Prueba

Ford Focus ST: el Focus más deportivo, a prueba

¿Berlina o familiar? Tú eliges la versión que mejor se adapte a ti.

20 fotos

Ampliar

26 de enero, 2015

Nos ponemos al volante del nuevo Ford Focus ST, la versión más radical y deportiva -por ahora- de la nueva generación de uno de los puntales de la marca del óvalo. ¿Su principal novedad? Por primera vez llega con motor diésel. ¿Qué es lo que da de sí? Te lo cuento…

Lo que hay que tener claro con el nuevo Ford Focus ST es que estamos hablando de un coche con el que se ha tratado de llegar a un compromiso entre deportividad y utilidad en el día a día. Sería injusto compararlo con otros deportivos de marcas generalistas. Para esto llegará en 2016 el Focus RS.

Sabiendo esto, estamos ante un coche capaz de aportarnos grandes momentos de diversión sin que ello signifique que no podamos afrontar cualquier momento del día a día con él. Y esto vale tanto para la versión diésel como la de gasolina. ¿Cuál me compraría? El motor de gasolina es más divertido, mientras que el diésel, que no desmerece en cuanto a rendimiento, es óptimo si va a ser el único coche de nuestro garaje. Que aciertes en tu decisión dependerá de que tengas perfectamente claro para qué quieres este nuevo Ford Focus ST.

¿Su precio? Con las distintas campañas y descuentos disponibles, la versión de gasolina se puede conseguir desde 31.575 euros, mientras que el diésel parte de 32.025 euros.

Diseño: Ford Focus ST, un paso adelante en todos los sentidos

¿Berlina o familiar? Tú eliges la versión que mejor se adapte a ti.

20 fotos

Ampliar

La imagen exterior de todos los Ford de nueva generación ha dado un paso adelante en todos los sentidos. Aún no conozco a nadie a quien le disguste el cambio, especialmente en su frontal, que aporta una personalidad desconocida hasta ahora en la marca del óvalo.

El nuevo Ford Focus ST no es una excepción, adoptando las agresivas formas que ya habíamos visto en el Focus convencional, aunque con un punto aún más radical. No te dejará indiferente si te cruzas con él por la calle, especialmente si el propietario ha elegido el popular color naranja para la carrocería, típico de esta versión ST. No obstante, si no te va un color tan llamativo, Ford pone a tu disposición otros seis colores más discretos.

La agresividad del conjunto se ve potenciada también por la zaga del Focus ST, que tiene una salida de tubo de escape central de original forma, responsable de un sonido especialmente agradable en el caso de la versión de gasolina. Las llantas también son de corte muy deportivo, especialmente si elegimos las de 19 pulgadas, disponibles como equipamiento opcional.

Interior: Un compromiso deportivo

El volante del Focus ST es exclusivo de esta versión.

20 fotos

Ampliar

El interior del Ford Focus ST está claramente orientado hacia la deportividad, a pesar de que Ford nos vende este modelo como un coche que puede utilizarse para el día a día. No vamos a contradecir a los ingenieros de la marca del óvalo, pero tenemos que tener claro que si optamos por el Focus ST, tendremos que aceptar ciertas incomodidades -asumibles, que nadie se asuste-.

Los asientos deportivos, de serie, son quizás demasiado radicales para el día a día dentro de la ciudad. Sin embargo, será raro que, en esta parte del día a día del tráfico, pasemos el tiempo suficiente como para que nuestra espalda se resienta. Esta pequeña ‘pega’ se puede obviar teniendo en cuenta todas sus virtudes. Son asientos que te abrazan perfectamente, aportando una sujeción a prueba de bombas incluso aunque la carretera se retuerza más de lo debido. Tampoco esperéis unos asientos de carreras, no lo son, ni Ford lo pretende.

También tenemos un volante exclusivo de esta versión del Focus, con las siglas ST bien visibles y la zona de abajo achatada, aportando una imagen más deportiva que en el caso del Focus convencional. Por lo demás, tenemos prácticamente las mismas características que el resto de la gama.

Motor: ¿Diésel o gasolina? Depende de lo que busques

Ford equipa al Focus ST con un motor diésel por primera vez en la historia.

20 fotos

Ampliar

Claro y sin rodeos. Si quieres el Focus ST para divertirte por encima de todo, cómprate el motor de gasolina. Si por lo contrario el Focus ST va a ser tu coche principal con el que hacer tu vida diaria, debes sopesar la opción de comprar el motor diésel. Tu bolsillo lo notará.

El motor 2.0 EcoBoost de 250 CV mantiene la cifra de potencia de la anterior versión, pero a nivel de eficiencia mejora a su antecesor. Se trata de un motor que asegura grandes dosis de emoción y diversión. Corre, y mucho, siempre que le provoquemos. No se trata del típico motor de coche deportivo que se ‘encabrita’ solo con mirarlo. De nuevo tenemos aquí otra muestra del compromiso entre deportividad y versatilidad al que ha querido llegar Ford con el Focus ST. Será la mecánica con la que más disfrutemos las bondades de este coche, especialmente cuando nos enfrentemos a carreteras divertidas. Tú ya me entiendes.

No obstante, la gran novedad de este Ford Focus ST es su motor diésel, un 2 litros TDCi que desarrolla 185 CV. Con esta mecánica, el Focus ST se ‘normaliza’ bastante, ya que pierde ese punto de diversión que sí aporta el motor de gasolina. No obstante, si tu Ford Focus ST va a ser tu coche del día a día, el motor diésel debe ser la mecánica elegida. Llega a un compromiso entre rendimiento y consumo difícil de igualar. Además, desde el interior, se percibe un sonido que nada tiene que ver con el de un motor de estas características. Se nota que Ford ha trabajado en esto a fondo conscientes del tipo del coche del que estamos hablando.

