Novedad

Dodge Caliber

Dodge Caliber

11 fotos

Ampliar

02 de junio, 2006

La marca estadounidense apuesta fuerte con este monovolumen, bien equipado y con motores de origen Volkswagen a un precio que ronda los 16.000 euros

La marca estadounidense apuesta fuerte con este monovolumen, bien equipado y con motores de origen Volkswagen a un precio que ronda los 16.000 euros

La marca estadounidense Dodge (perteneciente al grupo Daimler-Chrysler) vendió más de 1,4 millones de vehículos en todo en mundo durante el pasado año. Con una cuota de mercado del 7%, se trata de la quinta marca en Estados Unidos y la octava de la industria automovilística. Su plan de expansión a los mercados fuera de Norteamérica se inicia ahora con el lanzamiento del Dodge Caliber.


El vehículo está diseñado para atraer a clientes que desean la capacidad y versatilidad
de un monovolumen, un precio asequible (su principal baza, si tenemos en cuenta el tamaño del coche y su completo equipamiento de serie) y la economía de consumo de un compacto. Este nuevo integrante del segmento medio tiene una carrocería de 4,41 metros de longitud y destila ’estilo americano’ desde su parrilla frontal hasta su trasera. Además, la posición del asiento del conductor está 102 milímetros más elevada que en el anterior Dodge-Chrysler Neon, lo que aporta una visión de pleno dominio de la carretera. Las ruedas están desplazadas hacia los extremos, reduciéndose los voladizos delantero y trasero para aumentar la habitabilidad de las plazas posteriores y el espacio de seguridad en el vano del motor para la absorción de impactos.


Con una distancia entre ejes de 2.635 milímetros y un ancho de vías de 1.520 en ambos ejes, la ubicación de las ruedas en los extremos de lacarrocería también favorece la estabilidad y el buen comportamiento dinámico. La suspensión independiente a las cuatro ruedas está compuesta por columnas delanteras McPherson y un eje trasero multibrazo. Enmarcadas por unos pronunciados pasos de ruedas, las grandes llantas de 17 ó 18 pulgadas de diámetro -junto con el diseño de la suspensión- permiten una distancia al suelo desde la carrocería de casi 20 centímetros.


ECONOMÍA Y SILENCIO
La gama de propulsores del Caliber se compone de dos motores gasolina y un turbodiésel de origen Volkswagen. Este último, con una cilindrada de 2.0 litros y 140 CV, dispone de inyección directa a alta presión, con turbo de geometría variable y culata de cuatro válvulas por cilindro. El 1.8 litros gasolina rinde 150 caballos, mientras que el 2.0 litros ofrece 156 caballos.


Estos propulsores incluyen tecnología ’VVT ’(árboles de levas de admisión y escape de fase variable), así como colector de admisión con válvulas de control del flujo. Estas soluciones técnicas aportan mayor potencia, favorable economía de consumo y un funcionamiento más suave y silencioso. Junto a las cajas de cambios manuales de 5 ó 6 relaciones, destaca la nueva transmisión variable continua ’CVT2’ (asociada al motor 2.0 litros gasolina de 156 caballos), que además del modo automático incluye la función secuencial ’Autostick’. La transmisión CVT2 varía continuamente la relación del cambio, basada en dos poleas sobre las que mgira una correa de acero. La variación del diámetro de estas poleas aporta un número de relaciones infinito y permite que el motor siempre se encuentre en su gama operativa más eficiente.


Gracias al empleo de controles electrónicos, la transmisión CVT2 mejora al mismo tiempo el consumo de combustible y ofrece una respuesta del motor más progresiva. En comparación con las tradicionales transmisiones automáticas, la CVT2 contribuye a reducir entre un 6% y un 8% el gasto de combustible.


El nuevo 2.0 litros diesel es un avanzado propulsor con inyección directa a alta presión, turbo de geometría variable y cuatro válvulas por cilindro. Los inyectores de control electrónico garantizan alta potencia, elasticidad y economía de consumo.
Este motor sitúa al Caliber entre los mejores de su clase en términos de prestaciones, par motor y aceleración. La potencia máxima es de 140 caballos y el par asciende a 310 newton-metro. Volkswagen produce este motor en Alemania, y posteriormente se envía a la fábrica de Dodge en Belvidere (Estados Unidos), donde se produce el Caliber. Los motores de gasolina han sido desarrollados por una ’joint venture’ formada por Daimler-Chrysler, Hyundai y Mitsubishi Motors.

Ver información de los modelos

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche