BMW Serie 5 Touring

23 fotos
Autor: Autocasión
15 de marzo, 2010
El nuevo familiar de la Serie 5 aterriza el próximo mes de septiembre. Ofrece un maletero con un volumen básico de 560 litros, 40 más que su antecesor.
Competidor de los Audi A6 Avant, Cadillac CTS Sport Wagon, Mercedes-Benz Clase E Estate y Volvo V70 -aunque por tamaño y empaque también se podrían valorar alternativas más asquibles los intercalados Skoda Superb Combi y Subaru Legacy/Outback-, el nuevo 5 Touring -denominación que reciben todos los modelos familiares de la frma de Munich- supone la primera derivada de la última Serie 5.
A partir de su carrocería, y de la solución que exhibe el portón trasero -en opción de movimiento motorizado completo-, resulta sensiblemente más versátil y capaz. Por ejemplo, el citado portón permite abrir la luneta por separado, lo que facilita meter o sacar pequeños enseres con el coche aparcado muy cerca de una pared. El maletero ofrece una capacidad básica de 560 litros -y máxima de 1.670-, 40 más que el anterior 5 Touring. Cuenta con un estor que se mueve a través de unas guías para despejar el área de carga cuando se accede a ella y cubrirla de forma mecánica al cerrar el coche.
Por su parte, el respaldo trasero, que permite regular su inclinación hasta 11º, va partido en secciones abatibles 40/20/40. De serie aporta suspensión trasera neumática autonivelante para mantener constante la altura del vehículo con independencia del peso o la carga introducidos. En opción podrá sumar dirección activa -varía la desmultiplicación según la velocidad- y Adaptive Drive para ajustar ciertos parámetros del chasis desde el puesto de conducción y en plena marcha.
Inicialmente, la nueva gama 5 Touring llegará con 2 motores de 6 cilindros de gasolina –535i de 306 CV con alimentación biturbo, y 523i atmosférico de 204 CV-, así como con un turbodiésel de 6 cilindros 530d (245 CV), que con la opción BluePerfomance supera la norma EU 6, y otro de 4. Ambos son common rail, pero además el último (184 CV) provisto de Auto Start Stop y recomendación de marcha en la instrumentación -requiere 5,2 litros a los 100 km y emite 137 gr/km-. A medio plazo parece viable la introducción de una arquitectura full-hybrid de tipo híbrido.
Todos pueden contar con la nueva caja automático secuencial de origen ZF y convertidor de par de 8 relaciones estrenada por el 760iL. Junto a la dirección electromecánica EPS, que estrenó su equivalente berlina, y la aplicación de ligeros materiales estructurales como el aluminio -en chasis, motor, capó, aletas y otros componentes de la carrocería-, conforme a la estrategia EfficientDynamics de la marca, el 5 Touring resulta más austero y eficiente que su antecesor.
El coches se beneficia de algunos como el techo panorámico doble, pero sobre todo de modernas tecnologías como el ConnectDrive, asistencia de aparcamiento, visión panorámica Surround View, alerta de distancias con función de frenado incorporada, advertencia de límites legales de velocidad, BMW Night Vision -visualiza en el display de a bordo siluetas de peatones que aparezcan en la trayectoria en ausencia de luz-, Head-up display que proyecta parte de la información de marcha en el tramo bajo del parabrisas, frente al conductor, interfaz Bluetooth con nuevas aplicaciones ofimáticas…
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios