Ford Mondeo SW 2015, la prueba

36 fotos
Autor: Autocasión
10 de diciembre, 2014
La marca del óvalo lanza el nuevo Ford Mondeo con la idea de convertirlo en un coche ‘premium’. Así nos lo aseguraron en su presentación, y así os lo confirmo tras haber convivido una semana con su variante familiar SW. Un paso adelante en todos los aspectos. ¿Por qué? Sigue leyendo...
Si quieres un coche ‘premium’ familiar sin que su importe desborde tu presupuesto, el nuevo Ford Mondeo SW es una de las opciones más atractivas del mercado. Sin descuentos, la unidad de pruebas que protagoniza este texto, que os prometo que iba cargada ‘hasta las cejas’, tiene un precio de 36.450 euros. Cualquiera de los rivales de marcas con «más renombre», a igualdad de equipamiento, supera esa cifra. Ésta es precisamente la baza que juega Ford con el nuevo Mondeo: ofrecer calidad a un precio razonable. Es cierto que penalizamos algo en imagen respecto a modelos de firmas más ‘elitistas’, pero ya se sabe, ande yo caliente…
Nuestra valoración: 7,8
9
7
8
8
8
7
Destacable
- Diseño exterior.
- Comportamiento dinámico.
- Equipamiento.
Mejorable
- Consumo respecto a versión diésel.
- ¿Lo verá el público como ‘premium’?
Ver ficha técnica y equipamiento
Diseño: Ford Mondeo, un paso adelante

36 fotos
Como os dije en la presentación del nuevo Mondeo, es muy importante que un «recién llegado» te entre por los ojos. Que llame la atención por algo. Y esto es precisamente lo que sucede con este familiar de Ford. Al igual que en su versión berlina, la parrilla delantera, que recuerda bastante a la de los Aston Martin, aporta una personalidad y una imagen que destacan sobre el resto del conjunto.
La zaga es algo menos atrevida que su frontal, pero lo cierto es que encaja perfectamente en el diseño. Además, hay que alabar cómo Ford ha conseguido crear esta versión familiar a partir de la berlina sin que la trasera parezca un “pegote”, algo en lo que flaquean muchos de estos modelos. La carrocería SW ha sido perfectamente integrada en el conjunto sin suponer un drama visual.
Interior: Ford mantiene su esencia... y la mejora

36 fotos
El paso al frente en lo que a diseño y calidad se refiere tiene que tener su continuidad en el habitáculo si Ford pretende hacer del Mondeo un coche ‘premium’. ¿Lo consigue?
Estás ante un vehículo cuyo interior ofrece todo tipo de comodidades y unos materiales a la altura. No hay queja. Pero Ford, en nuestro mercado, no tiene el arraigo y el halo de «lujo y exclusividad» del que disfrutan, por historia y tradición, sus rivales alemanes. No obstante, el precio que pagas por un Mondeo SW es bastante inferior al que deberías satisfacer por uno de estos contrincantes “mejor vestidos”, sin que por ello encontremos una desventaja evidente en los acabados. Es cuestión de imagen de marca y herencia, nada más.
Por lo demás, nos encontramos un automóvil que permite viajar con comodidad a cinco personas. Sea cual sea el lugar que ocupes dentro del coche, no tendrás queja. Además, la versión familiar ofrece una capacidad de carga extra respecto a la berlina que se hace especialmente útil si tenemos una «prole» numerosa. ¿Una pega? La misma que os comenté en mi primera toma de contacto. El pilar A impide, por su situación, ver como debería el vértice de las curvas a izquierdas.
Motor: Ford Mondeo ST, con EcoBoost 1.5 de 160 CV

36 fotos
Si encuentro una diferencia palpable entre mi primera toma de contacto con el Mondeo SW y esta prueba más «a fondo», es mi opinión sobre el motor. En aquella ocasión, el EcoBoost de gasolina de 1,5 litros y 160 CV me pareció que iba algo justo. Conducirlo apenas unos kilómetros y coger seguidamente el TDCi de 2 litros y 150 CV, con mayor capacidad de arrastre, no ayudó.
Ahora os puedo confirmar que estamos ante una gran mecánica. Si bien sigo pensando que para este tipo de coches puede ser una mejor opción elegir un propulsor diésel, lo cierto es que el EcoBoost del que hablamos está muy bien hecho. Puede perfectamente con el Mondeo en todo momento, si sabes jugar con la transmisión manual de seis relaciones que equipaba mi unidad de pruebas alemana. ¿Y por qué os especifico esto? Porque en España, este motor se comercializa -de momento- con el cambio automático PowerShift.
En carretera es una auténtica delicia por su suavidad, siendo además bastante silencioso, algo a lo que ayuda el perfecto aislamiento acústico del interior del Mondeo SW.
Comportamiento: Ford Mondeo SW, el placer de la conducción

36 fotos
El trabajo que ha hecho Ford con el nuevo Mondeo es espectacular. Y esto se hace extensivo a la versión SW. Tiene mucho mérito lograr que un familiar se comporte como lo hace éste. La marca del óvalo ha logrado un compromiso prácticamente perfecto entre el confort en marcha y el aplomo que muestra el conjunto en todas las circunstancias.
El nuevo Ford Mondeo SW es capaz de devorar kilómetros y kilómetros por cualquier carretera sin producir sensación de cansancio… y sin renunciar a una sencilla efectividad. Se ‘traga’ todo tipo de curvas sin queja alguna, con un comportamiento totalmente neutro que hace muy fácil disfrutar al volante.
Equipamiento: Ford echa el resto con el Mondeo

36 fotos
Lo último en tecnología de Ford está presente en el nuevo Mondeo. Es cierto que si queremos disfrutar de todos los elementos de los que disponía la unidad de pruebas que conduje, hay que pagarlos. Pero creedme, merece la pena.
Destaca el equipo de sonido firmado por Sony, cuyo precio es de 750 euros, que nos hará deleitarnos con la música -o las películas, ya que se puede sincronizar con el móvil o la tablet para que suene por los altavoces lo que ahí reproducimos- como si de un cine se tratase.
También tenemos elementos que señalar el apartado de la seguridad, con la presencia del nuevo Asistente Precolisión con Detección de Peatones. Éste detecta si hay personas en la carretera que puedan cruzarse por delante del vehículo o estén cerca, aplicando los frenos de manera automática si el conductor no responde a los avisos. El Active City Stop opera a velocidades de hasta 40 km/h.
Además, se puede incorporar el Active Park Assist, que nos ayudará a aparcar tanto en línea como en batería. Un auténtico lujo lo mires por donde lo mires.
Consumo: Ni mucho ni poco

36 fotos
Otra de las razones por las que elegiría un motor diésel en este coche antes que el de gasolina que he podido conducir es por el consumo. Durante la semana que conviví con el Ford Mondeo SW, el propulsor EcoBoost de 1,5 litros y 160 CV demandaba 8 l/100 km para andar.
No estamos hablando ni mucho menos de una cifra escandalosa, pero no conviene olvidar que estamos ante un conjunto bastante pesado, por lo que hay veces que es necesario exprimir esta pequeña mecánica, aumentando por tanto el gasto de combustible. Eso sí, si no vas a realizar muchos kilómetros al año, la opción del EcoBoost debe ser tenida muy en cuenta.
Rivales
![]() |
![]() |
![]() | |
Vehículo | Ford Mondeo SB 1.5 EcoBoost Titanium Aut. 160 |
Toyota Avensis CS 140 Advance MultiDrive |
Volkswagen Passat Variant 1.4 TSI ACT BMT Sport 4M |
Precio | Desde 36.050 € |
Desde 28.850 € |
Desde 37.450 € |
Combustible | Gasolina | Gasolina | Gasolina |
Cambio | 6 marchas | 7 marchas | 6 marchas |
Potencia (CV) | 160 | 147 | 150 |
Aceleración 0-100 km/h (s) | 9,2 | 10,7 | 8,6 |
Consumo Medio (l/100 km) | 6,5 | 6,7 | 5,2 |
Emisiones CO2 (g/km) | 152 | 154 | 133 |
Comentarios
bueno por fin lo probáis…….creo que para hacer de 10.000 a 15000 km/ año un motor de gasolina es idóneo…..cuantos conductores se compran diesel y a los pocos decenas de miles de kilómetros empiezan a dar guerra los fap,egr ..etc sobre todo si se hace mucha ciudad……
Me considero un enamorado de la estética de este modelo desde fuera a su interior…..tengo ganas de saber vuestra opinión de este motor o el tdci de 150 cv con el cambio powershift……¿ será la próxima prueba?.UN SALUDO.
Por mi parte estaría encantado de probar cualquier otra versión del Mondeo. Es un coche en el que me he sentido muy cómodo y donde he disfrutado. Eso si, esto de las cesiones de los coches para las pruebas también es cosa de las marcas… ¡a ver si con un poco de suerte Ford lee esto! 🙂