BMW X3

33 fotos
Autor: Autocasión
16 de julio, 2010
El tocamino compacto germano, ya tiene nuevo modelo. Primero llegarán las versiones diésel de 184 CV de potencia y gasolina de 306 CV, desde poco menos de 43.000 euros. ¡Cambio radical!
Tras el éxito de ventas de la generación anterior del X3, el actual llega como referente de agilidad y eficiencia, sin descuidar un nivel de confort superior. Y es que el representante bávaro de los todocaminos compactos –SUV, o como la propia marca denomina SAV, Sports Activity Vehicle– ya estaba algo desfasado para lidiar con los Audi Q5, Infiniti EX37, Land Rover Freelander2, Mercedes-Benz GLK y Volvo XC60, competencia directa del nicho premium de su segmento.
El diseño del nuevo BMW X3 combina rasgos de sus hermanos X1, X5 y X6 con líneas más deportivas y alargadas que dan como resultado un conjunto robusto. El frontal destaca por unas ópticas grandes y unos bajos más marcados. Si montas faros bixenón -opcionales-, de la luz diurna se encargan los anillos luminosos de leds -también los pilotos traseros-, vistos en modelos recientes como el Serie 5.
Dentro gana amplitud y variabilidad, lo que significa confort y capacidad de carga adaptables según las necesidades. Por supuesto, la calidad de los materiales completa el ambiente premium y la ergonomía el lado práctico esperado en este tipo de vehículos. Y dispone de numerosos compartimientos, huecos portaobjetos y portavasos a lo largo y ancho del habitáculo, que crece en amplitud y se refleja con el mayor volumen de carga del segmento con 550 litros ampliables hasta 1.600 si abates las plazas traseras -en relación de 40:20:40-.
Entre el equipamiento de serie encuentras la pantalla de 6,5 pulgadas del sistema de mando BMW iDrive, integrada de serie -la de alta resolución, de 8,8 pulgadas, del navegador es la más grande del segmento- y el volante deportivo multifunción, además del control de crucero con función de frenado.
Como su antecesor mantiene el sistema de tracción total BMW xDrive que distrubuye el par entre los dos ejes y ahora incorpora un nuevo reglaje encargado de acentuar el carácter dinámico del vehículo sin dejar de lado el confort, y con el sistema opcional Performance Control puedes aumentar la maniobrabilidad del coche, junto con la dirección activa. El sistema frena la rueda posterior que se encuentra en el lado interior de la curva y, al mismo tiempo, aumenta la fuerza de impulsión, logrando que el vehículo tenga un comportamiento especialmente espontáneo y preciso en estas circunstancias. En su lanzamiento llegará con dos motores, uno diésel de 4 cilindros y 2 litros de cilindrada cuya versión se denomina BMW X3 xDrive20d con una potencia máxima de 184 CV y 380 Nm de par máximo entre 1.750 y 2.750 rpm; y otro gasolina, el BMW X3 xDrive35i, de 6 cilindros en línea que rinde 306 CV.
El de gasóleo es un 14% más ahorrador que la misma versión a la que sustituye, sólo consume de media 5,6 litros a los 100 km y emite 149 gr/km, y es capaz de acelerar hasta los 100 km/h en 8,5 segundos y alcanzar los 210 km/h de punta. El modelo con cambio automático acelera y consume lo mismo que el manual y sus valores de dióxido de carbono se reducen en 2 gr/km.
El propulsor de 6 cilindros y 3 litros de cilindrada con tecnología turbo TwinPower, inyección directa y el sistema de regulación variable de las válvulas Valvetronic -que hemos probado ya en otros BMW-, asociado a un cambio manual de 6 velocidades o una transmisión automática de 8 relaciones opcional, en cambio, destaca por una respuesta inmediata a cualquier régimen con un funcionamiento suave. Da su potencia máxima a 5.800 rpm, y su par máximo, de 400 Nm, desde 1.300 vueltas. Así acelera de 0 a 100 en 5,7 segundos y se acaba a los 245 km/h. Y por si esto fuera poco sus consumos y emisiones son los más bajos si los comparas con otros vehículos de similar potencia, con 8,8 litros a los 100 km en ciclo mixto y 204 gr/km de CO2.
Por otra parte, el BMW X3 es pionero en combinar un cambio automático con la función Auto Start/Stop -también de serie en el diésel con cambio maunal, que suma indicador de cambio de marcha-. Al detener el coche el motor se apaga automáticamente, y cuando el conductor retira el pie del pedal del freno, el motor vuelve a ponerse en marcha. Si previamente activas la función Auto Hold, sólo tienes que ejercer una leve fuerza en el pedal derecho para que el motor se encienda de nuevo. Y todas las variantes llevan de serie el sistema Brake Energy Regeneration, dirección asistida electromecánica EPS y sistema de activación de los grupos secundarios únicamente cuando es necesario. Además, todos montan neumáticos con baja resistencia a la rodadura, para reducir consumo y emisiones.
El nuevo BMW X3 cuenta con un chasis innovador que combina un eje delantero de tirantes y doble articulación y un eje posterior de cinco brazos para optimizar simultáneamente la agilidad y el confort. Si a esto le sumas opciones como el sistema Dynamic Driving Control DDC que te da a elegir entre tres modos de conducción –normal, sport y sport+– mediante una tecla, tienes un conjunto con suspensión, progresión del acelerador, velocidad de respuesta del motor, dirección asistida y respuesta del DSC regulables. Los automáticos, también regulan el dinamismo del cambio de marchas.
El equipamiento de serie cuenta con airbags frontales, torácicos y para las caderas, airbags laterales de cortina, cinturones de seguridad de tres puntos de anclaje en todos los asientos, cinturones con tensores y limitadores de fuerza, apoyacabezas de activación automática en caso de impacto y, además, isofix en los asientos posteriores.
La lista de extras ofrece techo panorámico de cristal, sistemas audio de gran calidad, sistema de navegación con disco duro, accionamiento automático del portón posterior y gancho para remolques abatible eléctricamente, sistemas de asistencia al conductor, ofrecidos a través de BMW ConnectedDrive, pantalla virtual, sistema automático de iluminación de la calzada en curvas, activación y desactivación automática de las luces altas y una cámara para conducir marcha atrás que incluye la modalidad de vista superior.
Precios:
BMW X3 xDrive20d: 42.900 euros.
BMW X3 xDrive35i: 59.200 euros.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios
[…] X3 crece en todos los sentidos respecto a la generación anterior. Me refiero a que no sólo gana en […]