Novedad

Nuevas fotos espía del futuro Mercedes GLE 2018

Nuevas fotos espía del futuro Mercedes GLE 2018

13 fotos

Ampliar

16 de mayo, 2017

El futuro Mercedes GLE no comparte ni un tornillo con el modelo actual y está desarrollado sobre la nueva plataforma MHA. Su diseño sigue las pautas presentes en modelos de reciente lanzamiento, como el GLC, con líneas suaves y elegantes.

La segunda generación del Mercedes GLE será presentada en el segundo semestre de 2018, y su comercialización está prevista para el primer trimestre de 2019. (Las primeras imágenes oficiales se enviarán a los medios en septiembre / octubre de 2018).

Con código interno W167, se ha desarrollado sobre la plataforma MHA, especialmente para SUVs, una derivación de la MRA de tracción trasera de turismos, y estrenada por el GLC, no compartiendo nada con su antecesor, lo cual le hará perder uno máximo de 150 kg según versiones. Se espera que las opciones de tracción trasera más básicas estén por debajo de los 2.000 kg.

En las imágenes anteriores podíamos ver unas formas más cuadradas, siguiendo el patrón del hermano pequeño GLC, y ahora podemos ver ya la carrocería definitiva del modelo de producción, con una parrilla más horizontal y de grandes dimensiones con dos barras soportando un gran emblema. Los faros también experimentan cambios con lo visto hasta ahora en Mercedes, con una forma de lágrima. En la parte trasera, las luces presentan un diseño que parece continuar la tendencia que siguen los Coupés y el GLC, más horizontales mordiendo el portón trasero.

Los cambios estéticos no son abrumadores.

13 fotos

Ampliar

Estéticamente no va a ser una revolución, sino una evolución cuidadosa para mejorar aún más el carácter offroad. La gama de motores será similar a la del nuevo Mercedes Clase E, con unidades de 4, 6 y 8 cilindros, diesel y gasolina, desde 194 CV a 340 CV. La transmisión será de 9 velocidades automática, de serie, en toda la gama, y sólo las más básicas serán de tracción trasera. El resto serán integran con el sistema 4MATIC y función de “Torque on demand”.

También, se ofertará, una versión híbrida enchufable, con un motor eléctrico de 90kw y una batería capaz de ofrecer una autonomía máxima de 100 kms, sin pérdida de espacio de carga, con un motor de 4 cilindros capaz de ofrecer una potencia máxima de 350 CV. También, se trabaja en una segunda versión “Mild-Hybrid” combinada con un bloque de seis cilindros y un motor eléctrico de 15KW.

Para el interior se espera una actualización tecnológica completa, con un salpicadero amplio similar al del nuevo Clase E y, según equipamiento, una o dos nuevas pantallas táctiles, de modo que el pasajero tendrá su propia pantalla.

El equipamiento será similar al del resto de modelos de la marca, especialmente con todas las novedades estrenadas en el Clase S Facelift. El sistema “Magic Body Control” mejorará con reconocimiento de carretera. La gama de opciones de llantas de aleación alcanzará a diámetros de hasta 22 pulgadas. El equipamiento también contará con un «paquete dinámico» con dirección trasera activa.

Fotos y vídeo: Phocar Media

Vídeo espía

Ver información de los modelos

Comentarios

Aquí está tu coche