Novedad

Ford Focus ST 2008

Ford Focus ST 2008

6 fotos

Ampliar

12 de noviembre, 2007

El tope de gama del Ford Focus adquiere una nueva estética para ponerse al día con el resto de la gama y empezará a venderse en la primera mitad del año

El tope de gama del Ford Focus adquiere una nueva estética para ponerse al día con el resto de la gama y empezará a venderse en la primera mitad del año

En el primer trimestre del próximo año se pondrá a la venta la nueva versión del tope de gama del Focus. El nuevo Ford Focus ST seguirá estando disponible en carrocería de tres y cinco puertas. Recibe los mismos cambios estéticos que el resto de la gama del compacto, pero no presenta cambios mecánicos. Su poderoso motor 2.5 Turbo de cinco cilindros en línea con una potencia de 225cv y su imagen, cargada de personalidad, continúan siendo sus principales armas.


En su primer restyling, la segunda generación del Ford Focus adquiere una imagen de mayor modernidad, con un frontal que recuerda al nuevo Ford Mondeo. En lo referente al ST, los paragolpes que luce, de mayor tamaño que el resto, cambian ligeramente incluyendo una base en color negro en la parte inferior de la zaga, mientras que otras partes pasan a ser del mismo color que la carrocería, como las entradas de aire situadas alrededor de los faros antinieblas.


En el interior, el volante de tres radios también presenta un aspecto distinto, los asientos de cuero y marca Recaro (tanto delanteros como traseros) siguen formando parte de la oferta, así como los relojes de la temperatura del aceite y la presión del turbo, además de otros elementos decorativos de la tapicería, exclusivos en el ST. Lo más significativo es el botón de arranque, un dispositivo que también pueden incluir el resto de la renovada gama del Focus.


La mecánica del Focus ST no presenta cambio alguno, el propulsor que sigue animando a este poderoso compacto es el conocido de 2.5 litros turboalimentado, de cinco cilindros en linea que desarrolla una potencia máxima de 225cv. El par máximo es de 320 Nm y se dispone desde las 1.600 rpm hasta las 4.000 rpm, lo que es sinónimo de verdaderas sensaciones, como así lo demostró el anterior modelo en la prueba realizada. (ver prueba del Ford Focus ST) . Las prestaciones de este motor son muy elevadas pero consumo también puede resultar excesivo. Presenta una cifra oficial de 9,3 litros por cada 100 km en régimen mixto, aunque en la mencionada prueba no se conformó con menos de 12,5 litros. Algunos rivales presentan mejores números en este aspecto como el Volkswagen Golf GTI, el Opel Astra OPC o el Seat León Cupra, aunque no es, ni mucho menos, el más ’gastón’ de su categoría, un ’honor’ que le corresponde al potentísimo Mazda 3 MPS.


El chásis del Ford Focus ST, tampoco recibe modificaciones, el esquema de suspensiones continúa siendo el mismo que el del resto de versiones, McPherson delante y paralelogramo deformable en el eje trasero, aunque está rebajado en altura y los amortiguadores tienen un ajuste más deportivo. Las ruedas son de dimensiones 225/40 W18, muy vistosas y de perfil muy bajo.

Ver información de los modelos

Comentarios

Aquí está tu coche