Gama Land Rover 2008

5 fotos
Autor: Autocasión
18 de julio, 2007
Renovar por completo una gama de cinco modelos en sólo cinco años es lo que ha hecho Land Rover dentro del más importante plan de actualización de gama de toda su historia.
Renovar por completo una gama de cinco modelos en sólo cinco años es lo que ha hecho Land Rover dentro del más importante plan de actualización de gama de toda su historia. Este profundo trabajo de transformación ha permitido a la marca británica, perteneciente a Ford, auparse a lo más alto de las listas de los superventas en sus respectivos segmentos y batir su récord en los dos últimos ejercicios a nivel mundial. De hecho, Land Rover superará este año las 200.000 unidades vendidas y parece que la tendencia a seguir subiendo es clara.
Ahora la marca de todoterreno más carismática ha ultimado una actualización general de toda su gama para los denominados Model Year 2008. Y del primero que hay que hablar es del Defender, un modelo que dentro del segmento denominado por Land Rover «de trabajo» ofrece un cambio casi radical en muchos de sus aspectos técnicos. Y es que los nuevos Defender incorporan nuevo motor, nueva caja de cambios e interesantes mejoras a nivel comodidad, prestaciones y refinamiento.
El propulsor elegido es un turbodiésel de 2,4 litros de cilindrada con una potencia máxima de 122 caballos, pero casi lo más interesante es que se ha asociado a un cambio manual de seis velocidades, que le ha venido como anillo al dedo. Con el nuevo escalonamiento se ha podido acortar la primera para mejorar el control en conducción por campo (también ya se puede ir en 2ª con reductora en zonas complicadas) y recurrir a la sexta para llanear por carretera, reduciendo considerablemente sonoridad y consumos.
El icono de Land Rover se conduce mejor y es mucho más cómodo, aunque su suspensión tradicional, que le permite ser el mejor en el campo, no deja (tampoco es su intención) que en carreteras bacheadas el Defender ofrezca la comodidad de un SUV moderno. Eso sí, el nuevo salpicadero, heredado del Discovery 3, rescata al Defender de tiempos pasados, proporcionándole mayor ergonomía al margen del nuevo sistema de calefacción y ventilación y los nuevos asientos. Ahora entra en el interior un 50 por ciento más flujo de aire, el calentamiento de la zona habitable en invierno se ha reducido un 40 por ciento y el aire acondicionado enfría el habitáculo en la mitad de tiempo que el modelo anterior.
En el caso de los asientos, los delanteros son más altos y mejoran la sujeción lumbar y los traseros ya van orientados en el sentido de la marcha con cinturones de tres puntos, aunque siguen siendo plegables. El nuevo Defender está disponible desde 26.300 euros. Por gama, el segundo integrante de este abanico de posibilidades es el Freelander 2, cuya novedad más importante para este año es el cambio automático de seis relaciones. Esta transmisión CommandShift, de serie con el motor de gasolina de 233 caballos, se ofrece opcionalmente desde ahora en el turbodiésel 2.2 de 160 con un incremento de 2.320 euros.
En el caso del Discovery 3, las mejoras del modelo para 2008 hablan de remates del habitáculo, revisados con acabado en madera, piel de mayor calidad y una incomparable atención a los pequeños detalles para potenciar la sensación de lujo y asociar con mayor justificación este TT de pura raza también al segmento del lujo que copa su hermano Range. Hay un Discovery desde 39.995 euros. El Range Rover Sport ha sido el Land Rover más vendido en 2006, con una espectacular demanda en todo el mundo, especialmente en EE.UU.
En el modelo 2008 se han introducido en la gama nuevas combinaciones de pintura, una nueva columna central en color ébano, se ha sustituido el acabado Rhodium por el Brunel, se ha incorporado una nueva tapicería en piel color marrón oscuro y todo ello se ha complementado con las nuevas y lujosas alfombrillas y las bandas de protección de los estribos en acero inoxidable.
El Sport también ha recibido mejoras en el sistema de entretenimiento, con una TV híbrida opcional que ahora puede procesar señales digitales. Los mandos y la grafía de los instrumentos han mejorado su acabado, el sistema de navegación es más eficaz y los asientos delanteros se regulan ahora en ocho posiciones. La versión Sport cuenta con el honor de tener entre su gama el Land Rover más rápido de la historia, en concreto, el V8 Supercharged, que con 390 caballos alcanza 224 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos. Hay un Range Rover Sport desde 55.200 euros.
Por último tenemos que hablar del Range Rover que en su gama 2008 incluye climatizador de cuatro zonas, parabrisas y ventanillas de control climático en combinación con los sensores automáticos de luces y lluvia, un reposabrazos de nuevo diseño en en asiento trasero, una nueva consola central y un acabado en piel para la unidad de calefacción/ventilación. A estas incorporaciones en el equipamiento se le suman un nuevo color de la tapicería denominado Storm, dos nuevos colores de la carrocería y unas llantas de aleación de 20 pulgadas con nuevo diseño. El precio del Range parte de los 81.250 euros.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios