Novedad

Fiat Punto Evo

Fiat Punto Evo

10 fotos

Ampliar

30 de septiembre, 2009

El relevo del Grande Punto llegará con el nuevo año amparado en una profunda evolución estética y mecánica que comprende motores MultiAir de gasolina y la segunda generación de las mecánicas diésel Multijet.

Fiat renueva el Grande Punto que presentó en Frankfurt y le cambia de nombre, ahora Punto Evo. Llega a los concesionarios españoles en enero de 2010 con modificaciones estéticas de peso, nuevos motores de gasolina MultiAir y sistema automático de parada y arranque del motor de serie en todas las mecánicas que cumplen la normativa Euro5.


Como utilitario -mide 4,06 metros, 3 centímetros más que su predecesor- rivaliza con los Citroën C3, Ford Fiesta, Hyundai i20, Mazda2, Peugeot 207, Renault Clio o Volkswagen Polo. La tecnología MultiAir, desarrollada por Fiat Powertrain, aumenta la potencia y el par hasta un 10 y un 15%, respectivamente, en comparación con un gasolina convencional del mismo cubicaje. A la vez, reduce consumo y emisiones un 10%.


Inicialmente, hay dos motores de estas características, todos con un bloque 1.4 de inyección indirecta. El menos potente –105 CV– es atmosférico y se sitúa en la principal franja de mercado. Respeta la norma Euro5 con emisiones de 134 gr/km -el consumo combinado es de 5,7 litros a los 100-. Acelera de 0 a 100 km/h en 10,8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 185 km/h.


El otro MultiAir desarrolla 135 CV. Se trata de una mecánica sobrealimentada que declara 8,5 segundos en el 0 a 100 y logra una punta de 200 km/h -205 en la versión Sport-. Consumo y emisiones: 5,6 litros cada 100 km que suponen 129 gr de CO2 por kilómetro recorrido.


En gasóleo el Evo estrena la segunda generación de motores 1.3 Multijet a partir de un inédito common rail que modula la inyección ofreciendo una mejora de alrededor del 2% en el consumo y las emisiones, con una reducción del NOx de hasta el 30%.


Está disponible tanto en las versiones Euro4, de 75 y 90 CV, como en las Euro5 de 75 y 95 -éstas equipada con filtro de partículas y dispositivo Start&Stop. La sobrealimentación está garantizada por un turbocompresor de geometría fija -en las versiones de 75 CV- o variable -90 y 95 CV-.


En concreto, el 1.3 Multijet de 95 CV alcanza una velocidad máxima de 178 km/h y emplea 11,7 segundos en cubrir el 0 a 100. Gasta 4,2 litros con emisiones de 110 gr/km -4,1 y 107 gr/km con el cambio automático Dualogic-.


La gama Punto Evo confirma, además, el 1.6 Multijet de 120 CV Euro5 con DPF, ya apreciado en el modelo precedente. Equipado de esta manera, el nuevo coche alcanza una velocidad máxima de 193 km/h -versión Sport- y acelera de 0 a 100 km/h en 9,6 segundos. En el ciclo combinado consume 4,5 litros y emite 119 gr de CO2 por km a la atmósfera.


Por último, Fiat presenta dos versiones de mínimo impacto ambiental. Se trata de alimentaciones bi-fuel gasolina/metano y gasolina GLP. Ambas adoptan un 1.4 de ocho válvulas en sitonía con la Euro5. Libera 70 y 77 CV, respectivamente.


La versión GLP consigue una autonomía de 1.500 km en ciclo extraurbano mínimos de emisión 119 gr/km y consumo -7,4 litros-. La versión de metano es la más ecológica y económica de su segmento, con emisiones de sólo 115 gr/km -consume 4 euros de combustible por cada 100 km recorridos-.


Las novedades no acaban ahí, pues estrena telemática Blue&Me Tom Tom, que fusiona en un solo dispositivo portátil y táctil las funcionalidades del Blue&Me -teléfono Bluetooth, MP3- con la navegación por satélite. En seguridad incluye 7 airbag, sumado el de rodilla para conductor, de serie en todas las versiones. El equipamiento se refuerza con ESP con Hill Holder -asistente para arranque en cuesta-, ABS y EBD. Las luces antiniebla agregan, según acabados, función de cruce «cornering».


Estéticamente, el Punto Evo ha sido remodelado por el Centro Stile Fiat y goza de nuevos interiores -salpicadero, asientos e instrumentación- y exterior. Sobre el último, cambia frontal y zaga, con nuevos parachoques -alargan la longitud hasta los 406 cm-, faros y pilotos. En cuanto al habitáculo, rediseñado, recibe mejores materiales que determinan un espacio más luminoso y elegante. Son nuevos el tablero, los asientos, diversos compartimientos de almacenamiento y la instrumentación.

Ver información de los modelos

Comentarios

Aquí está tu coche