Novedad

Corvette ZR1

Corvette ZR1

15 fotos

Ampliar

13 de marzo, 2009

La versión más enérgica de la gama Corvette cuenta hasta con compresor Eaton-Roots. Su relación precio/potencia es incomparable. Alcanza un máximo de 330 km/h.

La versión más enérgica de la gama Corvette cuenta hasta con compresor Eaton-Roots. Su relación precio/potencia es incomparable. Alcanza un máximo de 330 km/h.

Corvette, la firma más deportiva del grupo General Motors, pone a la venta la variante más potente de su oferta, el ZR1. Por sus características puede equipararse, entre otros, a los Ferrari 599 GTB F-1, Lamborghini Murciélago LP640, Bentley Continental GT Speed, aunque todos son sensiblemente más caros.


En esencia, su motor de gasolina V8 es común al de otros Corvette, pero amplía cilindrada a 6.162 cc y aporta numerosos cambios. Por ejemplo, bloque y culata -con árbol de levas en el primero y 2 válvulas por cilindro reforzadas y admisión fija- son de aluminio, la segunda con un tipo de aleación que disipa mejor el calor. Además, adopta una turbulencia tipo swirl que mejora la mezcla aire/gasolina, pistones forjados y sobrealimentación mediante compresor volumétrico de 2,3 litros tipo Roots -fabricado por Eaton-, con intercooler.


Consigue 647 CV a 6.500 rpm, además de un par máximo de 807 Nm a 3.800 vueltas, el 90% disponible entre 2.600 y 6.000. La velocidad máxima asciende a 330 km/h, con un nivel de emisiones de CO2 de 355 gr/km. Para transmitir con eficacia toda su energía al suelo a través de las ruedas traseras dispone de un cambio manual Tremec de 6 marchas -la última de desahogo, pues la velocidad punta se logra en quinta- y neumáticos Michelin Pilot Sport 2 específicos de medidas 285/30 ZR19 y 335/25 ZR20 -son tipo Run-flat, por lo que el coche prescinde de rueda de repuesto al poder rodar con una o varias cubiertas pinchadas durante cierto número de kilómetros a una velocidad reducida-.


También varía elementos del chasis, parcialmente fabricado en aluminio hidroconformado, con paralelogramo deformable en los 2 ejes y ballestón. Así, el subchasis delantero es de magnesio, y es propio el ajuste del ABS y el ESP, y de la suspensión de flexibilidad variable Magnetic Selective Ride Control. Los frenos, con pinzas azules, aportan discos cerámicos perforados, de 394 y 380 mm en cada tren de rodadura.


En cuanto a la carroceía, modifica el capó -deja a la vista el intercooler a través de una ventanita de polcarbonato- y adosa elementos de fibra de carbono -aletas, paneles del suelo y parte del propio capó- para aquilitar la tara 3,5 kg. Monta llantas específicas y dentro luce detalles -logos en los asientos; velocímetro hasta 220 millas/hora…- y decoración privativos. También incluye instrumentación proyectada en la base del parabrisas, al estilo del Head-up display que por ejemplo aporta el BMW Serie 7.

Ver información de los modelos

Comentarios

Aquí está tu coche