movilidad en las condiciones más adversas fuera de la carretera. Las suspensiones no han variado con respecto al Rodeo, por lo que sigue contando con ballestas en el eje trasero. Aun así, en pistas muy rotas pudimos comprobar que rebota mucho menos de atrás. Según los responsables de la marca nipona, la mejora se ha basado en un óptimo reparto de pesos, lo que hace que el eje trasero este menos descargado. Las novedades que aporta el Isuzu D-Max le van a permitir luchar con mejores armas con los líderes del segmento.


Este pick-up dispone de una amplia gama de versiones, entre las que se encuentran tres tipos distintos de cabina: sencilla, extendida y doble cabina, que se pueden elegir con tracción 4×2 y 4×4,con dos niveles de acabado, L y LS, incluyendo este último un equipamiento de serie bastante completo. Sus precios van de los 18.669 euros de la versión básica a los 28.829 del doble cabina LS, con caja de cambios automática.

Ver información de los modelos

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Ofertas en Autocasion.com

Aquí está tu coche