Novedad

Hyundai Kona, se presenta el nuevo SUV coreano

El Hyundai Kona se enmarca dentro del segmento B.

23 fotos

Ampliar

14 de junio, 2017

Hyundai completa su gama de modelos SUV cubriendo el hueco que hay por debajo del Tucson con el nuevo Hyundai Kona, un todocamino del segmento B que llega con un diseño muy atractivo y soluciones tecnológicas de última generación. Su nombre es hawaiano, aunque en Galicia ha traído cola...

Los SUV no paran de expandirse y cada vez son más frecuentes y variados. Con el segmento C prácticamente copado, ahora las marcas tienen claro que necesitan este tipo de carrocerías en todas las gamas y están apostando por el segmento B (en el entorno de los 4 m de longitud). Precisamente aquí es donde presentará batalla el nuevo Hyundai Kona, el SUV coreano que llega para cubrir el hueco por debajo del Hyundai Tucson y que competirá con los Opel Crossland X, Renault Captur o Peugeot 2008, entre otros. Incluso con su paisano, el Kia Stonic, que está pendiente de desvelarse.

El nombre de Kona proviene de un distrito en la Isla Grande de Hawai (Esta es la isla que da nombre al Hyundai Kona) y pretende reflejar un estilo de vida único (por lo de isla), aunque para gallegos y portugueses seguro que no ha sido la mejor elección por lo que significa kona en sus idiomas.

El cuarto SUV de Hyundai (Grand Santa Fe, Santa Fe y Tucson) destaca por un diseño muy atractivo que ellos denominan «progresivo» y cuenta con un nivel de equipamiento y detalles de calidad que, según la marca, lo enmarcarán dentro del segmento premium.

Cómo es el nuevo Hyundai Kona

En 2018, la marca lanzará una versión eléctrica del Kona.

23 fotos

Ampliar

En las imágenes de la galería, podemos ver que el frontal del nuevo Hyundai Kona sigue la línea marcada por los último lanzamientos de la firma, con una parrilla hexagonal de generosas dimensiones, luces diurnas de tecnología led y unos grupos ópticos de líneas afiladas que ofrecen, según el fabricante coreano, un aspecto confiado, con formas elegantes y atrevidas.

La zaga se antoja robusta con un protector como falso difusor de grandes dimensiones y unas luces de intermitencia, antiniebla y de marcha atrás cubiertas por un plástico que converge con los pasos de rueda traseros. El Kona es, sin duda, el que más aspecto campero tiene de todos sus hermanos de gama SUV.

Sus dimensiones se resumen en 4,16 m de longitud, 1,80 m de anchura y 1,55 m de altura, con una distancia entre ejes de 2,6 m. Por su parte, el maletero cubica 361 litros y, con los asientos traseros abatidos, 1.143 litros.

Asimismo, el Hyundai Kona tiene a su disposición diez colores para la carrocería que, además, se pueden elegir con el techo en contraste y es que la personalización exterior es uno de los factores clave para este tipo de vehículos dirigidos al público más joven.

Motores del nuevo Hyundai Kona

Nadie duda de que su imagen es bastante futurista.

23 fotos

Ampliar

Desde el inicio de su comercialización, la gama mecánica del Hyundai Kona estará compuesta de dos motores de gasolina: el 1.6T-GDI de 177 CV y 265 Nm de par máximo y el pequeño tricilíndrico 1.0T-GDI Turbo de 120 CV y 175 Nm de par. El primero está asociado de serie a una caja de cambios manual y a la tracción delantera, pero de forma opcional se podrá equipar con una transmisión automática de doble embrague de 7 velocidades desarrollada por Hyundai (7DCT) y a un sistema de tracción a las cuatro ruedas. La variante de acceso, el 1.0, solo está disponible con una caja de cambios manual de seis velocidades que transmite la fuerza del motor al eje delantero.

Más adelante, en el verano de 2018, el Hyundai Kona incorporará a su oferta un motor diésel de 1,6 litros con dos niveles de potencia: una versión estándar de 115 CV, con tracción delantera y caja de cambios manual de seis velocidades, y una variante más potente que desarrolla 136 CV y entrega 320 Nm de par. Este último irá combinado con la transmisión de doble embrague 7DCT y ofrecerá la posibilidad de elegir entre tracción a las cuatro ruedas o tracción a las ruedas delanteras.

En cuanto a chasis se refiere, las variantes 4×2 del Hyundai Kona cuentan con una suspensión McPherson en el eje delantero y una doble barra de torsión en el trasero, mientras que las versiones 4×4 cuenta con una suspensión trasera multibrazo que ayuda a optimizar la conducción, maximizando la estabilidad en curvas rápidas.

Seguridad y conectividad en el Hyundai Kona

En cuanto al equipamiento se refiere, el Hyundai Kona vendrá cargado de tecnología con, entre otras cosas, un sistema de carga inalámbrica de móviles, un equipo multimedia compatible con Android Auto y Apple Car Play y pantalla de 5, 7 u 8 pulgadas y un sistema de sonido con ocho altavoces de la marca de audio Krell.

Además será el primer modelo de la marca coreana en incorporar un sistema head-up display (HUD), que proyecta información relevante directamente en la línea de visión del conductor. Asimismo, podrá montar una cámara trasera y diversos sistemas de seguridad: frenado autónomo de emergencia con detección de peatones, asistente de mantenimiento en carril, asistente de luces largas, alerta de atención del conductor, detección de ángulo muerto y alerta de tráfico trasero. De serie, el Hyundai Kona cuenta con seis airbag: dos frontales, dos laterales, dos de cortina desde la primera a la segunda fila y uno de rodilla para el conductor.

El nuevo SUV de Hyundai tendrá un importante papel estratégico para la marca, ya que se introduce en un segmento en pleno crecimiento y será pieza clave para llegar al objetivo de ser el fabricante asiático número uno en Europa en 2021.

Primeros detalles del Hyundai Kona, en vídeo

Ver información de los modelos

Comentarios

Aquí está tu coche