Estas serán las ONG que participarán en las 24 horas de Ford 2016

Mario Cortijo
30 de mayo, 2016
La nueva edición de esta prueba solidaria repartirá 105.000 euros entre las diez ONG participantes. Estas tendrán embajadores famosos, que serán los encargados de comenzar la carrera.
Ford ha anunciado las diez organizaciones que participarán en las 24 Horas de Ford 2016, la prueba de resistencia que organiza la marca todos los años en el Jarama con fines benéficos. Se celebrará los días 24 y 25 de junio.
En función de cómo queden posicionados los equipos al final de carrera, recibirán más o menos premio para poner en marcha un proyecto relacionado con la discapacidad, infancia y juventud, víctimas de accidentes, enfermos o países en desarrollo.
Los pilotos correrán a los mandos del Ford Fiesta ST y en cada equipo habrá rostros populares como embajadores de cada ONG. Las escuadras estarán completadas por patrocinadores, clientes, periodistas y empleados de Ford.
Los proyectos participantes han sido seleccionados entre 44 candidaturas por la Fundación SERES, entidad que ejerce el cargo de secretaría técnica del evento. En total, se repartirán 105.000 euros, de los cuales 30.000 serán para el vencedor de la prueba.
Organizaciones y sus proyectos:
- · Fundación Mensajeros de la Paz. Ubicado en la ruta de refugiados de los Balcanes. Servir comidas calientes y proveer de ropa, productos de higiene y tiendas de campaña a los refugiados para que paren a descansar para continuar el tránsito.
- · Asociación para el estudio de la Lesión Medular Espinal (AESLEME). Campaña de prevención de lesiones por accidente de tráfico que se desarrollará en colegios, institutos y centros de menores.
- · Fundación Diversión Solidaria (Fundación del Hombre) Dirigido a pacientes oncológicos adultos y/o cuidadores, el objetivo del programa es mejorar su calidad de vida contribuyendo a romper con la rutina y ayudándoles a distraerse de la enfermedad a través de diferentes talleres y actividades.
- · Fundación Polibea. El proyecto consiste en conseguir que personas con gran dependencia sean capaces de gestionar con autonomía su vida, entendiendo la autonomía como la capacidad de un individuo para hacer elecciones, tomar decisiones y asumir las consecuencias de las mismas.
- · Fundación Xaley. Diferentes actividades para dar apoyo a niñas/os y jóvenes en situación de vulnerabilidad en Senegal.
- · Fundación APSURIA. La complejidad de la integración socio-laboral de las personas con discapacidad justifica la necesidad de planificar un conjunto de acciones formativas centradas principalmente en las habilidades y competencias pre-laborales, con prácticas profesionales con apoyo.
- · Asociación familiares de personas con enfermedad mental (AFEM). Inserción social y vida saludable para personas con enfermedad mental y ocio para jóvenes con enfermedad mental.
- · Fundación Pablo Horstmann. Reducir el impacto de la hambruna minimizando la tasa de mortalidad de la población infantil en Meki, Etiopía.
- · Fundación Madrina. Residencia de acogida para la integración social de mujeres gestantes y madres con hijos/as a su cargo, en situación de exclusión o riesgo de exclusión social.
- · AIPC Pandora (Asociación para la Integración y progreso de las culturas). Tiene como objetivo poder becar a entre 30/50 jóvenes de entre 15 y 25 años de edad, con pocas oportunidades pero con talento, motivación y excelencia, ya sea académica, cultural, lingüística etc.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios