Prueba

Comparativa: VW Tiguan TDI 170 CV 4×4 vs. VW Tiguan TDI 110 CV 4×2

33 fotos

Ampliar

07 de mayo, 2012

Nos lanzamos al fascinante mundo de las comparativas para descubrirte dos interesantes posibilidades dentro del mundo de los SUV y sin salir de la marca germana. La gama del Volkswagen Tiguan ofrece lo que necesitas, tanto si tu objetivo es estar en la ciudad, como no salir de los caminos…

El Volkswagen Tiguan 2.0 TDI T1 4×2 110 CV (y tecnología BlueMotion) cuesta 26.310 euros (es el diésel más asequible de la gama), mientras que el VW Tiguan 2.0 TDI Excellence 4×4 tiene 170 CV y un precio de 34.630 euros, 8.300 más. “Muy bien”, pensarás, “pues entonces, es tan sencillo como elegir el que más se ajuste a tu presupuesto”… Esa sería la salida fácil, pero en una comparativa hay que considerar más factores. Sigue leyendo y te convencerás de que, dependiendo del uso que vayas a darle, tu Tiguan puede salirte más barato de lo que pensabas… De momento, voy a desglosarte las dos opciones, apartado por apartado, para que marques la que más te conviene en cada uno de ellos.

Exterior: VW Tiguan TDI 170 CV 4×4 vs. VW Tiguan TDI 110 CV 4×2

El ángulo de ataque de la versión 4×2 es más reducido. Fotos: Jordi Villanueva.

33 fotos

Ampliar

En principio, nada diferencia a los dos Volkswagen Tiguan protagonistas de nuestra prueba (color y detalles específicos de acabado aparte, claro). La nueva imagen que adquirió el modelo con el “restyling” que el año pasado procuró Walter de Silva lo acerca más a su “hermano mayor”, el VW Touareg. Pero, si miras de cerca, encontrarás más distinciones…

La marca ha querido diferenciar los Tiguan “urbanitas” de los “camperos” mediante frontales distintos. Así, en el caso del 4×2, el ángulo de ataque es de 18 grados, mientras que en el 4×4 es de 28. Esto no significa una mayor altura al suelo (de hecho, ambos miden 1,7 metros de alto y 2,04 de ancho), pero sí cuentan con distinta longitud: 4,43 m. para la versión off-road y 4,42 para la «on-road».

El VW Tiguan 4×4, además, posee una barra de protección del motor bajo el paragolpes y una entrada de aire central muy plana. Los laterales de los parachoques limitan con los faros antiniebla, en posición resguardada.

En la zaga, más diferencias, que se centran en la “chapa” con la leyenda “T.1” (“Ti-guan”, si lo lees en inglés) para nuestro Volkswagen 4×2, mientras que en el lateral del 4×4, un perfil cromado adorna los revestimientos protectores, lo que diferencia las versiones superiores –Sport, Country y Elegance- de la básica.

Así pues, ¿cuál de los dos VW Tiguan gana en este apartado? En algo tan subjetivo como los gustos no se puede declarar un vencedor, aunque te diré que la placa «T.1» me parece un tanto exagerada…

Interior y equipamiento: VW Tiguan TDI 170 CV 4×4 vs. VW Tiguan TDI 110 CV 4×2

Éste es el salpicadero del Volkswagen Tiguan T.1… Fotos: Jordi Villanueva.

33 fotos

Ampliar

Está claro que un vehículo con mayor equipamiento (y, por lo tanto, más caro) siempre va a ganar en este

apartado… ¿Seguro? Quizá encuentres que el Tiguan TDI de 110 CV lleva una dotación suficiente para tus necesidades. Vamos a verlo.

El habitáculo de los dos modelos es amplio, cómodo y está bien rematado; todos los sistemas se manejan de forma intuitiva, sin necesidad de apartar la vista de la carretera más de lo necesario, y la postura de conducción correcta se consigue en segundos. Hay espacio en las plazas traseras para las piernas de tus acompañantes y puedes llenar el maletero hasta los 1.510 litros (aunque, en la mayoría de tus desplazamientos, con los 470 que ofrece en su configuración habitual tendrás más que suficiente).

Pero llegamos al tema de los acabados y es aquí, lógicamente, donde están las diferencias. El Volkswagen Tiguan 2.0 TDI Excellence 4×4 de 170 CV cuesta (insisto) 34.630 euros y cuenta con asientos deportivos de cuero y calefactados, que sujetan el cuerpo perfectamente, además de sistemas como el detector de fatiga, faros bixenón autodireccionales, el asistente de cambio involuntario de carril… Dispositivos que aportarán seguridad y comodidad a tu viaje.

Sin embargo, algunos de los más interesantes, como el diferencial electrónico XDS, que mejora la dinámica del vehículo en las curvas, también están en el VW Tiguan 2.0 TDI 4×2 de 110 CV Advance, único nivel de equipamie

nto en el que se ofrece. Por 26.310 euros ya tienes ESP, seis airbags, climatizador, sensor de lluvia, faros antiniebla, ventanillas traseras oscurecidas… y el paquete BlueMotion Technologies, que te permitirá ahorrar combustible sumándose al famoso Start/Stop y a la recuperación de la energía de frenado . Así, el Tiguan con el motor de gasóleo menos potente consume, según las cifras oficiales, 5,3 l/100 km, frente a los 6 l/100 km del 170 CV. En ciudad, la diferencia es de 6,3 l/100 km, por 7,4 l/100 km del 4×4.

… Y éste, el del Volkswagen Tiguan 4×4. Fotos: Raúl de San Antonio.

33 fotos

Ampliar

Una vez más, ¿cuál elegiría? Para mi día a día, sin duda, el Tiguan de 110 CV. Con la diferencia de precio puedes adquirir extras suficientes para “alicatarlo hasta el techo” y más allá, sabiendo, además, que el ahorro continúa cuando vayas a la gasolinera. Si vas a emplear este Volkswagen en tus desplazamientos habituales (a menos que éstos consistan en transitar por caminos destrozados e impracticables cuando llueve), es la opción más razonable.

Motor: VW Tiguan TDI 170 CV 4×4 vs. VW Tiguan TDI 110 CV 4×2

Tenemos dos motores de inyección directa sobrealimentados (como todos los del Volkswagen Tiguan): el menos y el más potente entre los diésel. El primero de ellos, con 110 CV, se muestra voluntarioso; es suficiente para mover con soltura el modelo. Ayudado, además, por el menor peso de la versión 4×2, no se “queda corto” en las recuperaciones o en los adelantamientos, permitiéndote disfrutar de una conducción tranquila… y eficiente: si tu prioridad es un consumo bajo, estás ante el propulsor adecuado, ya que el gasto de combustible es muy ajustado, incluso -como ha sido mi caso- aunque pases una semana de un lado a otro de una gran ciudad.

El paquete BlueMotion Technologies asociado a esta mecánica es responsable de esta actitud “poco sedienta”. Indica el momento justo para cambiar de marcha (la transmisión tiene seis velocidades y la más alta descarga el consumo) y lo hace con precisión.

Con el Volkswagen Tiguan de 170 CV es posible mantener velocidades de crucero elevadas sin esfuerzo. Fotos: Raúl de San Antonio.

33 fotos

Ampliar

Por su parte, el propulsor de 170 CV ya te habla de cosas “más serias”. Entrega la fuerza desde muy abajo, por lo que siempre hay una buena reserva de potencia lista para actuar en cuanto se lo pidamos. En autopista, podrás mantener sin esfuerzo velocidades de crucero elevadas, aunque también te hará disfrutar de las carreteras de montaña. Aquí, la tracción 4Motion del Volkswagen Tiguan resulta definitiva… Aunque esto pertenece al siguiente apartado. En éste, tenemos un claro ganador y debemos decir que, por agradable que sea el propulsor de 110 CV, tener 60 CV más bajo el pie derecho se nota y no eleva el consumo a cifras disparatadas (de hecho, superan por muy poco a la oficial), así que mi elección es… 170 CV.

Conducción: VW Tiguan TDI 170 CV 4×4 vs. VW Tiguan TDI 110 CV 4×2

En un primer momento, es fácil pensar que la tracción total “da una paliza” a la delantera en cuanto a dinámica de conducción y vence por KO técnico… Vamos un poco más despacio, porque el VW Tiguan 4×4 está impulsado, básicamente, por el eje delantero; el trasero participa normalmente en un 10%. Con esto se consigue, según explica Volkswagen, un importante ahorro de combustible.

El T.1 también te servirá para divertirte en las pistas, aunque no olvides que su tracción es delantera. Fotos: Jordi Villanueva.

33 fotos

Ampliar

El tren posterior se conecta de forma gradual teniendo en cuenta la situación en la que te encuentres y las condiciones del tráfico. Si es necesario, se envía casi el 100% de la fuerza a la zaga, con el fin de ayudar en las situaciones “peliagudas”. Mientras tanto, y unido al sistema XDS del que hablábamos antes, proporciona seguridad al entrar en las curvas, ya que -unido a las afinadas suspensiones- la carrocería apenas se bambolea.

Cuando sumamos una dirección correcta, que deja sentir con bastante fidelidad lo que ocurre entre las ruedas y el asfalto, y un cambio agradable, tenemos un vehículo eficaz en cualquier situación. Y cuando digo “cualquier situación” puedes imaginarte una carretera helada, con algunos centímetros de nieve sobre ella, y la obligación de llevar cadenas. Estas últimas no hicieron falta, ya que el Volkswagen Tiguan TDI 170 CV objeto de la comparativa “calzaba” neumáticos de invierno, toda una garantía de éxito en estas condiciones (deberían ser obligatorios de octubre a marzo). No hubo quien parase al Tiguan, que avanzó sin inmutarse sobre el asfalto resbaladizo. Un diez.

Su “primo de ciudad” no cuenta, lógicamente, con esta capacidad de tracción, pero calca lo dicho para la dirección y el cambio y también se muestra muy aplomado en las zonas con curvas, si bien se inclina algo más en los giros. Esto no significa que su actuación desmerezca en los puertos de montaña, sólo que… es menos divertido que su “mellizo aventurero” (suele pasar…).

¿Cuál de estos Volkswagen Tiguan será tu próximo coche?

Aunque en la dinámica de conducción de nuevo volvería a ganar el Volkswagen Tiguan más potente, hay que tener en cuenta para qué están pensadas estas versiones y el uso que vas a dar a este modelo. ¿Vives en la montaña, realizas rutas 4×4 o vas a esquiar con frecuencia? El VW Tiguan 2.0 TDI Excellence 4×4 170 CV es tu coche. De hecho, probablemente sea tu “segundo coche”, que sacas los fines de semana y en los viajes largos.

Pero debes saber que esa misma misión (si exceptuamos la parte “extrema», lógicamente) también la cumple el Tiguan T.1 2.0 TDI Advance 4×2. Y éste, además, puede ser perfectamente tu coche de diario, tu “monovolumen” (con formas más atractivas) para llevar a los «peques» o hacer la compra… Y no resulta nada aparatoso en la ciudad, por si te lo estabas preguntando, ya que su dirección y su ángulo de giro hacen sencillas las maniobras. Mi elección sería ésta, sin dudarlo, ya que se adapta a todo lo que necesito en mi día a día. Y pediría prestado el de 170 CV a algún amigo de vez en cuando…

¿Buscas un coche como éste?

¿Te interesa el Volkswagen Tiguan, pero quizás con otra motorización o acabado? En la sección Coches nuevos de Autocasion.com puedes encontrar interesantes ofertas: utiliza el buscador para localizarlas por marca y modelo o por carrocería. Por ejemplo, en el caso del Volkswagen Tiguan puedes consultar su oferta más destacada y también las de sus rivales.

Y si lo prefieres de ocasión… Consulta la oferta de Volkswagen Tiguan usados en Autocasion.com.

Artículos similares

Comentarios

  • Igar73

    Más maletero, consume menos y anda casi lo mismo…
    Salvo parar esquiadores, agricultores o cabreros, el TDI 110 es perfecto.
    Lo que no entiendo es porque existiendo este acabado VW españa matiene la gama de acceso Advance

Aquí está tu coche