Gama Skoda Superb 2009

4 fotos
Autor: Autocasión
16 de octubre, 2008
Cuatro nuevas motorizaciones se ofrecen ahora para el buque insignia de la marca checa, redondeando la gama ya existente, por arriba y por abajo, tanto en gasolina como en diésel.
Empezando por los motores diésel, el que nos ha parecido más interesante es el nuevo 2.0 TDI de 170 CV con tecnología ‘common rail’ –en lugar del sistema inyector- bomba que lleva el 2.0 TDI de 140 CV, disponible desde hace meses–. Un motor muy elástico y de funcionamiento silencioso, como comprobamos en la breve toma de contacto por carreteras de la sierra madrileña. Este propulsor anuncia un consumo mixto de 6,0 l/100 km y cuenta con dos distintas opciones de transmisión, ya que puede combinarse con la caja manual de seis velocidades o con el cambio DSG, también de seis marchas. Además, el Superb 2.0 TDI de 170 CV se ofrece con tracción delantera o con la tracción a las cuatro ruedas Haldex de cuarta generación, con reparto electrónico de par –novedad en la marca– para un mejor aprovechamiento de la potencia del motor al circular sobre firmes muy deslizantes.
En la parte baja de la gama diésel aparece ahora el 1.9 TDI Greenline de 105 CV, apuesta de Skoda para rebajar al máximo el consumo y las emisiones de CO2. Declara un gasto de sólo 5,1 litros cada 100 kilómetros y 136 g/km de dióxido de carbono, gracias a los neumáticos de baja fricción, a las mejoras aerodinámicas y a unos largos desarrollos en su transmisión manual de cinco marchas.
El Superb introduce, asimismo, dos nuevos propulsores de gasolina, que se añaden al 1.8 TSI de 160 CV ya ofrecido. Se trata del 1.4 TSI de 125 CV y del poderoso 3.6 FSI V6 de 260 CV. El pequeño 1.4 TSI, con su bajo peso, presume de un consumo medio oficial de 6,6 l/100 km, mientras que el 3.6 V6 –el motor más potente de la familia Skoda– está disponible exclusivamente con tracción 4×4 y transmisión DSG de seis velocidades, lo que permite, según datos del fabricante, una velocidad punta de 250 km/h y una aceleración de 6,5 segundos en el paso de 0 a 100 km/h.
Gracias a la efectiva disposición transversal del motor, las dimensiones interiores son aún más generosas que en el primer Superb, pues el espacio para rodillas en la fi la trasera aumenta 19 mm y el maletero cubica 565 litros, 85 más que antes. Y todo, por cierto, con una distancia entre ejes reducida 47 milímetros. Tres son los niveles de acabado del Superb: Comfort, Ambition y Elegance. Los precios oscilan entre los 22.840 euros del 1.4 TSI y 1.9 TDI con terminación Comfort y los 36.490 euros del 3.6 V6 Elegance DSG 4×4. Las versiones con tracción total suponen un sobreprecio de 2.000 euros, mientras que las de cambio DSG oscilan entre 1.300 y 3.100, en función de los diferentes tramos impositivos.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios