Prueba

Chevrolet Captiva, lo ponemos a prueba

25 fotos

Ampliar

30 de marzo, 2015

Probamos el Chevrolet Captiva, uno de las últimas unidades de prensa que existen en España de la marca. Ya sabemos que el futuro de ésta no es muy halagüeño, pero eso no es impedimento para que el SUV que tenemos entre manos nos de más de una alegría.

Sinceramente, es una pena que Chevrolet nos abandone, especialmente por modelos como el Captiva, que me parece una opción más que válida dentro del segmento de los SUV. No tiene nada que envidiar a sus rivales, aunque su rendimiento en zonas ‘off-road’ podría ser algo mejor -especialmente cuando la cosa se complica-.

La versión que hemos probado ya no la encontrarás como vehículo nuevo, pero teniendo en cuenta que su precio rondaba los 35.000 euros, tienes una buena referencia para hacerte con una unidad en el mercado de ocasión cuya relación precio-calidad sea inmejorable.

Diseño: Chevrolet Captiva, un diseño que sigue siendo actual

Las líneas redondeadas del Captiva le dan un toque elegante.

25 fotos

Ampliar

A pesar de que su último lavado de cara se produjo en el año 2013, el Chevrolet Captiva sigue teniendo una imagen moderna y actual. Especialmente en su frontal, que además de aportar personalidad, da una sensación de grandeza como pocos consiguen. Si en un semáforo de cualquier ciudad se para un Captiva detrás de ti, sabrás de lo que hablo.

La zaga del Captiva también está muy bien conseguida, con unas formas redondeadas que se integran perfectamente en el conjunto. Me gusta especialmente en esta zona la doble salida de tubos de escape por la que se ha optado, que da la sensación de estar ante un coche ‘gordo’. Este tipo de detalles, aunque no lo parezca en un principio, siempre entran por los ojos a los compradores.

Solamente me puede llegar a ‘chirriar’ un poco el diseño de las ópticas traseras, demasiado cuadradas y uniformes para lo que se estila hoy en día. No obstante, recordamos una vez más que no estamos ante un coche diseñado recientemente.

Interior: Siete plazas, cinco reales

El interior del Chevrolet Captiva ofrece una gran amplitud.

25 fotos

Ampliar

El interior del Chevrolet Captiva está preparado para transportar hasta 7 pasajeros. Sin embargo, siendo realistas, solamente 5 podrán viajar de forma cómoda. Las dos plazas extras son demasiado pequeñas como para pensar que dos adultos puedan sentarse en ellas durante más de diez minutos sin empezar a sentirse agobiados.

Otro de los elementos a destacar es el maletero, que puede tener 97, 477 o 1.577 litros de capacidad según el número de filas de asientos que tengamos desplegadas. Además, cuenta con una reja que llega hasta el techo del coche, que permitirá cargarlo hasta arriba sin peligro alguno de que los objetos salgan despedidos hacia delante en caso de una frenada de emergencia.

A nivel de diseño presenta contrastes. Desde un volante y un reloj situado en la consola central algo anticuados, hasta una consola central y un cuadro de mandos que están envejeciendo muy bien. Poniéndonos en situación hace cuatro años, cuando se presentó este último lavado de cara del Captiva, quizás no hubiésemos puesto ninguna pega.

Motor: Chevrolet Captiva, con motor diesel de 2,2 litros y 184 CV

El Chevrolet Captiva que hemos probado cuenta con un motor diesel de 184 CV.

25 fotos

Ampliar

El motor diesel de 2,2 litros y 184 CV del Chevrolet Captiva me pareció una mecánica de lo más compensada. Tiene fuerza suficiente para mover todo el conjunto en cualquier parte del rango de revoluciones, y si se le demanda, corre.

Además, se ha trabajado muy bien en la suavidad del mismo. En ningún momento se presenta ninguna incomodidad a la hora de conducirlo. Además presenta un sistema de tracción a las 4 ruedas AWD de serie, algo que no sucede con la versión de acceso a la gama diésel, de menor potencia. Esto es especialmente útil cuando afrontamos tramos de tierra o barro, sacándonos del apuro en más de una ocasión.

El motor de esta versión del Captiva se asocia a una caja de cambios manual de seis velocidades, de cuyo funcionamiento no tengo queja alguna. Un tacto suave y agradable que se une a unas relaciones de cambio bien elegidas.

Comportamiento: Chevrolet Captiva, un SUV un poco señorito

El frontal del Chevrolet Captiva da una sensación de grandeza que impresiona.

25 fotos

Ampliar

¿Un SUV un poco señorito? Sí, así es. Y la razón principal es porque no le gusta mucho mancharse de barro. En circunstancias ‘off-road’ tiene un comportamiento correcto, sin más. Además, la ausencia de rueda de repuesto hace que sea casi una temeridad lanzarse a afrontar caminos de este tipo.

En carretera la cosa cambia. Más allá de las inercias típicas que provocan este tipo de vehículos por su tamaño y su altura, el comportamiento del Chevrolet Captiva es bastante bueno. Lo suficientemente blando para resultar cómodo, pero sin que se vea por ello afectada la estabilidad.

El tacto de la dirección ofrece confianza en todo momento. Parece una obviedad decir que el coche va exactamente donde tú le dices que lo haga con el volante, pero hay otros modelos, especialmente dentro del segmento, cuya dirección no aporta esta sensación de precisión y, por tanto, de seguridad.

Equipamiento: Un Chevrolet Captiva muy completo

La unidad de pruebas que tuvimos del Chevrolet Captiva contaba con un completo navegador.

25 fotos

Ampliar

El acabado LTZ del Captiva es el más alto de todos, con lo que si es el que elegimos, tendremos a nuestra disposición todo tipo de comodidades. Climatizador bizona, navegador, asientos calefactados… en definitiva, todo lo que se puede esperar de un coche por el que pagas una cantidad de dinero que no es precisamente pequeña. Por eso os decía al principio que en el mercado de segunda mano podréis encontrar alguna unidad muy completa por un precio más que interesante.

Solamente debo ponerle una pega. Siempre que cojo un coche de pruebas, lo primero que hago es sincronizar mi teléfono por Bluetooth. Pues bien, creo que he visto pocos sistemas más liosos para realizar esta operación, cuando debería ser algo bastante simple.

Consumo: Una relación prestaciones-consumo muy equilibrada

Más allá de la capacidad del maletero, éste destaca por su buen acceso.

25 fotos

Ampliar

Durante la semana que compartí con el Chevrolet Captiva, obtuve un gasto medio de combustible de 8,7 l/100 km. Puede parecer una cifra algo elevada para ser un motor diésel, pero si tenemos en cuenta el rendimiento que ofrece el propulsor, os aseguro que estamos hablando de un gasto bastante compensado.

Otro dato a tener en cuenta para confirmar que el consumo del Chevrolet Captiva no es excesivo es el de su peso, y es que estamos hablando de un SUV que roza las 2 toneladas. Concretamente pesa 1.953 kg.

Rivales

Vehículo

Chevrolet Captiva 2.2VCDI LTZ AWD

Honda CR-V 1.6i-DTEC Lifestyle 4x4 160

Mazda CX-7 2.2CRTD Luxury

Mitsubishi ASX 200DI-D Motion 4WD

Precio Desde
36.650 €
Desde
36.700 €
Desde
38.300 €
Desde
29.720 €
Combustible Diésel Diésel Diésel Diésel
Cambio 6 marchas 6 marchas 6 marchas 6 marchas
Potencia (CV) 184 160 173 150
Aceleración 0-100 km/h (s) 9,7 9,8 11,3 10,0
Consumo Medio (l/100 km) 6,4 5,1 7,5 5,7
Emisiones CO2 (g/km) 170 133 199 149

Nuestra valoración: 6,8

7

7

7

6

7

7

Destacable

  • Sensación de amplitud con 5 plazas.
  • Motor.
  • Un diseño que envejece bien.

Mejorable

  • Sin rueda de repuesto.
  • Conexión del teléfono por Bluetooth complicada.
  • Espacio de la 6ª y 7ª plazas.

Ver ficha técnica y equipamiento

Comentarios

  • JAYRO

    Hola ..estoy en busca de este vehiculo que la última versión del chevrolet captiva en España y full equipado, me gustaría saber si aun hay como conseguirlo

  • Rubén Fidalgo

    Hola Diego, muchas gracias por tu aclaración. Un saludo!.

  • Diego

    Como propiertario de un captiva LTZ identico al de la prueba, puedo indicar que la rueda de repuesto es (era) opcional, y que la reja para separar el maletero tambien.

Aquí está tu coche