Comportamiento: Ford Focus ST, un deportivo en toda regla

La versión familiar del Ford Focus ST no tiene nada que envidiar en cuanto a comportamiento dinámico a la berlina.

20 fotos

Ampliar

La deportividad de la imagen del Ford Focus ST se traslada a su comportamiento en carretera, sin hacer insufrible el día a día por su radicalidad. De nuevo el compromiso del que te he hablado durante esta prueba.

Es en las carreteras de montaña donde realmente apreciaremos la capacidad para moverse por las curvas del Ford Focus ST. Es fácil y efectivo, además de rápido. Durante los dos días de pruebas que compartí con el nuevo miembro de la familia de la marca del óvalo no encontré una sola pega. Si acaso que el tacto de la dirección fuese un punto más directo. Estamos hablando por tanto de un comportamiento totalmente neutro, mientras que los controles son lo suficientemente efectivos como para que el propio coche nos corrija pequeños errores de conducción. No entendáis mal esto, ¡que la física tiene unos límites!

Sorprende para bien además la capacidad de frenada del nuevo Ford Focus ST, que dispone de serie con discos de 335 mm delante y 320 mm detrás.

Todo esto que te he contado es perfectamente aplicable a la versión familiar del Focus ST. Es obvio que estéticamente pierde respecto a la berlina, pero si eres padre -o madre- de familia numerosa, y te quieres divertir, este familiar deportivo es tu opción.

Equipamiento: Un Ford Focus armado hasta los dientes

Ford nos da la opción de decorar los asientos del Focus ST a juego con la carrocería.

20 fotos

Ampliar

Ford ha querido facilitar al máximo la compra del Focus ST. Tendremos todas y cada una de las versiones -gasolina o diésel, berlina o familiar-, cargada hasta los topes de equipamiento de serie.

Tendremos que elegir entre los acabados ST1, ST2 y ST3. El ST1 presenta un tejido negro gris/carbón/antracita. El ST2 añade parcialmente piel con los forros en base y laterales disponibles en cuatro colores (Tangerine Scream, Performance Blue, Smoke Storm o Race Red), mientras que los asientos ST3 tienen un acabado totalmente en piel negro carbón.

También contaremos con lo último en tecnología. El Ford SYNC 2 ofrece acceso al control de audio, navegación y climatización y teléfonos móviles usando control de voz líder en su clase y una pantalla táctil de 8 pulgadas a color en alta definición.

El Adaptive Front Lighting, disponible por vez primera en el Focus ST, ajusta la intensidad y ángulo de los haces de luz Bi-Xenon HID según la velocidad del vehículo, el ángulo dedirección y la distancia a objetos para ofrecer una iluminación óptima. El Cross Traffic Alert también se incorpora a esta versión del Focus, y avisa a los conductores que salen en marcha atrás de un aparcamiento si otros vehículos están a punto de cruzar su camino.

Tenemos además el mejorado sistema Active City Stop para evitar colisiones, ahora operativo a velocidades de hasta 50 km/h, que prepara los frenos si se detecta un impacto potencial y si el conductor no responde aplica automáticamente los frenos. El Lane Keeping Aid, por su parte, aplica par de dirección para guiar al Focus ST de vuelta al carril si se detecta una desviación.

Consumo: La gran diferencia entre ambas versiones

La versión de gasolina del Focus ST mantiene los 250 CV de potencia, aunque es más eficiente.

20 fotos

Ampliar

De momento, y debido a que en esta primera toma de contacto no conducimos lo suficiente como para hablar sobre el tema sin temor a equivocarnos, vamos a fijarnos en las cifras oficiales de consumo que nos ofrece Ford.

El motor de gasolina de 250 CV homologa un consumo medio de 7,2 l/100 km -6,8 l/100 km si equipamos el sistema Stop/Start-, mientras que en la versión diésel la cifra se rebaja hasta los 4,2 l/100 km -con y sin sistema de parada y arranque-. Estas cifras se mantienen para las versiones familiares del modelo, disponibles para ambas mecánicas.

Rivales

Vehículo

Ford Focus 2.0 Ecoboost Auto-S&S ST

Renault Mégane Coupé 2.0 RS S&S

Volkswagen Golf 2.0 TSI GTI 220

Seat León SC 2.0 TSI S&S Cupra 265

Precio Desde
32.875 €
Desde
31.849 €
Desde
33.520 €
Desde
31.920 €
Combustible Gasolina Gasolina Gasolina Gasolina
Cambio 6 marchas 6 marchas 6 marchas 6 marchas
Potencia (CV) 250 265 220 265
Aceleración 0-100 km/h (s) 6,5 6,0 6,5 5,9
Consumo Medio (l/100 km) 6,8 7,5 6,4 6,6
Emisiones CO2 (g/km) 159 174 148 154

Nuestra valoración: 8,0

Diseño 9

Motor 8

Comportamiento 7

Interior 8

Equipamiento 9

Consumo 7

Destacable

  • Imagen exterior.
  • Equipamiento.
  • Un deportivo para todos los días.

Mejorable

  • Tacto de la dirección.
  • Se echa en falta un punto de deportividad.

Ver ficha técnica y equipamiento

Comentarios

Aquí está tu coche