Novedad

Fiat 500X Hybrid y Tipo Hybrid: más de lo que parece

4 fotos

Ampliar

17 de febrero, 2022

Aunque están catalogadas como microhíbridas, las nuevas versiones Hybrid de los Fiat 500X y Tipo esconden más secretos. Estos son.

La estrategia eléctrica de Fiat sigue viento en popa. Tras estrenarse en materia (micro) híbrida con los 500 y Panda y dar el salto a la electrificación total con el 500e, ahora la marca italiana nos presenta otros dos modelos con tecnología híbrida ligera: el 500X Hybrid y el Tipo Hybrid que desde ya lucirán el sello ECO de la DGT.

Te puede interesar: El Lingotto de Fiat renace

En ambos, el motor escogido es el 1.5 FireFly de gasolina con turbo que genera 130 CV y 240 Nm de par a los que se suma un entramado eléctrico compuesto por un segundo propulsor/generador eléctrico BSG de 48 voltios que desarrolla 20 CV y 55 Nm de par. No hay opción de escogerlos con caja de cambios manual sino que en ambos será una nueva transmisión automática de doble embrague y siete velocidades.

Están disponibles con el nuevo acabado (RED)

4 fotos

Ampliar

Esta es la misma tecnología que ya ha estrenado Jeep en sus Renegade y Compass Hybrid. Aunque están catalogados como microhíbridos, la realidad es que el motor de combustión se puede desconectar hasta un 47% del tiempo, aumentando hasta el 62% si circulas únicamente por el entorno urbano. De hecho es en dicho escenario donde más salen a relucir sus virtudes ya que según Fiat el arranque, las maniobras de aparcamiento e incluso el rodar se puede realizar solo con el motor eléctrico. De esta forma más que de un sistema Mild-Hybrid hablaríamos de un híbrido completo.

No en vano, el gasto medio que cifran ambos está más próximo al de un híbrido que al de un microhíbrido. Así, mientras que el Tipo Hybrid homologa 4,7 l/100 km el 500X eleva la cuenta a tan solo 5,1 l/100 km reduciendo en este caso un 11% las emisiones de CO2 en comparación con el 1.3 Turbo. Para ponerlo mejor en contexto, ambos consumos suponen incluso una rebaja de 0,3 l/100 km respecto a los anteriores bloques diésel 1.6 MultiJet II si hablamos de ciclo urbano.

El interior mantiene su aspecto tecnológico.

4 fotos

Ampliar

En cuanto a su diseño, además de estar disponibles con el nuevo nivel de acabado (RED), estas versiones Hybrid incluyen el logotipo que los identifica como “Hybrid” en el portón trasero, compuesto por dos hojas con gotas de rocío en azul, un tono más brillante que el utilizado en el 500 y en el Panda, para denotar la evolución tecnológica del motor.

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche