Novedad

Fisker Karma

Fisker Karma

22 fotos

Ampliar

09 de marzo, 2009

Es el primer híbrido con baterías de ion-litio. Su silueta berlina coupé, precio y empaque le permiten rivalizar con los Mercedes-Benz CLS y compañía, pero su tecnología le hace único. En Estados Unidos salta a la arena comercial a finales de año.

Es el primer híbrido con baterías de ion-litio. Su silueta berlina coupé, precio y empaque le permiten rivalizar con los Mercedes-Benz CLS y compañía, pero su tecnología le hace único. En Estados Unidos salta a la arena comercial a finales de año.

Fisker es una marca de automóviles estadounidense fundada por Henrik Fisker, responsable del diseño, entre otros, de los Aston Martin DB9 y BMW Z8. Su primer modelo es el Karma, un deportivo automóvil derivado del estudio de idéntico nombre con carrocería berlina coupé de aluminio y 4 plazas independientes.

Mide 4,97 metros de largo, 1,98 de ancho y 1,31 de alto, llega a los comercios americanos a finales de año y a los europeos en 2010 a un precio que rondará los 100.000 euros. Monta suspensiones independientes, llantas de 22 pulgadas, ruedas 245/35 y 265/35 -detrás-, faros bixenón, pilotos con led… También sistemas como airbag frontales, control de tracción, ABS y ESP, células fotovoltaicas en el techo -opcionales- para el sistema de ventilación interior y un interior muy cuidado revestido de cuero, con distintos apliques decorativos de metal o madera -a elección del cliente y dentro de los acabados EcoChic, EcoStandar y EcoSport-, display de a bordo de 10,2 pulgadas para la gestión de diferentes sistemas -otra pantalla lcd muestra informaciones de marcha y mecánicas-… Rivaliza con los Aston Martin Rapide, BMW CS, Maserati Quattroporte, Mercedes-Benz CLS, Porsche Panamera


Frente a todos ellos opone una innovadora tecnología híbrida que poco a poco se abrirá paso en modelos como el Chevrolet Volt o el Opel Ampera. Y es que la impulsión del Karma es estrictamente eléctrica, a través de 2 motores Q-Drive desarrollados por Quantum Technologies y ubicados en la trasera. Mueven las ruedas posteriores y generan una potencia conjunta de aproximadamente 408 CV, además de un par máximo de 1.300 Nm.

También cuenta con un motor de gasolina de 2 litros turbo de inyección directa y 260 CV, en posición delantera central, destinado a mover un generador que recarga las baterías.


Estas, de ion-litio -inéditas en el sector y situadas en posición central para equilibrar masas suspendidas- también se reponen con un dispositivo autorregenerativo que actúa en frenadas y fase de retención, o bien conectando el coche a la red eléctrica doméstica -solución conocida como plug-in-. Fisker ofrece al cliente adquirir paneles solares a instalar en su domicilio que generen la electricidad necesaria para recargar el vehículo.


Puede funcionar en una posición que maximiza el rendimiento 200 km/h de velocidad punta, 0 a 100 km/h en 6 segundos y 480 km de autonomía-, llamada Sport, o bien en otra económica denominada Stealth; se seleccionan indistintamente en una tecla sobre el volante. En la segunda -velocidad máxima de 153 km/h– la autonomía es de 80 km, pero la contaminación es cero porque apaga el motor térmico. Cuando las baterías se agotan lo enciende automáticamente para producir electricidad y seguir la ruta.

Comentarios

Aquí está tu coche