Ford EcoSport 1.5 TDCi 90 CV: lo probamos a fondo

25 fotos
Autor: Autocasión
09 de abril, 2015
Nos ponemos al volante del Ford EcoSport, el SUV de pequeño tamaño de la marca del óvalo con el que se busca seguir la senda del éxito iniciada por el Kuga. Cuenta en nuestro mercado con dos motores diferentes: nosotros probamos el diésel de 90 CV de tracción delantera. ¿Quieres saber lo que da de sí?
El Ford EcoSport tiene un precio -19.500 euros la versión de la que hablamos- y un rendimiento bastante atractivos, aunque peca de un diseño interior algo ‘oxidado’. Es cierto que está pensado para venderse en todo el mundo, con lo que en mercados menos pudientes será un éxito. Pero, centrándonos en lo que nos interesa, ennuestro mercado, se podría haber exigido algo más en este aspecto.
No obstante, si obviamos esta imagen interior más propia de la anterior generación de Ford, tenemos ante nosotros un coche de lo más interesante, con una imagen exterior atractiva, y que es capaz de rendir en todas las circunstancias. Si eres consciente de lo que compras, no te vas a arrepentir.
Nuestra valoración: 6,5
8
7
7
5
5
7
Destacable
- Imagen exterior con personalidad.
- Comportamiento dinámico.
- Versatilidad.
Mejorable
- Diseño interior.
- Cambio manual de cinco marchas.
- Sistema de apertura del maletero.
Ver ficha técnica y equipamiento
Diseño: Ford EcoSport, una imagen llamativa

25 fotos
El Ford EcoSport tiene personalidad. Y eso es muy importante en un coche nuevo. Su diseño no es el más moderno de la marca del óvalo, pero lo cierto es que estamos ante un SUV que llama la atención a su paso. Cuenta con una imagen agresiva a la par de aventurera, algo a lo que ayuda sin duda la rueda de repuesto incrustada sobre el portón del maletero, bien ‘escondida’ eso sí para que no desentone con el resto del conjunto.
Además de tener esa personalidad, el Ford EcoSport aparenta ser más grande de lo que realmente es. Sus formas dan como resultado un SUV que, al verlo por el retrovisor, impone. Esto se traduce en una sensación de seguridad a la hora de subirse en él que gustará a muchos futuros clientes.
Lo que no me gustó tanto es el sistema de apertura del maletero. El portón para acceder al mismo se abre de lado, como una puerta más, lo que dificulta su acceso en determinados garajes o plazas de aparcamiento. Un sistema de apertura tradicional es más efectivo.
Interior: Un punto que mejorar en el Ford EcoSport

25 fotos
Vaya por delante que el interior del Ford EcoSport no es un interior malo. Simplemente, se ha quedado antiguo. Y esto sucede porque el pequeño SUV de la marca del óvalo nace al mismo tiempo que otros modelos que sí incorporan lo último en lo que a diseño y tecnología se refiere. No obstante, hay que ser consciente de para qué tipo de mercado está pensado también el EcoSport. Si lo aceptas y no te disgusta esta característica del EcoSport, adelante, porque te llevas un buen coche a casa.
La consola central, como decimos, es exacta a la de los Ford de la generación anterior, así como el resto de elementos del interior. No obstante, también podemos hablar de varios puntos positivos, como por ejemplo unos asientos que aportan una comodidad bastante elevada en cualquier circunstancia, si bien en la zona trasera el espacio no sobra.
Si hablamos del maletero, debes saber que tiene una capacidad justa si no abates los asientos traseros, firmando en este caso un máximo de 375 litros. Si solamente dejamos una fila de asientos disponible, esta cifra se eleva hasta 1.238 litros.
Motor: Un diésel que cumple con su cometido

25 fotos
El motor diésel 1.5 de 90 CV que equipa el motor del Ford EcoSport que hemos probado aporta justo lo que necesita este SUV. Ni más ni menos. Un buen rendimiento en todo el rango de revoluciones, pero sin ningún alarde. Tampoco lo busca.
Además, este TDCi se asocia a una caja de cambios manual de cinco relaciones cuyo tacto es de lo más agradable. Personalmente me sorprende que se siga apostando por cajas de cambios con cinco marchas, estando ya tan instauradas las de seis. No obstante, las cinco relaciones son más que suficientes para aprovechar bien el motor en todas las circunstancias posibles.
Comportamiento: Ford EcoSport, un SUV bien trabajado

25 fotos
El trabajo de los ingenieros de Ford con el EcoSport solamente merece elogios. No es sencillo que un vehículo de la altura de éste se comporte de esta forma. Lo normal es que aparezcan inercias y demás. Pero no, desde la marca del óvalo han lanzado un coche muy bien acabado en este aspecto.
No obstante, lo mejor del EcoSport lo encontraremos en la carretera, al contrario de lo que sucede con el nuevo Suzuki Vitara, uno de sus rivales, cuyos ‘picos de rendimiento’ los encontramos a la hora de afrontar caminos de tierra.
Estamos ante un coche que será capaz de guiarnos eficazmente por el tráfico urbano, que nos permitirá irnos de vacaciones afrontando viajes largos por carretera sin ningún problema y que, incluso, se defenderá decentemente cuando las condiciones del piso se compliquen.
Equipamiento: Ford EcoSport: un equipamiento básico

25 fotos
La versión del Ford EcoSport que hemos probado cuenta con el equipamiento básico exigible, nada más. Por ejemplo, carece de climatizador bizona, algo muy habitual hoy en día.
Otro ejemplo de ir ‘justo’ en lo que a equipamiento se refiere es la presencia de avisador acústico para ayudar durante la maniobra de aparcamiento, sin la presencia de cámara de visión trasera.
Para lo que se estila hoy, podemos decir que es un equipamiento ‘demasiado básico’. Aunque, claro está, siempre puedes ‘rascarte el bolsillo’ y hacer de tu Ford EcoSport algo más moderno.
Consumo: Las visitas a la gasolinera no serán frecuentes

25 fotos
La cifra real de consumo del Ford EcoSport con motor 1.5 TDCi que hemos probado queda lejos de los 4,9 l/100 km homologados. En mi caso, alcancé 6,6 l/100 km. Este diferencial, no obstante, está dentro de la media, ya que en casi todos los coches que probamos obtenemos entre 1,5 y 2 litros más de lo que nos dice la ficha técnica.
El Ford EcoSport cuenta con un depósito de combustible de 52 litros de capacidad, con lo que, haciendo un sencillo cálculo, verás que su autonomía es suficiente como para no estar pasando cada dos por tres por la gasolinera, algo que sin duda se agradece.
Rivales
![]() |
![]() |
![]() |
![]() | |
Vehículo | Ford EcoSport 1.50TDCi Trend 90 |
Peugeot 2008 1.6 e-HDI Active |
Nissan Juke 1.5dCi Acenta 4x2 |
Opel Mokka 1.6CDTi S&S Cross City 4x2 |
Precio | Desde 16.949 € |
Desde 18.950 € |
Desde 21.090 € |
Desde 24.859 € |
Combustible | Diésel | Diésel | Diésel | Diésel |
Cambio | 5 marchas | 5 marchas | 6 marchas | 6 marchas |
Potencia (CV) | 90 | 92 | 110 | 136 |
Aceleración 0-100 km/h (s) | 14,0 | 11,5 | 11,2 | 9,9 |
Consumo Medio (l/100 km) | 4,6 | 4,0 | 4,0 | 4,3 |
Emisiones CO2 (g/km) | 120 | 103 | 104 | 114 |
Comentarios
A cuantos Km se debe cambiar la correa de distribucion?
120.000 km o diez años, lo que antes suceda.