El sector del automóvil está en alza según Ganvam

Mario Cortijo
15 de julio, 2015
Los datos de la industria en 2014 mejoran los números que ofreció 2013. En total, el automóvil contribuye más con Hacienda que el año pasado. Un punto negativo: el parque de coches sigue envejeciendo.
Según un estudio realizado por Ganvam, el sector del automóvil parece que remonta en España. Un ejemplo más fue la recaudación para Hacienda que consiguió en 2014 con 25.700 millones de euros, un 2,3% más que el año anterior.
El capítulo más positivo ha sido la adquisición de vehículos, que se incrementó un 20% respecto al año anterior (también ayudado por el plan PIVE que ha fomentado muchas compras de coches). En total, en este aspecto Hacienda se ha llevado 2.884 millones de euros de los ingresos de las casas automovilísticas.
Con el aumento de las ventas de vehículos, también ha crecido el consumo; en total, 19.190 millones de euros se han llevado las Arcas Públicas de la compra de gasolina y diésel durante el año 2014.
La facturación del conjunto de marcas de vehículos que operan en España ascendió el pasado ejercicio a 47.228 millones de euros, un 14,4% más que en 2013. Si a esta cifra le sumamos la facturación del sector de componentes (29. 723 millones de euros), el resultado final es de un 4,4% extra.
Pieza clave en el PIB español
La industria de automoción se afianza como elemento clave en el valor del PIB español. La fabricación de vehículos y componentes representa, hoy por hoy, el 7,3% del producto interior bruto nacional, un 0,7% más que en 2013.
Dentro del sector hay más tipos de empresas, como los servicios postventa, aseguradoras,… Si sumamos sus cifras a las anteriores, el resultado final es un 10% del PIB de España.
Generador de empleo de calidad
El sector del automóvil sigue creando empleo. Mientras que el ejercicio de 2013 sentenció que un 8,1% de la población española trabaja en esta industria, los datos de 2014 son mucho mejores: con 6 décimas más, el automóvil aúna al 8,7% de la población activa. Además, la calidad de los contratos es muy alta: el 85% siguen siendo indefinidos.
Las mejores cifras del sector industrial español
El automóvil es el sector que mejor balance comercial presentó en el año 2014. Se alcanzó un superávit comercial de 16.063 millones de euros, una cifra diez veces superior al nivel pre‐crisis. En dos años, el automóvil suma más de 32.000 millones de euros de superávit, algo que no había ocurrido nunca en la historia.
El PIVE frena el envejecimiento del parque, pero no remonta
Mientras tanto, en el caso del parque español, los Planes PIVE moderaron durante 2014 el continúa envejecimiento del parque de turismos. No obstante, la antigüedad del parque de turismos en España se situó el año pasado en 11,3 años de media de antigüedad, frente a los 10,8 años de 2013.
Comentarios