Novedad

Ford S-Max y Galaxy

Ford S-Max y Galaxy

11 fotos

Ampliar

17 de diciembre, 2009

Con casi cuatro años a cuestas, los monovolumen y crossover americanos se ponen al día con ligeros cambios estéticos y otros de mayor peso que tocan la mecánica.

La firma del óvalo actualiza los Galaxy (monovolumen) y S-Max (un crossover mitad familiar, mitad monovolumen) con un lavado de cara que, de entrada, afecta a la zaga, con nuevos pilotos -con led en algunas funciones-. Pero también al frontal, que en algunas versiones incorpora una llamativa iluminación diurna también mediante diodos luminosos fijada en los bajos del paragolpes frontal -de nuevo diseño- y, en el Galaxy, parrilla cromada.


En opción, los S-Max y Galaxy se benefician de aviso de obstáculos en los ángulos muertos de los retrovisores mediante radar, para cambiar de carril con seguridad -se llama BLIS-, nuevo programador/limitador voluntario de velocidad ASLD, cámara de retrovisión, acceso/arranque inteligente tipo keyless, iluminación del área de carga desde el protón -una vez abierto-, boca de repostaje diseñada para evitar errores en repostajes -estrenada por el Focus y presente en la oferta Mondeo-, equipo de sonido Premium Sound System, bloqueo de puertas traseras en el mismo mando que bloquea sus ventanillas.


En el apartado mecánico, estos modelos cuentan con una oferta turbodiésel TDCi de 125, 140 y 165 CV, los 2 primeros con cambio manual -como el más enérgico, que como el de 140 arroja 5,7 litros cada 100 km recorridos- oautomático secuencial Powershift de doble embrague, siempre de 6 relaciones. Asimismo, estrenan un inédito 2.0 de gasolina, perteneciente a la flamante familia EcoBoost STCi, relevo del anterior 2.5 de 5 cilindros turbo, común entre otros al Focus ST.


Este motor, de 203 CV, homologa 8,1 a los 100, y se liga exclusivamente a la transmisión Powershift. Suma inyección directa, turbocompresor y distribución variable, y se conjuga con un contundente par máximo: 300 Nm, que además es fijo de 1.750 a 4.500 vueltas. De respuesta muy deportiva, permite un tope de 221 km/h, con un paso de 0 a 100 km/h establecido en 8,5 segundos.

Ver información de los modelos

Comentarios

  • […] monovolumen, la marca de Detroit ha vendido 13 millones de unidades. Competidor de los Citroën C8, Ford Galaxy, Kia Carnival, Renault Espace, Seat Alhambra y Volkswagen Sharan, ahora se renueva con un capó y […]

Aquí está tu coche