Novedad

Skoda Kamiq, Seat Arona o Renault Captur: ¿cuál es mejor?

Comparativa Captur, Kamiq, Arona

39 fotos

Ampliar

14 de mayo, 2020

Están en el segmento de moda y que más crece en ventas y nos planteamos cuál de ellos es el más recomendable. Enfrentamos al recién llegado Kamiq frente a dos de los más vendidos de la categoría, el Seat Arona y el Renault Captur. ¿Cuál es el más recomendable?, vamos a analizarlo.

El segmento de los SUV pequeños (aunque esto es relativo, ya que ninguno de ellos baja de los 4 metros de longitud y se mueven en medidas muy próximas a las de los compactos) está en pleno auge. Es el que más novedades ha presentado en los últimos meses y, sobre todo, el que más crece en ventas. Tanto es así que está a punto de ser el más importante en volumen en el mercado español.

De entre los modelos de este segmento destacan dos ya plenamente asentados por sus cifras de ventas (el Renault Captur y el Seat Arona) y un recién llegado que puede ser un candidato ideal si necesitamos espacio y soluciones prácticas: el Skoda Kamiq.

Pronto llegarán nuevos rivales con una pinta estupenda, como el Peugeot 2008 de nueva generación -que se espera para los próximos meses- o la nueva generación del Captur (esta comparativa es con la actualm que en breve será relevada), y también hay otros excelentes candidatos como el Kia Stonic, el Hyundai Kona, Opel Crossland X… pero hemos elegido estos tres rivales por lo dicho anteriormente.

Vamos a ver en cada apartado cuáles son las ventajas de cada uno de ellos frente a sus rivales para que, en función de tus prioridades, puedas decidir cuál es el que más te encaja.

Realmente no se puede decir que haya un ganador absoluto, pero puede que, para lo que tú necesitas, sí haya un claro vencedor.

Diseño: gana el Kamiq

El Kamiq es el más grande de los tres y también el que da una mejor sensación de calidad y acabados.

39 fotos

Ampliar

Más que juzgar el diseño en sí mismo, algo que depende más del ojo que observa que del vehículo, lo interesante aquí es comparar dimensiones, calidad de acabados, iluminación, facilidad de acceso…

En cuanto a medidas, mientras que el Renault Captur y el Seat Arona casi calcan sus dimensiones (4,12 m de largo x 1,77 m de ancho x 1,56 m de alto el Captur frente a 4,14 m x 1,78 m x 1,55 m el Arona), el Kamiq se desmarca con una carrocería más larga (4,24 metros), casi igual de ancha (1,79 m) y algo más baja (1,53 m).

Estas proporciones del Kamiq tienen una clara ventaja en el interior, como veremos en el siguiente apartado, pero también pueden hacerse excesivas para determinadas plazas de garaje y que su movilidad urbana sea algo más torpe.

El acceso a todas las plazas es similar y la mayor altura del Captur no supone una ventaja evidente en este apartado, donde sí tiene una ventaja el Kamiq al disponer de una puerta trasera de mayores dimensiones para dejar acceso a las plazas posteriores.

En cuanto a acabados, el Kamiq es el que mejor terminado está de los tres, seguido del Arona y por último el Captur.

En el apartado de iluminación, los tres cuentan con faros de superficie compleja y la luz de cruce independiente de la de carretera desde los modelos más básicos, pero el Seat Arona y el Kamiq disponen de faros principales full led en los niveles de equipamiento superiores.

Uno de los puntos fuertes del Seat Arona en este apartado es que es el que más posibilidades de personalización ofrece. Partiendo de una gama básica de 9 colores, se pueden combinar distintas tonalidades para el pilar trasero y el techo y cuenta con una mayor variedad de llantas y accesorios de personalización.

Gama y mecánicas: mejor el Arona

Seat ofrece una mayor variedad de acabados y combinaciones de llantas y colores.

39 fotos

Ampliar

El Seat Arona es, con mucha diferencia, el que ofrece una gama más variada con nada menos que 7 niveles de acabado (Reference Edition, Style, Style Edition, Xcellence, Xcellence Edition, FR y FR Edition), mientras que el Captur se conforma con 4 (Life, Limited, Zen y S-Edition) y el Kamiq con 5 (Active, Ambition, Style, Sport y Monte Carlo).

Además, el Seat Arona también se ofrece con una variedad mayor de mecánicas diésel, gasolina y TGi de gas natural, también disponibles en el Skoda Kamiq, mientras que el Renault Captur no ofrece la posibilidad de mecánicas de gas, sólo diésel y gasolina.

El rango de potencias es similar en los tres modelos, con mecánicas que van desde los 90 hasta los 150 CV y también en el apartado de transmisiones, con la posibilidad de elegir entre cambio manual o automático en todos ellos.

Interior: empate Kamiq-Captur

La guantera como cajón es práctica.

39 fotos

Ampliar

En el apartado de interiores el Kamiq sería el primero de manera destacada por su amplitud interior y por la calidad percibida de sus materiales y ajustes. Sin embargo, si tenemos en cuenta las dimensiones exteriores, el Captur está muy bien aprovechado, ofreciendo unas cotas de confort muy similares y proporcionalmente mejores.

El Kamiq y el Arona ofrecen la misma capacidad de maletero con sus 400 litros de volumen, aunque el Kamiq puede ampliarse más si abatimos los respaldos traseros gracias al mayor espacio que hay hasta los respaldos delanteros.

El Captur se conforma con 377 litros, que también pueden ampliarse si abatimos los respaldos traseros, pero cuenta con más huecos en el interior en los que dejar muchos objetos, como la peculiar guantera de gran capacidad que se abre en forma de cajón.

El Kamiq es el que ofrece más espacio para las piernas a los pasajeros de las plazas traseras, que son las que más se benefician de esos 12 cm más de longitud respecto al Captur.

Si valoras el espacio y la calidad percibida y no te molesta ese mayor tamaño exterior, el claro ganador es el Kamiq en este apartado.

Equipamiento: gana el Kamiq

El equipamiento del Kamiq es completo y moderno.

39 fotos

Ampliar

En el apartado de equipamiento el Kamiq tiene la ventaja de ser el último en llegar al mercado. Esto hace que disponga de elementos de última generación que no estaban disponibles en esta categoría hace unos meses, sobre todo en materia multimedia y de conectividad.

Todos pueden disponer de un sistema de infoentretenimiento compatible con Android Auto y Apple Car Play, además de funciones Mirror-Link, pero el Kamiq va un paso más allá y ofrece una mayor interacción con el móvil, desde el cual podremos desbloquear las puertas, conocer la ubicación del coche e incluso activar nuevas funciones a través de su aplicación de compras.

También en el apartado de ADAS (asistentes avanzados a la conducción) el Kamiq tiene ventaja por su juventud, aunque los tres están en un excelente nivel en este apartado de seguridad.

Precio: vence el Captur

El Captur tiene unos precios muy competitivos ahora que ya se conoce a su relevo.

39 fotos

Ampliar

El Captur, que está a punto de ser relevado por la siguiente generación, se ofrece en la actualidad con una interesante oferta de precios, siendo el más económico de los tres con bastante diferencia. Es posible adquirir un Captur desde 13.700 euros en el caso del acabado Life hasta los 19.000 euros del S-Edition con un equipamiento muy completo.

La gama Arona arranca dos mil euros por encima de la del Captur, con el acabado Reference Edition por un precio de partida de 15.050 euros. El precio se dispara mucho más en el caso del tope de gama, que se va hasta los 20.900 euros del acabado FR Edition, pero al que hay que añadir casi 1.500 euros más para equipararlo en dotación respecto al S-Edition del Captur.

El Kamiq es el más caro de los tres, aunque las diferencias respecto al Arona son mínimas si consideramos su equipamiento, con un rango de precios que oscila entre los 15.500 y los 26.000 euros del acabado más caro.

Conclusión: qué modelo es mejor según tus preferencias

El Kamiq es un producto muy equilibrado y que destaca por su amplitud interior.

39 fotos

Ampliar

Probablemente el mejor de estos tres globalmente sea el Skoda Kamiq, pero, dependiendo de tus preferencias y gustos, puede que las otras dos alternativas sean mejores.

El Captur es el candidato perfecto para un uso principalmente urbano y si en tus trayectos diarios tienes que hacerte cargo de los pequeños de la casa. Sus dimensiones son más compactas que las del Kamiq y hace que sea más fácil encontrar dónde aparcar, y también cuenta con más huecos prácticos en el interior donde dejar multitud de objetos.

El Kamiq es claramente la elección perfecta si vas a necesitar llevar a adolescentes en las plazas traseras, en las cuales podrán ir con confort aunque superen el metro ochenta de estatura. También desde el punto de vista de equipamiento y tecnología tiene una ventaja evidente al ser el más moderno de los tres.

El Seat Arona tiene un diseño más juvenil y una mayor variedad de versiones y equipamiento, de modo que es más fácil configurarlo a nuestro gusto.

Comentarios

  • Mariano

    ¿Cómo que el 2008 se va a renovar próximamente? Si no me equivoco se renovó hace unos meses… algo no me cuadra…

    • Rubén Fidalgo

      Hola Mariano, estás en lo correcto, el artículo lo redacté en enero, cuando no se comercializaba el 2008 todavía, aunque ya lo había visto en pruebas por los alrededores de Vigo.

      • Mariano

        Mil perdones, creí que era del 14 de mayo.
        Un saludo y a seguir trabajando así de bien!!!

        • Rubén Fidalgo

          Hola Mariano, nada que perdonar, el problema ha sido que se ha tardado mucho en publicar el reportaje. Muchas gracias por tu comentario y perdona tú el malentendido con las fechas.

Aquí está tu coche