Chevrolet Lacetti, Nubira y Nubira SW 2.0 VCDi

3 fotos
Autor: Autocasión
26 de marzo, 2007
Con el estreno del 2.0 VCDi de 121 CV irrumpen en la senda diésel con un motor moderno
Con el estreno del 2.0 VCDi de 121 CV irrumpen en la senda diésel con un motor moderno
La ofensiva diésel emprendida por Chevrolet completa una segunda oleada que «salpica» a las gamas Lacetti y Nubira. Con el estreno del 2.0 VCDi de 121 CV irrumpen en la senda diésel con un motor moderno y de garantías con el que multiplicarán sus ventas.
Hasta hace muy poco Chevrolet había protagonizado un pulso desigual en el mercado. La ausencia de mecánicas diésel diezmaba sus ventas. Y aún así no le ha ido mal del todo (más de 28.400 unidades en 2006 en España). Sin embargo, eran conscientes de que en una lucha cuerpo a cuerpo con sus rivales enarbolando tan sólo la baza de la gasolina era poco menos que atacar un nido de ametralladoras con lanzas. Ahora las cosas van cambiando y la apuesta diésel se instala ya en la mitad de sus modelos. Algo por otra parte lógico si tenemos en cuenta que Chevrolet fabrica más de un millón de motores diésel al año, incluidos los que suministra a la Marina.
Para ello han dado una nueva vueltas de tuerca al propulsor que ya montan el Captiva y el Epica (protagonistas de la primera oleada). En esta ocasión, la mecánica de dos litros dotada de inyección directa common rail de segunda generación «dulcifica» sus números hasta establecer su potencia en los 121 caballos (150 en sus hermanos mayores), una cifra más acorde al tamaño y prestancia de un Lacetti o un Nubira. Esta reducción se consigue al instalar un turbo fijo en lugar del de geometría variable del Captiva y Epica. Además, también se reduce el par máximo hasta los 28,5 mkg (32,6 en los «grandes»).
El resultado es sumamente eficaz, como hemos tenido oportunidad de probar. Este 2.0 VDCi se muestra muy suave y refinado en su funcionamiento y mueve con soltura tanto al Lacetti como al Nubira (también en su variante SW). Responde con eficacia desde muy abajo y cuando acaricia las 1.800 rpm ya empuja con fuerza. Mantiene desde entonces todo su esplendor hasta pasadas las 4.000 vueltas, para «morir » 600 revoluciones más allá. Quizás los decibelios sean algo patentes en el interior, pero este aspecto es más achacable a una insonorización general del vehículo mejorable. Asociado a este propulsor encontramos en los tres modelos una caja manual de cinco relaciones (de tacto también mejorable) y en opción se ofrece una variante automática también de cinco velocidades.
Un dato de lo bien que le sienta el estreno diésel tanto al Lacetti como al Nubira es que el 2.0 VCDi de 121 CV prácticamente calca las prestaciones de las versiones 1.8 de gasolina de idéntica potencia, reduciendo el consumo hasta los 5,7 litros. El Lacetti 2.0 VCDi se pondrá a la venta el 1 de abril a un precio que partirá desde los 15.900 euros. El Nubira lo hará un mes después desde 16.600 euros (500 más para el SW), precios a los que habrá que aplicar 1.100 euros de descuento promocional.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios