Conocemos los nuevos lanzamientos de Toyota para este 2022

8 fotos
Karam el Shenawy
19 de enero, 2022
bZ4X, Aygo X Cross y GR86 serán tres de las llegadas más llamativas de Toyota para este nuevo curso y nosotros ya las hemos conocido en persona.
Los últimos años comerciales de Toyota han sido, cuanto menos, agitados. Desde la llegada del C-HR hasta la nueva aparición del Yaris Cross, cada uno de los cinco últimos años de la firma nipona ha supuesto el lanzamiento de un nuevo e importante modelo. Más importante aún, este lustro ha sido el de la confirmación eléctrica para la marca, la misma que culminará con un 2030 cargado de modelos 100% eléctricos, tal y como anunció su CEO Akido Toyoda hace unas semanas. Una revolución en su gama que seguirá siendo efectiva en este 2022 con la llegada de los tres modelos que ya hemos tenido la oportunidad de conocer: bZ4X, Aygo X Cross y GR86.
Te puede interesar: Toyota Corolla Cross: discípulo a la moda
En su momento ya te hablamos en profundidad de cada uno de ellos, pero ahora lo que hemos podido comprobar es cómo el GR86 acaparaba todas las miradas de los asistentes, cómo el bZ4X es el que más preguntas suscitaba y cómo el Aygo X Cross cambia el paradigma de lo que es un vehículo urbano. Hemos estado subidos en ellos (en parado de momento), pero nos ha bastado para percatar lo amplio que resulta el primer eléctrico de la marca, con un tamaño algo más escueto que un RAV4 pero un interior mucho más habitable y con un maletero de 450 litros. También hemos sido testigos de que su puesto de conducción es más parecido al de un caza de combate que al de un crossover y hemos podido confirmar que su autonomía eléctrica rondará, en el mejor de los casos, los 500 kilómetros.
Pasado presente

8 fotos
Un crossover cero emisiones, encargado de abrir la puerta a la nueva familia bZ (siglas relativas al nombre ‘beyond Zero’ dela firma), que estaba perfectamente secundado por dos coches de filosofía más tradicional. A su izquierda, el deseado GR86, una evolución del GT86 que surgió en 2012 y que tras pasar por las manos de los gurús de Gazoo Racing ha mejorado los pocos puntos flacos que tenía. Entre ellos, una entrega de potencia más instantánea, pues además de incrementar su rendimiento hasta los 235 CV y 250 Nm, este último aparece a las 3.700 rpm y no a las 6.800 como hacía antes. Un futuro objeto de deseo porque Toyota solo lo comercializará durante dos años lanzando una tirada limitada a 4.400 unidades para todo el continente europeo (aún está por confirmar cuántas llegarán a España aunque sí sabemos que todas serán con caja manual) con un precio de partida que será similar al del actual GT86.

8 fotos
Tarifa que también se mantendrá similar en el caso del Aygo X Cross, un urbano al uso que huye de la electrificación “para mantener su ya de por sí ajustada rentabilidad, pues no es demasiado lógico que coches del segmento A cuesten más de 25.000 euros”, en palabras de la propia marca. Si bien, este Aygo X Cross sí sobresaldrá tanto en equipamiento como en seguridad y diseño. Y es que al emplear la misma plataforma del Yaris, la TNGA-B, no solo ha crecido en tamaño (mide 12,5 cm más de largo, 5 cm más de alto y 13,5 cm más de ancho), sino que cuenta con los mismos asistentes de seguridad relativos al Toyota Safety Sense, a lo que se suma un look de aspecto crossover mucho más agresivo y sorprendente. Mantiene el motor 1.0 aspirado de gasolina al que ahora se puede acoplar una caja de cambios automática de tipo CVT más suave que la anterior manual robotizada. Con todo, financiándolo, el nuevo Aygo X Cross podrá adquirirse por una mensualidad de 99 euros con una entrada que solo ha subido 90 € respecto al actual. En el caso del Aygo X Cross Limited Edition, una edición más vistosa y cargada de equipamiento, la mensualidad será de 125 euros.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios