BMW X1 xDrive20d

29 fotos
Autor: Autocasión
10 de agosto, 2010
Esta versión de tracción total es muy práctica y aporta calidad, dinamismo y la seguridad, lo que amplía tanto su radio de acción como el abanico de usuarios. Un interesante SUV disponible desde 35.000 euros.
Con una estética un tanto particular, más cercana a la de un musculoso familiar que a la de un todoterreno light, debido sobre todo a una altura algo justa –1,54 m– y una aerodinámica optimizada, el X1, por encima del Mini Countryman, se beneficia de un amplio interior gracias a la utilización de la plataforma de la Serie 3 Touring.
Argumentos que, unidos a unos motores y transmisiones muy avanzados, constituyen las principales bazas para hacer frente a una competencia que por su tamaño y calidad se reduce al Volkswagen Tiguan -modelo casi premium-, en un escalón inferior en cuanto a calidad, dinámica de conducción y, obviamente, precio. También rivales son los familiares con tracción a las cuatro ruedas como los Audi A4 Allroad y Saab 9-3X, unos 6.000 euros por encima de nuestro protagonista.
Interior
Dentro pueden viajar cómodamente 4 personas y un niño en la plaza central, y el equipaje en un maletero de 420 litros ampliable hasta 490 -con los respaldos en vertical-, y hasta los 1.350 litros si se abaten los respaldos de los asientos posteriores. Maletero que viene muy bien rematado, con varios elementos útiles y otros en opción.
El conductor se beneficia de una posición óptima, mucha información legible y un entorno compuesto por materiales de cierta calidad bien ajustados. Los asientos son cómodos y disponen de varias posibilidades de regulación, aunque el del conductor, al ir algo elevado y encontrarse el apoyo del pie izquierdo algo desplazado hacia la puerta, debería contar con una mejor ergonomía. Para beneficio de todos, cuenta con numerosos huecos para portar objetos así como varios compartimentos debajo de la alfombrilla del maletero.
El equipamiento de serie es amplio y hay numerosos opcionales, interesantes y algo caros. Esta versión monta en origen, entre otros, 6 airbags, controles de estabilidad y tracción, ABS, indicador de presión de neumáticos, llantas de 17 pulgadas, dirección asistida, función de arranque y parada automática, regeneración de energía en la frenada, turbo de geometría variable, luces de freno dinámicas, luces diurnas de leds, volante deportivo y multifunción de cuero, ajuste de la columna de la dirección, climatizador, retrovisores eléctricos y calefactados, elevalunas eléctricos, cierre centralizado con dos mandos a distancia, conexión auxiliar, radioCD lector de MP3, y ordenador de a bordo.
Comportamiento y Prestaciones
El manejo del X1 es similar al de un familiar dada la posición baja del puesto de conducción y a una suspensión con un recorrido más bien corto. Esta versión con motor turbodiésel de 2 litros y 177 CV, asociada a un cambio manual de 6 velocidades, enamora por sus virtudes dinámicas en cuanto a aceleración, velocidad y estabilidad. Esta última muy elevada en curvas cerradas gracias un sistema de tracción que en origen reparte la fuerza motriz un 60% detrás y un 40 delante, proporción variable automáticamente según las pérdidas de tracción de cada uno de los ejes. La suspensión independiente resulta muy cómoda ya que no es dura en exceso y, lo mejor, no hace balancear apenas la carrocería en curva. Sobre suelo bacheado tampoco se perciben incómodos rebotes, aunque el control de estabilidad es algo sensible, en recta, cuando alguna rueda pierde contacto con el firme.
Dinámica marcada por la electrónica que ofrece en opción el sistema Performance Control, que sirve para reducir la tendencia a que el coche se vaya de delante cuando entramos pasados en una curva, activando los frenos e incidiendo en el par motor. Cuando se inicia el subviraje, el Performance Control activa el control de tracción para frenar la rueda trasera del lado interior de la curva, reduciendo así la inercia del coche y aumentando la capacidad de tracción. Llegado el caso, la transmisión delantera puede quedar totalmente desconectada para que sólo actúe la propulsión. En caso de que sea la parte trasera la que tienda a irse, el embrague central permite limitar el resbalamiento para que las ruedas delanteras traccionen más y así se limite la fuerza de las traseras. Este ingenio convierte al X1 en una máquina divertidísima en curva y muy segura en condiciones desfavorables con el suelo mojado o con nieve.
En asfalto seco el comportamiento es similar al de la Serie 3, donde prima la comodidad en marcha, unos excelentes tacto de dirección y pisada del coche y la calidad de rodadura. El conjunto bastidor y suspensión permite rodar muy deprisa con la máxima confianza. Los frenos actúan perfectamente sin decaer ante esfuerzos continuos, y la dirección se muestra muy ágil, precisa y con una asistencia perfecta.
Fuera del asfalto el X1 está algo limitado, ya que los neumáticos que monta no son los idóneos la altura que hay entre los bajos y el suelo tampoco lo es. Los 194 mm libres no aconsejan adentrarse por terrenos difíciles, y tampoco ayudan los escasos ángulos de ataque, salida y ventral. Obviamente esto no es un handicap ya que con cuidado se puede circular por pistas de tierra sin dificultad. En este sentido, el sistema de descenso de pendientes -opción aparte- sirve como reductora electrónica muy válida para bajar por caminos empinados.
El motor rinde 177 CV de potencia a 4.000 rpm, y el par motor máximo se sitúa en 350 Nm entre 1.750 y 2.500 vueltas. Cifras que, en conjunción con una caja de cambios manual de 6 velocidades precisa, rápida y de engranaje algo duro -típico de BMW– permiten unas prestaciones oficiales a la altura de lo esperado: 205 km/h de velocidad punta y una aceleración de 0 a 100 en 8,4 segundos. El consumo medio se sitúa algo por encima de los 6,5 litros a los 100 km, con puntas entre los 5,5 y los 8 litros. Números optimizados gracias al sistema EfficentDynamics de serie para mejorar al máximo el rendimiento mecánico.
En definitiva, un vehículo redondo que no sorprenderá a los usuarios de la marca de la hélice y que enganchará a quienes todavía no hayan disfrutado de la calidad y las bondades dinámicas de todo un BMW.
Destacable
– Prestaciones y consumos.
– Sistema de tracción.
– Seguridad en marcha.
Mejorable
– Precio algo elevado.
– Maletero justo y alto.
– Acceso a plazas traseras.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios