Hyundai y la movilidad del futuro en el Salón de Seúl

Rubén Fidalgo
31 de marzo, 2017
El Salón del Automóvil de Seúl 2017 es el escenario elegido por Hyundai para presentar sus avances en tecnologías de movilidad avanzada, así como la plataforma Connected Car Service Platform que crea un nuevo vínculo entre el usuario y el vehículo.
Una de las innovaciones que Hyundai muestra en el Salón de Seúl es su última visión para conectar los vehículos a las vidas de los clientes anunciando proyectos para su plataforma de Connected Car Service Platform (ccSP). Esta plataforma permitirá a los clientes conectarse con una variedad de otros servicios IoT (internet of things o internet de las cosas) ofrecidos por proveedores de telecomunicaciones y servicios globales de dispositivos.
Estos servicios conectados crean una nueva manera de utilizar y combinar conceptos como movilidad, vida y trabajo, con las operaciones controladas por voz «Home to Car». Éstas permiten a los conductores arrancar sus automóviles y abrir o cerrar puertas a través de la voz. Mientras tanto, ‘Car to Home’ conectarán a los clientes con servicios domésticos inteligentes, incluyendo iluminación doméstica, control de clima y sistemas de audio.
«El control de vehículos a través de un asistente de voz es algo que podría convertirse en un lugar común en un futuro no muy lejano«, dijo Seung-Ho Hwang, Vicepresidente Ejecutivo y jefe de la División de Auto Inteligencia de Hyundai Motor Company. «Estamos trabajando con varias compañías en Corea y alrededor del mundo para asegurar que todas nuestras plataformas sean compatibles y que los clientes de Hyundai puedan interactuar con la tecnología de una manera que nunca antes había sido posible«.
Los servicios de conectividad estarán disponibles comercialmente en los próximos años, con los servicios de «Home to Car» previsto para el 2018 y las operaciones de ‘Car to Home’ disponibles en el año siguiente.
Los cuatro objetivos principales que garantizarán que las tecnologías inteligentes conectadas proporcionan mayor comodidad y eficiencia para los conductores:
- Atención Proactiva – El monitoreo regular de la información de diagnóstico de un vehículo, junto con el análisis de Big Data, puede ayudar a diagnosticar problemas antes de que se conviertan en un problema, permitiendo el mantenimiento proactivo remoto de vehículos.
- Comodidad Inteligente – Hyundai quiere ofrecer a los clientes actualizaciones regulares del software y las características del vehículo. Este paso garantizará que los clientes siempre se beneficien de la última versión incluso cuando el coche está siendo conducido, asegurando la mejor experiencia del cliente y la última seguridad de vehículos y datos.
- Eficiencia de costes: Hyundai quiere que los clientes ahorren costes analizando sus patrones de conducción y la historia de la economía de combustible. Esto proporcionará consejos muy precisos de distancia y rutas recomendadas que ofrecen la mejor economía de combustible.
- Eficiencia conectada: la conectividad inteligente de aplicaciones garantizará las acciones relacionadas con la tecnología se produzcan en momentos óptimos, como la actualización automática del software mientras el automóvil se está cargando. Se obtendrán más eficiencias a través monitorización que pueden afectar al conductor cada día, proporcionando orientación, información o advertencias según sea conveniente. Por ejemplo, un servicio de verificación del tiempo puede entregar información al conductor para aconsejar sobre el mejor momento para lavar el coche.
Probar un Hyundai Ioniq autónomo
Gracias a los simuladores de Realidad Virtual (VR) en el stand de Hyundai Motor será posible sentir la experiencia de probar un Hyundai Ioniq con sistemas de conducción autónoma.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios