Dodge Caliber

7 fotos
Autor: Autocasión
01 de septiembre, 2009
Mejora la calidad interior y cambia la oferta mecánica, ahora más potente tanto en diésel -donde llega a 163 CV- como en gasolina.
Aunque su aspecto tipo mini SUV le emparenta con modelos tipo crossover al estilo de los Kia Soul y Toyota Urban Cruiser, en realidad y por tamaño el Caliber es la alternativa de la marca americana al poblado segmento compacto o C donde militan desde el Citroën C4 al Kia Cee’d, pasando por los Hyundai i30, Ford Focus, Mazda3, Renault Mégane, Seat León, Toyota Auris y Volkswagen Golf.
Su acabado interior ha recibido muchas críticas hasta la fecha por ser basto, poco refinado. La gama 2010, sin embargo, mejora de forma ostensible en este apartado al adoptar materiales acolchados en la consola y parte superior del guarnecido de las puertas. También redondea las formas y resulta, en conjunto, más prestacional y cuidado. Y varía desde el diseño de la instrumentación hasta el de los asientos o la telemática, que desde ahora ofrece nuevos sistemas de sonido con conexión telefónica Bluetooth. También hay algunos huecos adicionales para depositar objetos cotidianos y mandos más grandes y fáciles de accionar, como los de la climatización.
En lo mecánico se refuerza con un motor de gasóleo CRD más limpio y potente. De este modo, el anterior 2.0 TDI bomba inyector de origen Volkswagen y 140 CV da paso a un nuevo 2.2 common rail de 163 CV y 320 Nm de par máximo, de nuevo con caja manual de 6 marchas y un consumo medio homologado en 5,8 litros a los 100. En gasolina recibe un 2.0 de 156 CV que toma el hueco dejado por el veterano 1.8 de 150. Junto a él, el conocido 2.4, también de 4 cilindros, que libera 170 CV, en principio conectado como única opción a un cambio automático secuencial mediante variador contínuo CVT.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios