Novedad

BMW Serie 5

BMW Serie 5

42 fotos

Ampliar

22 de marzo, 2010

Ya está a la venta en España la nueva berlina media de la firma muniquesa, más avanzada y con un soprendente despliegue técnico en apartados clave.

Junto a las Series 1 y 3 la 5, rival de los Audi A6, Chrysler 300C, Jaguar XF, Infiniti M, Lexus GS, Mercedes-Benz Clase E y Volvo S80, y que a medio plazo agragará una versión de naturaleza híbrida sobre la base del ensayo visto en el pasado Salón de Ginebra Concept 5 Series ActiveHybrid, y también una carrocería familiar o Touring prevista para después del verano, es una de las más importantes dentro de la estrategia comercial de BMW. Con 5,5 millones de unidades a sus espaldas comercializadas entre las 5 generaciones precedentes nacidas en 1972, su lanzamiento comercial español está previsto para  el 25 de marzo de 2010.

El nuevo 5 exhibe la última tendencia estilística de los modelos de la firma de Munich, con mucho de Serie 3, pero sobre todo de Serie 7 y 5 Gran Turismo, con el que comparte casi toda su tecnología, incluídos plataforma, motores y cajas de cambio. Sus dimensiones son generosas: longitud de 4.899 mm -5 cm más que antes-, anchura de 1.860, altura de 1.464 y batalla o distancia entre ejes de 2.968 mm -incremento de 8 cm-, ésta la más amplia del segmento. El maletero es consecuente: 520 litros básicos, ampliables al poder abatir en secciones asimétricas 40/60 el respaldo de las plazas traseras.

Se sirve de materiales ligeros en ciertos lugares para ahorrar peso. Por ejemplo, las puertas son de aluminio -23 kg menos-, como el capó y las aletas. La marca asegura que la estructura es un 55% más rígida que la de su predecesor gracias al empleo de aceros de alta resistencia conformados en caliente, más ligeros pero también más robustos.

También se beneficia de numerosos criterios del programa de ahorro energético y de emisiones de la marca EfficientDynamics, como alternador inteligente -funciona en deceleraciones-, recuperación de energía -muestra su actividad a través de un reloj específico del cuadro-, neumáticos de baja resistencia al avance, compresor de climatización inteligente -sólo actúa cuando se requiere-, indicador de cambio de marcha en el punto óptimo, compuertas móviles en el radiador -abren si se precisa y cierran cuando no para mejorar la aerodinámica-, parada y arranque automáticos Start&Stop de motor en ciertas versiones… También dirección asistida servoeléctrica, de tacto prácticamente simétrico a la hidráulica y equipada con un motor eléctrico que desconecta cuando no se gira el volante -ahorra carburante-.

Caracterizado por una fabulosa calidad de rodadura no exenta de una cierta dosis deportiva, agrega suspensiones independientes en los 2 trenes de rodaje mediante paralelogramo deformable, delante con un nuevo triángulo superior equiparable a los diseños de la competencia, los frenos suman pinzas flotantes… En lo mecánico, aterriza con 4 motores de gasolina y 3 diésel, todos con caja manual de serie y 6 relaciones salvo el más potente, que la lleva automática y secuencial de 8 -opcional en el resto-, como en el 760i.

Los primeros, 550i, un V8 biturbo de 408 CV/600 Nm -250 km/h; 5 segundos en el 0 a 100 km/h, 10,4 litros a los 100 km y 243 gr/km-; 535i, ahora con un solo turbo en vez de los 2 anteriores, admisión variable e inyección directa, de 306 CV/400 Nm -250 km/h; 6 segundos, 8,5 litros y 199 gr/km, con una sensación de marcha excelente, aunque no exultante-, que también puede ser automático; 528i, como el anterior de 6 cilindros en línea, pero atmosférico, con 258 CV/310 Nm -250 km/h; 6,6 segundos, 7,8 a los 100 y 182 gr/km-; y 523i, nuevamente de 6 cilindros en línea atmosférico, como el anterior de inyección directa estratificada -o de mezcla pobre-, que libera 204 CV/270 Nm -238 km/h; 7,9 segundos, 7,6 litros y 177 gr/km-.

Las versiones de gasóleo, de menor a mayor potencia, son los 520d de 4 cilindros, 184 CV y 380 Nm -227 km/h; 8,1 segundos en el 0 a 100 km/h; 5 litros cada 100 km recorridos y sólo 132 gr/km-, que llega en junio; el 6 cilindros en línea 525d de 204 CV/450 Nm -236 km/h; 7,2 segundos; 6,2 litros y 162 gr/km-; y el 530d, también 6 cilindros, con  245 CV/540 Nm -250 km/h; 6,3 segundos; 6,3 litros y 166 gr/km-, todo un portento de energía, suave, progresiva y dosificable conforme a nuestras primeras impresiones de conducción. Este motor puede solicitarse con pack BluePerfomance, que mediante acumuladores en la línea de escape -aunque sin aditivo de urea- merma las emisiones de NOx y supera la normativa de gases EU6.

Entre sus novedosos dispositivos, conjunto de microcámaras parecidas a las de los teléfonos móviles, llamado Surround View, que incrustadas en los paragolpes delanteros, los retrovisores y la zaga proporcionan imágenes en la pantalla de la consola central de lo que acontece en el perímetro del coche para maniobrar con mayor facilidad y seguridad, o bien salir de garajes e intersecciones sin asomar el coche más de la cuenta. Junto a éste, visión nocturna mediante infrarrojos BMW Night Vision -detecta peatones en la ruta hasta 300 metros por delante-, asistente para el cierre suave de puertas Soft Close, programador de velocidad activo con frenado incorporado, aparcamiento pilotado en línea -hasta 35 km/h, realia las maniobras necesarias en vez del conductor siempre que el hueco para estacionar sea 1,20 metros mayor que la largura del coche-, detector de obstáculos en los ángulos muertos de visión -BMW lo llama «Cambio voluntario de carril»-, alerta por cambio involuntario de carril… Y otros ya conocidos en la anterior Serie 5, como la dirección activa con desmultiplicación variable, ahora asociada a las ruedas traseras directrices -como en la Serie 7, giran hasta 2,5º, a baja velocidad en sentido opuesto a las delanteras para maniobrar en menos espacio, y a ritmo fuerte en el mismo para ganar direccionalidad-.

La última permite reacciones muy vivas, algo que la firma traduce como «batalla virtual», al parecer que el coche es sensiblemente más corto. De hecho, hace pensar que los cambios de carril en autopista o autovía son paralelos. Eso sí, gira tanto que obliga a cogerle el aire para ir rápido y no «patinar» en rotondas, curvas enlazadas e incluso garajes y aparcamientos.

No faltan otras sofisticaciones como la suspensión de flexibilidad variable, Dynamic Drive para atenuar el balanceo de la carrocería mediante estabilizadoras activas, control de estabilidad DSC+ con 3 modos de acción -Normal, Sport y Sport+-, que incluso actúa sobre la suspensión variable, el control de estabilidad y la caja automática en las versiones que la monten o freno de estacionamiento electrónico con asistente para arranque en pendiente Auto-H.

También Head-up display configurable, limitador de velcidad LIM -aunque pisemos el acelerador, el coche no supera la cota previamente marcada, salvo si damos gas a fondo, que interpreta como emergencia-, luces de freno de doble intensidad -avisan a los coches que nos siguen de una detención extrema y, por normativa, se irán extendiendo al resto de nuevos modelos en producción de todas las marcas de aquí a un tiempo-, capó activo para atenuar las consecuencias de un atropello, bixenón direccional con alumbrado lateral y cambio automático cruce/carretera, DVD con pantallas lcd insertadas en el dorso de los asientos delanteros -hasta de 9,2 pulgadas, pues las estandar son de 8-, gancho de remolque automático y escamotable, navegación con disco de memoria de 80 Gb -12 para archivos musicales- en versión Proffesional -permite personalizar rutas con imágenes-, climatizador de 4 zonas, 13 colores de carrocería y hasta 11 tapizados combinables, llamada de emergencia y localización automáticos en caso de accidente o avería BMW Online

La soberbia calidad interior incluye un envolvente puesto al volante de estudiada ergonomía, con la consola 7º orientada hacia el conductor. Asimismo, una dotación que no se olvida de llantas de 17 pulgadas -18 en la versión de gasolina más potente-, reposacabezas delanteros activos, asientos delanteros eléctricos, mando iDrive de gestión para la navegación, el teléfono o el sistema de sonido -incluye display de 7 pulgadas y, en opción, de 10,2-, instrumentación sobre fondo negro Black Panel -como en la Serie 7-…

Precios BMW Serie 5:
Gasolina
523i: 44.300 euros.
523i Aut: 46.908 euros.
528i: 47.700 euros.
528i Aut.: 50.308 euros.
535i: 52.900 euros.
535i Aut.: 55.508 euros.
550i: 77.900 euros.

Diésel
520d: 40.800 euros.
520d Aut.: 43.305 euros.
525d: 48.800 euros.
525d Aut.: 49.408 euros.
530d: 51.900 euros.
530d Aut.: 54.508 euros.

Ver información de los modelos

Comentarios

Aquí está tu coche