VÍDEO| A los mandos del nuevo Kia Sportage: ¿un nuevo líder?

Rubén Fidalgo
24 de febrero, 2022
Nos ponemos por primera vez a los mandos de la nueva generación del Kia Sportage, un modelo vital para la marca coreana y que nada más llegar se convierte en la pesadilla de casi todos sus rivales. El salto hacia delante en esta nueva generación del Sportage es formidable.
Kia es una de las marcas que más ha crecido desde su llegada al mercado español. En poco más de veinte años ha conseguido pasar de ser una desconocida a suponer el 6,7% de las ventas en España y el líder de ventas en el canal de particulares. Gran parte de este éxito se lo debe al Kia Sportage, el modelo más vendido de la marca que ahora estrena una nueva generación que da un salto espectacular en calidad, diseño y tecnología frente a su predecesor.
El nuevo Kia Sportage tiene un precio que arranca en los 23.500 euros para el modelo de gasolina de 136 CV con cambio manual y acabado Concept hasta los 44.600 euros del tope de gama con la versión híbrida enchufable de 265 CV, tracción total y acabado GT Line. La gama del nuevo Kia Sportage se estructura en 4 niveles de acabado y nada menos que 10 posibles grupos propulsores con cajas de cambio manuales, manuales inteligentes y automáticas, posibilidad de tracción delantera o total y mecánicas de gasolina, diésel, gasolina y diésel con hibridación ligera, híbrido de gasolina e híbrido enchufable y potencias desde 115 hasta 265 caballos.
Lo más destacable del nuevo Kia Sportage
En esta primera toma de contacto lo más llamativo del nuevo Kia Sportage es el gran salto en calidad percibida, diseño y tecnología que supone frente a su predecesor. Sobre todo al abrir las puertas, el interior de este nuevo Sportage deja una primera impresión tan buena como para poder ser considerado uno de los mejores de su segmento y poner contra las cuerdas a todos sus rivales, entre los que se encuentran modelos como el VW T-Roc, Seat Ateca, Peugeot 3008, Ford Kuga, Nissan Qashqai… o su primo, el Hyundai Tucson, que también está entre los mejores.
Un diseño moderno, un interior espacioso y de muy buena presencia, una gama muy completa y variada en la que incluso hay un Kia Sportage diésel con etiqueta Eco gracias a la microhibridación y una relación precio/producto muy interesante, hacen que el nuevo Kia Sportage sea uno de los mejores de su categoría.
Ya está disponible desde hace algunas semanas en los concesionarios toda la gama Kia Sportage 2022, aunque las versiones diésel y los híbridos enchufables no llegarán físicamente hasta abril y mayo.
Nuestra valoración: 7,2
Diseño 7
Motor 7
Comportamiento 7
Interior 8
Equipamiento 7
Consumos 7
Destacable
- Calidad aparente
- Maletero
- Gama completa y variada
Mejorable
- Cinturón central trasero
- Espacio para las piernas atrás
- Plástico brillante en la consola
Diseño: Elegante y tecnológico

37 fotos
El nuevo Kia Sportage tiene un diseño muy fresco y tecnológico. El frontal es muy llamativo, con unas luces de marcha diurna que parecen dos boomerangs y los faros principales (full led y con posibilidad de matrix led inteligente en los acabados superiores) disimulados con una máscara negra. El frontal difiere ligeramente entre los distintos acabados, con un toque más deportivo en el GT Line, que cambia los cromados por molduras en el color de la carrocería y detalles como las llantas de mayor tamaño y diseño diferenciado. Éstas son siempre de aleación ligera y sus medidas van desde las 17 hasta las 19 pulgadas.
En la vista lateral el Kia Sportage es proporcionado. Tiene una longitud de 4,5 metros y los ajustes y acabados de los distintos elementos de la carrocería son muy buenos. Las puertas abren un buen ángulo y dejan un acceso cómodo al interior.
La parte trasera del Kia Sportage tiene un aire de familia con el Kia EV6. Su diseño es limpio y con unos grupos ópticos elevados que resultan muy visibles. El portón trasero es amplio y cuenta con apertura eléctrica en algunos acabados.
Interior: Acogedor y de calidad

37 fotos
Si por fuera el Kia Sportage deja ya una buena impresión, al abrir las puertas es donde este modelo deja en ridículo a la mayoría de sus rivales, incluso de categorías superiores. La calidad aparente es excelente gracias a materiales de muy buen aspecto y tacto y un diseño que deja un regusto premium evidente. El salpicadero con las dos pantallas curvadas formando un conjunto homogéneo, las grandes salidas de aireación, el material blando que casi parece piel cosida y el tacto de los mandos son de lo mejor del mercado, así de claro.
Las plazas delanteras son muy buenas y en el acabado GT Line los asientos en símil piel con Alcantara y pespuntes en contraste tienen buen aspecto y son muy cómodos. Lo que menos me ha gustado es el plástico negro brillante en la consola central, donde se agrupan el selector del cambio, los mandos para la calefacción y ventilación de los asientos o los modos de conducción. Es un material que se raya con mucha facilidad y también se marca con el polvo y los dedos y en esa posición es muy susceptible de acabar rayado y feo en poco tiempo.
Las plazas traseras del Kia Sportage son correctas, dentro de la media de la categoría. Los paneles de puerta tienen buena calidad y no se trata peor a los pasajeros posteriores como sí hacen la mayoría de sus rivales. Lo que sí que es mejorable es el cinturón de la plaza central, que está anclado al pilar posterior y al abrocharlo pasa muy cerca de la cabeza del pasajero del lado derecho. Este tipo de cinturones son más incómodos de lo habitual.
El maletero del Kia Sportage es muy espacioso, con más de 500 litros de capacidad incluso en las versiones PHEV y llegando hasta los 560 en algunas versiones. Su acceso es cómodo gracias al amplio portón y las formas regulares y cúbicas. Además, hay sitio donde guardar la cortinilla retráctil cuando abatimos los respaldos traseros (que se hace simplemente con unas palancas) para ampliar el volumen de carga.
Motor: Gama completa

37 fotos
Entre las grandes bazas del nuevo Kia Sportage, y al igual que en el Tucson, está su amplia y variada oferta mecánica. Mientras que muchos de sus rivales incluso han dejado de ofrecer la alternativa diésel, en el Kia Sportage siguen ofreciéndola y, además, incluso con etiqueta Eco gracias a la hibridación ligera disponible. Salvo la 100% eléctrica, en la gama del nuevo Sportage están disponibles todos los niveles de electrificación: mild hybrid (MHEV), híbrido convencional (HEV) e híbrido enchufable (PHEV).
Los motores de gasolina y diésel más básicos y sin electrificación de ningún tipo (con potencias de 150 y 115 caballos respectivamente) cuentan con caja de cambios manual de 6 marchas, mientras que para los híbridos ligeros las opciones son la automática de doble embrague y 7 marchas o la manual inteligente de 6, que dispone de un sistema de rueda libre para rodar a vela llaneando.
El híbrido y el híbrido enchufable están disponibles con el cambio automático de 6 marchas (el par extra que proporciona el motor eléctrico hace que no sea necesario escalonar tanto los desarrollos y ahorrar una marcha en la caja de cambios, para reducir peso y tamaño en el conjunto propulsor) y con tracción delantera o total.
En total, las combinaciones posibles de transmisión, tracción delantera o total y tipo de motor, la gama del nuevo Kia Sportage es de las más completas y variadas del mercado. En cuanto a las potencias, los motores se estratifican de la siguiente manera:
Motores de gasolina del Kia Sportage (todos son 4 cilindros 1.6 TGDi):
- 1.6 TGDi de 150 CV manual de 6 velocidades (C)
- 1.6 TGDi de 150 CV MHEV de 48 voltios con cambio manual inteligente o automático (Eco)
- 1.6 TGDi de 180 CV MHEV de 48 voltios, sólo con cambio automático (Eco)
Motores diésel del Kia Sportage:
- 1.6 CRDi de 115 CV con cambio manual de 6 velocidades (C)
- 1.6 MHEV de 48 voltios de 136 CV con cambio manual o automático (Eco)
Motores híbridos del Kia Sportage:
- 1.6 HEV de 230 CV con cambio automático y tracción delantera o total (Eco)
- 1.6 PHEV de 265 CV con cambio automático y tracción total (Cero)
Comportamiento: Fácil y cómodo

37 fotos
En esta toma de contacto del Kia Sportage 2022 he podido ponerme a los mandos de dos versiones: el Sportage 1.6 TGDi MHEV 48 voltios de 150 CV automático y el Sportage HEV de 230 CV con tracción delantera, ambos con acabado GT Line. En el caso del PHEV de 265 CV con tracción total que llegará en mayo aproximadamente, el Sportage contará con un sistema de suspensión con amortiguadores de dureza variable adaptativos, mientras que el resto de la gama cuenta con amortiguadores convencionales.
A los mandos del Kia Sportage HEV de 230 CV no hay sorpresas. El tacto es prácticamente el mismo que os contamos en la prueba del Hyundai Tucson con idéntica mecánica. Las prestaciones son muy buenas y permiten adelantamientos seguros.
En el caso de la versión híbrida ligera, las prestaciones son más que suficientes y la respuesta es agradable. Donde más se echa de menos la potencia extra del híbrido es en la arrancada inicial, donde el motor eléctrico aporta más empuje, además de la comodidad que supone conducirlo sin nada de ruido cuando vas despacio por la ciudad.
La dirección tiene buen tacto y las reacciones del Sportage son muy sanas, sin gestos extraños en maniobras bruscas y todo muy predecible. Me ha gustado bastante el tacto del freno en el híbrido, algo que no es nada fácil de conseguir ya que cuando pisas el pedal en los híbridos realmente estás pisando un simulador y luego la unidad de control decide cuánto frenan los motores eléctricos regenerando las baterías y cuánto frenan los frenos hidráulicos.
El tacto del Kia Sportage es muy bueno, con un rodar de calidad. Tal vez le sobra algo de dureza a la suspensión, sobre todo en el tarado en extensión de los amortiguadores, para suavizar los rebotes cuando pasas por guardias tumbados y badenes, lo que mejoraría el confort de los pasajeros, sobre todo los traseros.
En definitiva, como primera toma de contacto el balance es muy positivo y el Kia Sportage destaca como una de las mejores alternativas de compra de su categoría.
Equipamiento: Preparado para luchar

37 fotos
La gama del Kia Sportage se estructura en 4 niveles de acabado: Concept, Drive, Tech y GT Line y ya desde el más básico el equipamiento es suficientemente completo, con elementos como los faros led, que pasan a ser inteligentes a partir del Drive.
Al ser un modelo de reciente lanzamiento, el Kia Sportage dispone de un equipamiento moderno y completo, sobre todo en materia de asistentes avanzados a la conducción (ADAS) y conectividad.
Control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento en el carril, alerta de colisión, sensores de tráfico cruzado delantero y trasero, sistema de reconocimiento de señales de tráfico… el Kia Sportage está al nivel de sus rivales e incluso un poco por encima.
La conectividad está garantizada por un sistema multimedia que cuenta con Apple Car Play y Android Auto y que, dependiendo de las versiones (ver fichas técnicas adjuntas con todo el equipamiento de los niveles de acabado), puede contar con puerto de carga inalámbrico.
Climatizador multizona con salidas de aireación independientes para las plazas traseras, equipo de sonido Harman-Kardon, asientos calefactados y ventilados… el Kia Sportage se puede equipar con elementos que son propios de modelos de categorías superiores.
Consumo: Datos oficiales

37 fotos
En esta toma de contacto no he podido hacer unas mediciones precisas de los consumos reales del nuevo Kia Sportage, por lo que te remito a las fichas técnicas adjuntas en las que podrás ver las cuatro motorizaciones principales del nuevo Kia Sportage.
Rivales: Rivales del Kia Sportage HEV 2022
![]() |
![]() |
![]() |
![]() | |
Vehículo | Kia Sportage 1.6 T-GDi HEV GT-line |
Kia Sportage 1.6 T-GDi MHEV GT-line DCT |
Kia Sportage 1.6 T-GDi Drive |
Kia Sportage 1.6 CRDi MHEV Business DCT 136 |
Precio | Desde 46.324 € |
Desde 43.374 € |
Desde 32.274 € |
Desde 36.474 € |
Combustible | Híbrido | Gasolina | Gasolina | Diésel |
Cambio | 6 marchas | 7 marchas | 6 marchas | 7 marchas |
Potencia (CV) | 230 | 150 | 150 | 136 |
Aceleración 0-100 km/h (s) | 8,0 | 9,6 | 10,3 | 11,4 |
Consumo Medio (l/100 km) | - | - | - | - |
Emisiones CO2 (g/km) | - | - | - | - |
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios