Hispano Suiza reinterpreta el T45 de Alfonso XIII para celebrar sus 120 años

5 fotos
Christian García
17 de febrero, 2022
La renacida firma catalana, con ayuda del 'Istituto Europeo de Design' turinés, imagina cómo sería en la actualidad el mítico T45 que el mismísimo rey Alfonso XIII encargó para su uso y disfrute a principios del siglo pasado.
Una de las tantas cosas buenas que nos dejó la última edición presencial del Salón de Ginebra fue la ya consolidada vuelta de Hispano Suiza como uno de los estandartes automovilísticos de nuestro país, una marca que llevaba décadas extinta. Su espectacular Carmen, un superdeportivo eléctrico que rinde homenaje con su nombre a la nieta del fundador de la compañía, es hoy por hoy uno de los modelos más bonitos y codiciados del panorama de las cuatro ruedas. Pues bien, en apenas un par de años Hispano Suiza cumplirá nada menos que 120 primaveras y, dado que semejante cifra no se cumple todos los días, sus directivos han querido empezar a organizar una celebración histórica. Tanto es así, que han buscado amparo en el IED de Turín para que los alumnos del último curso de Diseño de Transporte les enseñen cómo sería actualmente el icónico T45 de Alfonso XIII.
Pininfarina Leggenda eClassic: el simulador de coches clásicos
Hispano Suiza T45, un coche de rey

5 fotos
El T45 fue una petición expresa del hijo de Alfonso XII a la marca para satisfacer su gusto por los deportivos y la velocidad. En concreto, el monarca dejó claras sus preferencias por un modelo ágil y prestacional con el que pudiera divertirse de un modo más o menos seguro. El resultado fue un biplaza con motor de cuatro cilindros en línea y 60 CV de potencia que iban directamente a las ruedas traseras. Su velocidad punta alcanzaba los 120 km/h, un dato nada baladí para un coche de hace más de 100 años.
De las líneas originales esbozadas por Marc Birkigt, los estudiantes han reinterpretado nuevos bocetos a los que han catalogado con nombres tan populares como Mireia, Lucía, Montserrat u Hortensia. No seré yo el que ponga en duda el buen gusto de los italianos por el diseño -está más que corroborado que es una de sus especialidades-, pero estaremos de acuerdo en que por más bocetos actuales que elaboren, les será muy complicado igualar la belleza del T45 original. Las características intrínsecas de lo clásico están fuera del alcance de lo moderno…

5 fotos
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios