Prueba

BMW Serie 5

BMW Serie 5

6 fotos

Ampliar

27 de abril, 2006

El comportamiento del Serie 5 en carretera es extraordinario: ágil y seguro

La serie 5 de BMW incorpora más tecnología que el gran serie 7, además de un comportamiento mucho más ágil y toda la deportividad que se espera de un BMW, a pesar de tratarse de una berlina de lujo.

  • Comportamiento



  • En marcha



  • Refinamiento



  • Prestaciones



  • Interior y maletero



  • Equipamiento



  • Puesto conducción



  • Espacio y practicidad



  • Valor de compra



  • Consumo y mantenimiento



  • Calidad y fiabilidad



  • Seguridad



Comportamiento

Puede resultar exagerado utilizar demasiados calificativos para resaltar el impresionante comportamiento del serie 5, pero es que es impresionante. Incluso con una motorización ’pequeña’ y sin añadir los sofisticados elementos tecnológicos que puede incorporar, el serie 5 es capaz de impresionar a cualquiera. Tremendamente ágil para su tamaño, estable como pocos coches pueden serlo y con un nivel de seguridad y aplomo que impresiona. Si a esto le añadimos elementos opcionales (y caros) como la dirección activa, las estabilizadoras activas o la suspensión deportiva, cualquier otro modelo de su categoría puede parecer ’poca cosa’. La dirección activa varía la desmultiplicación de la dirección cuando se realizan maniobras a coche parado; en ese caso con poco más de una vuelta de volante es posible girar la dirección de tope a tope y en condiciones de conducción habitual, a partir de 100 km/h, su desmultiplicación es ’normal’, rápida pero no en exceso. La suspensión deportiva queda reservada a los amantes de los coches realmente duros, casi “de carreras” mantiene una cierta comodidad, pero aunque su comportamiento es intachable, resulta algo brusca ante las pequeñas irregularidades del firme.

Refinamiento

De todo lo dicho hasta el momento es fácil imaginar que nos encontramos ante uno de los coches más cómodos, silenciosos y agradables de conducir del mercado. La calidad de rodadura, la sensación de solidez, de control y el silencio interior que ofrece, hacen que cualquier viaje a bordo del serie 5 sea todo un placer. Si a esto le añadimos la extraordinaria insonorización de los motores diesel, que hace difícil distinguirlos incluso desde el exterior, el nivel de refinamiento que ofrece este BMW es realmente excelente.

prestaciones

Nada menos que seis motores de gasolina y tres diesel componen la gama del serie cinco, que se combinan con diferentes cajas de cambios y sistemas de tracción trasera o total para algunas de las motorizaciones. El más asequible de los gasolina es el seis cilindros del 523 con 177 caballos, una motorización correcta por prestaciones y consumo. El siguiente escalón es el 525 de 218 caballos, más suave y agradable gracias a su mayor par motor. El 530 de 258 caballos es una de las versiones más vendidas por su buen equilibrio general. Ya en los V8 tenemos el nuevo 540 de 306 caballos y el 550 de 367 caballos, los dos sobresalientes por su comodidad de marcha y absoluta suavidad, además de ofrecer unas prestaciones espectaculares. El espectacular M5 con motor V10 de 500 caballos es la máxima expresión de tecnología, prestaciones y deportividad en una berlina clásica, una máquina casi de competición que incorpora una magnífico cambio automático de siete velocidades para sacarle todo el partido a su poderosa mecánica.


 


La oferta diesel empieza con el 520d de cuatro cilindros y 163 caballos (el mismo de la serie 3) con el consigue una más que decentes prestaciones y un consumo espectacular para su tamaño y categoría. El siguiente es el 530d con 231 caballos, todo un ejemplo de suavidad y empuje a cualquier régimen y con unos consumos sorprendentes. La máxima expresión en Diesel, por el momento, es el 535d también de seis cilindros y con nada menos que 272 caballos, que ofrece unas prestaciones de deportivo, pues es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 6,5 segundos.

Equipamiento

Los BMW no se distinguen por su completo equipo de serie y ’hacerse’ un BMW realmente equipado exige recurrir a la interminable lista de opciones (variadas y caras) que hacen subir la factura final de forma más que considerable. Hay que pagar aparte en la mayoría de las motorizaciones elementos como los faros de xenon, unas llantas más vistosas que las de serie, un equipo de sonido mejor que el de serie (bastante sencillo), cargador de CD’s, retrovisor interior fotosensible, alarma y un largo etcétera de elementos casi ’imprescindibles’ si queremos tener un coche de auténtica categoría. En cuanto a seguridad el equipamiento es completo y lo lleva todo de serie, con excepción de los airbag laterales traseros que son opcionales.

Puesto conducción

El característico diseño del salpicadero de los BMW, con la parte central girada hacia el conductor, ya ha desaparecido y ahora su diseño es mucho más sencillo, casi minimalista. El protagonismo lo tiene el sistema i-Drive, un ordenador central que se controla desde un gran mando giratorio situado en la controla central y que permite acceder a un sinfín de elementos del BMW (equipo de sonido, navegador, climatizador, teléfono, configuración de elementos de suspensión y motor, etc.) Su manejo es complicado y exige aprendizaje, pero hasta memorizar una emisora de radio exige atención. La calidad de los materiales y su ajuste es excelente y es posible encontrar la postura más cómoda y con buena visibilidad sin ningún problema.


Existen diferentes tipos de asientos (opcionales) pues los de serie no ofrecen una elevada sujeción. Tampoco hay demasiado huecos alrededor del conductor para dejar pequeños objetos y el reposabrazos central con guantera también es una opción que hay que pagar aparte. Se echan en falta elementos que son de serie en otros modelos, como el freno de mano automático, que también dejaría más espacio libre en la voluminosa consola central. Entre las opciones curiosas está el Head-up Display, un sistema que proyecta informaciones seleccionadas (velocidad, indicaciones del navegador, etc.) en el parabrisas, como en los aviones de combate, para no tener que apartar la vista de la carretera. Es un sistema curioso pero un poco inútil, pues no puede regularse la altura a la que se proyecta esta información y para verlas completamente es necesario tener una estatura elevada o colocar en el asiento en su regulación de máxima altura.

Espacio y practicidad

De todo lo dicho hasta el momento es fácil imaginar que nos encontramos ante uno de los coches más cómodos, silenciosos y agradables de conducir del mercado. La calidad de rodadura, la sensación de solidez, de control y el silencio interior que ofrece, hacen que cualquier viaje a bordo del serie 5 sea todo un placer. Si a esto le añadimos la extraordinaria insonorización de los motores diesel, que hace difícil distinguirlos incluso desde el exterior, el nivel de refinamiento que ofrece este BMW es realmente excelente.

Valor de compra

 

Consumo y mantenimiento

Los motores Diesel, teniendo en cuenta su potencia y prestaciones, ofrecen unos consumos realmente bajos para un vehículo del tamaño y peso del serie 5. Los gasolina son algo más ’gastones’ y acusan de una manera más marcada el tipo de conducción, pues a poco que queramos ’apurar’ un poco las sensaciones deportivas del serie 5 los consumos subirán de manera alarmante. En cuanto a mantenimiento no es un coche asequible, ni por precio de recambios ni por hora de taller.

Calidad y fiabilidad

La durabilidad de un BMW parece estar fuera de toda duda. Es habitual ver vehículos de esta marca con 20 años y que tienen un aspecto realmente sorprendente. Son vehículos muy cotizados y perseguidos en el mercado de ocasión, sobre todo cuando se renuevan de una generación a otra. La calidad de sus materiales y acabados garantizan su buen envejecimiento y una duración de muchos años en buen estado.

Seguridad

A pesar del impresionante comportamiento del serie 5, y de su equipamiento de seguridad, sólo obtuvo cuatro estrellas en las pruebas de choque EuroNCAP, mientras que el serie 3 (más pequeño) si tiene las cinco estrellas. A pesar de ello el nivel de seguridad activa (elementos que previenen los accidentes) de este BMW es impresionante y su conducción lo convierte en una máquina realmente segura.

Comentarios

Aquí está tu coche