Prueba

Honda Accord

Honda Accord

6 fotos

Ampliar

21 de junio, 2006

El Acord es un modelo que no está demasiado visto y que está entre los mejores de su segmento

Lleva tres años en el mercado y en realidad es un coche poco visto por su poca difusión, pero no le faltan argumentos para situarse entre los mejores de su competido segmento, en el que luchan muchas marcas.

  • Comportamiento



  • En marcha



  • Refinamiento



  • Prestaciones



  • Interior y maletero



  • Equipamiento



  • Puesto conducción



  • Espacio y practicidad



  • Valor de compra



  • Consumo y mantenimiento



  • Calidad y fiabilidad



  • Seguridad



Comportamiento

Ágil y estable son los dos adjetivos que mejor definen el comportamiento del Accord. Aunque no tiene el tacto deportivo y tan divertido de, por ejemplo, un BMW serie 3, es un coche muy cómodo pero no por ello blando. Transmite aplomo y seguridad y la dirección es rápida y precisa. Todo el conjunto reacciona son rapidez cuando se trata de moverse con agilidad en cualquier tipo de carretera, con unos casi inexistentes balanceos de la carrocería pero con un excelente nivel de comodidad, filtrando perfectamente las irregularidades del firme.

Refinamiento

Si hay algo en lo que destaca el Accord es en la calidad de marcha. Su estiliza carrocería le proporciona una ventajosa aerodinámica que reduce el nivel sonoro producido por el aire, a lo que se une su excelente insonorización interior, más destacable en el caso del motor Diesel. Todo esto hace que este Honda ofrezca una extraordinaria sensación de refinamiento interior, por suavidad, silencio y buen trabajo de las suspensiones.

prestaciones

Hasta la llegada del magnífico motor turbodiésel de Honda de 2.2 litros las motorizaciones del Accord eran dos gasolina, uno de 2 litros y 155 caballos y otro de 2.4 litros y 190 caballos, el primero con caja de cambios manual de cinco velocidades y el más potente de seis marchas, aunque los dos pueden llevar cambio automático opcional.


Los dos son motores muy correctos, suaves, silenciosos y con unos consumos bastante ajustados, en especial el ’pequeño’. Pero la incorporación del 2.2 turbodiésel realizado íntegramente por Honda ha dado nueva vida a este modelo y lo ha convertido en toda una referencia. Es un motor tremendamente agradable, suave, con empuje y muy silencioso, con el mismo tacto de suavidad y capacidad de respuesta que tiene el 2.2 de Toyota (por citar un ejemplo de motor muy similar en rendimiento), aunque en el caso del Honda y a pesar de su generosa cilindrada, se queda en ’sólo’ 140 caballos frente a los 150 o 177 del Toyota, pero en cualquier caso potencia más que suficiente para mover con soltura a esta berlina, ayudado por un eficaz cambio manual de seis velocidades.

Equipamiento

Cada una de las motorizaciones se ofrece en dos niveles de acabado; desde el ’básico’ el equipamiento es muy correcto e incluye todas las medidas de seguridad y llantas de aleación, aunque se echan en falta algunos elementos como las luces automáticas o el cargador de CD. El más completo incluye techo solar y los automatismos de luces y limpiaparabrisas, pero quedan como opción la tapicería de cuero y el navegador. Entre las opciones disponibles que ofrecen sus rivales están el sistema de crucero activo, que adecua la velocidad a la distancia que marquemos con respecto al coche que nos precede.

Puesto conducción

La postura de conducción del Accord se aparta de lo que es habitual ahora en la mayoría de las berlinas, pues tiene una carrocería baja y estilizada y esto determina que nos encontremos sentados también en una posición más baja y estirada. El diseño del salpicadero es original y tiene plásticos de calidad, con una buena terminación. Los asientos son cómodos y ofrecen una buena sujeción lateral desde el nivel básico. Todos los mandos tienen un tacto agradable, en especial la corta palanca del cambio, con unos recorridos precisos y rápidos; la instrumentación es muy legible con unos relojes grandes y la información habitual.

Espacio y practicidad

Si hay algo en lo que destaca el Accord es en la calidad de marcha. Su estiliza carrocería le proporciona una ventajosa aerodinámica que reduce el nivel sonoro producido por el aire, a lo que se une su excelente insonorización interior, más destacable en el caso del motor Diesel. Todo esto hace que este Honda ofrezca una extraordinaria sensación de refinamiento interior, por suavidad, silencio y buen trabajo de las suspensiones.

Consumo y mantenimiento

Los consumos de los motores de gasolina son bastante ajustados para lo que suele ser habitual en este tipo demodelos. El Diesel también está entre los más económicos, muy cerca del 2.0 TDI de Volkswagen con la misma potencia que es casi la referencia en cuanto a consumo de este tipo de motores.

Calidad y fiabilidad

La mayor parte de las marcas japonesas figuran entre las más fiables y Honda, junto con Toyota y Mazda, son las que mayor reconocimiento internacional tienen. El Accord es un coche bien construido y rematado, que transmite sensación de solidez y aunque son pocos los Honda con muchos años encima que se ven circulando por nuestra calles y carreteras, los pocos que se pueden encontrar tienen aspecto de mantenerse y ’envejecer’ bien.

Seguridad

En la remodelada gama del Accord ya está disponible el control de estabilidad en todas las motorizaciones, ya que antes el 2 litros no podía montar este dispositivo. El equipamiento de serie incluye este elemento y todos los que ya son habituales en el segmento, como los airbag frontales, laterales y de cortina, aunque los traseros laterales no se ofrecen ni en opción y tampoco tiene el de rodilla como el Toyota Avensis. En las  pruebas de choque EuroNCAP obtuvo en 2003, fecha de su lanzamiento, un total de cuatro estrellas, una menos que la mayoría de sus rivales directos.

Comentarios

Aquí está tu coche