El Ineos Grenadier ya tiene precio

Karam el Shenawy
29 de abril, 2022
Cada vez queda menos para verle rodar ‘de verdad’. De momento el siguiente paso lógico se ha dado y es aquel en el que ya conocemos el precio del que ha sido denominado como el ‘mejor 4x4 del mundo’.
Sin duda es uno de los modelos más esperados de este año, sobre todo por los entusiastas del todoterreno. Hoy ya sabemos lo que nos tendríamos que gastar si quisiéramos optar por uno de estos 4×4 a la vieja usanza. Eso sí, todavía tendrás que esperar unos días porque la firma británica abrirá la cartera de pedidos a partir del próximo 18 de mayo. Será entonces cuando debas bloquear los 62.590 euros que pide Ineos Automotive para hacerte con la versión más básica de este todoterreno que, te recordamos, cuenta con una configuración de chasis clásica, de largueros y travesaños, con reductora y unas cotas todoterreno de lo mejor que hay en el mercado.
Además de su robusta estética, con una gran herencia del Land Rover Defender clásico, este Ineos Grenadier es un coche grande pues mide 4,92 metros de largo por 1,93 de ancho y nada menos que 2,03 metros de alto. Para su desarrollo Sir Jim Ratcliffe se ha rodeado de las mejores empresas de automoción para conseguir que su producto sea el mejor 4×4 del mundo. Entre algunas de ellas destacan Recaro para los asientos, Bridgestone para los neumáticos o Bilstein para el sistema de amortiguación.
En cuanto al motor que lo anima, ha optado por BMW para animar al Grenadier ya sea con un bloque diésel o con otro de gasolina, ambos de 3,0 litros de cilindrada y con los pertinentes retoques para entregar el mejor rendimiento, el mismo que se eleva hasta los 250 CV y 550 Nm de par en el caso del primero y los 286 y 450 Nm de par en el gasolina. En ambos casos la caja de cambios es una automática ZF de ocho relaciones.
Precios del Ineos Grenadier

1 fotos
Como decimos el precio era una de las grandes incógnitas de este nuevo 4×4 pero ya conocemos incluso como se estructurará la gama del gama del Ineos Grenadier, la misma que con posterioridad se irá ampliando con la llegada de carrocerías de batalla extendida con posibilidad hasta de siete asientos, un pick up e incluso una versión alimentada por hidrógeno.
Pero ese es el futuro, de momento, la gama se dividirá en dos versiones diferentes. La primera es la denominada Utility Wagon, con un enfoque más profesional, en cuyo interior hay dos o cinco asientos. La segunda ha sido bautizada como Station Wagon y, de ella, derivan dos ediciones diferentes: Trailmaster Edition y Fieldmaster Edition. Los precios son los siguientes
- Ineos Grenadier Utility Wagon 3.0 gasolina (2 asientos): 62.590 euros
- Ineos Grenadier Utility Wagon 3.0 diésel (2 asientos): 62.590 euros
- Ineos Grenadier Utility Wagon 3.0 gasolina (5 asientos): 63.560 euros
- Ineos Grenadier Utility Wagon 3.0 diésel (5 asientos): 63.560 euros
- Ineos Grenadier Station Wagon Trialmaster Edition 3.0 gasolina: 79.890 euros
- Ineos Grenadier Station Wagon Trialmaster Edition 3.0 diésel: 79.890 euros
- Ineos Grenadier Station Wagon Fieldmaster Edition 3.0 gasolina: 79.890 euros
- Ineos Grenadier Station Wagon Fieldmaster Edition 3.0 diésel: 79.890 euros
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios
El clase G necesitaba un rival. Los aficionados de verdad al TT supongo que seguiran tirando de Vitaras y segundas manos del siglo pasado.