Ford Shelby GT 500, el Mustang más rápido de la historia debuta en Goodwood

2 fotos
Rubén Fidalgo
05 de julio, 2012
Ford Shelby GT 500 es una marca en sí misma. Siempre ha definido a los Mustang más prestacionales y en esta ocasión no podía ser de otra manera para debutar en el Festival de Goodwood, el Ford Mustang más rápido de la historia.
Si has visto la película de Nicolas Cage «60 segundos» recordarás que el coche protagonista de la acción se llamaba «Eleanor» y se trataba de un Ford Mustang absolutamente brutal. La firma americana desarrolló versiones de altas prestaciones de su «pony Car» (aunque no lo parezca, el Mustang nació siendo un utilitario en EE.UU.) y para ello contó con el trabajo del responsable de los Ford de competición (y también piloto) Carrol Shelby, que por cierto ha fallecido el pasado mes de mayo, DEP.
Su primera criatura fue el Ford Mustang GT 350 en 1965, que pronto empezó a conocerse con el nombre de su creador, Shelby GT 350. Siempre con enormes mecánicas V8, aumentando la cilindrada y la potencia llegó el primer Shelby GT 500 en noviembre de 1966, acababa de nacer todo un icono americano.
Ahora, la marca americana, ha elegido el Festival de velocidad de Goodwood para hacer la presentación en Europa del Ford Mustang más rápido de la historia, el nuevo Ford Shelby GT 500.
Como no podía ser de otra manera, esta máquina de acelerar cuenta con un enorme motor V8 de 5,8 litros sobrealimentado por un compresor volumétrico que consigue entregar 671 CV y lo convierte en el motor de serie más potente jamás montado en EE.UU.
Con semejante caballería, el Ford Shelby GT 500 es capaz de superar la barrera de los 300 km/h con holgura. Para echar el ancla a semejante aparato, cuenta con la ayuda de unos enormes discos autoventilados con pinzas de 6 pistones desarrollados por Brembo, toda una garantía.
Además de este sistema, el Ford Shelby GT500 cuenta con una puesta a punto del chasis específica y un sistema de asistencia de arranque en pendiente modulable por el conductor.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios