BMW Serie 2 Active Tourer: desde 28.500 euros

22 fotos
Autor: Autocasión
25 de junio, 2014
BMW se adentra en el segmento de los monovolúmenes con un modelo innovador para la marca, que estrena motor de tres cilindros y sistema de tracción delantera por primera vez en su historia. Sí, has leído bien. BMW y tracción delantera van de la mano. ¿Quieres conocer el resto de los detalles? Sigue leyendo…
El nuevo BMW Serie 2 Active Tourer amplía la gama de modelos de la marca BMW, abarcando un nuevo segmento automovilístico, el de los monovolúmenes. Se trata de un modelo que tiene una longitud de 4.342 milímetros, un ancho de 1.800 milímetros, una altura de 1.555 milímetros y una distancia entre ejes de 2.670 milímetros, conjugando dimensiones compactas con una gran espaciosidad, por lo que es el coche familiar ideal para aquellos que deban superar los retos que supone la movilidad en el tráfico urbano.
Durante la presentación estática nacional del modelo (más adelante tendremos la oportunidad de conducirlo), hemos podido contemplar de cerca el nuevo monovolúmen alemán. Desde la marca nos han asegurado que esta es una de sus apuestas más fuertes para los próximos años, y lo cierto es que se percibe el empeño en concebir este Serie 2 Active Tourer con la funcionalidad, la estética cuidada y el amplio equipamiento de serie como señas de identidad.
Al fabricante bávaro no le ha temblado el pulso a la hora de adentrarse en un nuevo segmento y dejar de lado un rasgo tan definido en sus modelos como es la propulsión trasera. Todo ello, han señalado, para que sea BMW la que se adapte a las demandas del público y no al contrario.

22 fotos
En comparación con el Serie 2 berlina, el conductor y su acompañante disfrutan de asientos mucho más elevados, mejorando la visibilidad panorámica. El resto del interior disfruta de todas y cada una de las comodidades con las que debe contar cualquier BMW, como son unos elementos de mando de la radio, del climatizador y del sistema de ventilación orientados hacia el conductor. Además, el respaldo de inclinación regulable de los tres asientos traseros permite aumentar el nivel de confort.
En cuanto al maletero, presenta un volumen de 468 litros, ampliables a 1.510 si se abaten los asientos traseros, lo que puede hacerse en relación de 40:20:40.
En el exterior, el BMW Serie 2 Active Tourer cuenta con una parrilla ovoide doble ligeramente inclinada hacia adelante, típica de la marca, además de unos característicos faros con anillos luminosos dobles. Entre los rasgos más resaltantes cabe destacar el mínimo voladizo en la parte delantera, poco típico para coches de tracción delantera pero, a la vez, un rasgo de diseño típico de BMW, así como el corto voladizo también en la parte trasera. El nítido rasgo de las líneas y el llamativo pliegue lateral acentúan la forma de los pasos de ruedas y logran que el BMW Serie 2 Active Tourer tenga un aspecto más dinámico.
Lo cierto es que al observar detenidamente la silueta del monovolúmen de BMW es destacable el equilibrio general conseguido, algo nada sencillo en este tipo de vehículos.
Motor de 3 cilindros y tracción delantera
El BMW Serie 2 Active Tourer cuenta con novedosos motores de tres y cuatro cilindros. Convencen por su diseño compacto, están montados transversalmente, cuentan con la tecnología BMW TwinPower Turbo y cumplen la norma de gases de escape UE6.

22 fotos
El nuevo motor de gasolina de tres cilindros, con una cilindrada de 1,5 litros y una potencia de 136 CV, está disponible en el BMW 218i Active Tourer, y homologa un consumo combinado de 4,9 l/100 km, siendo sus emisiones de CO2 de 115 g/km. Se asocia a una caja de cambios manual de seis velocidades.
Cuando se lance al mercado el Active Tourer en el mes de septiembre, el modelo tope de gama será el BMW 225i Active Tourer, con un motor tetracilíndrico de 231 CV, cuyo gasto de combustible queda fijado en 6 l/100 km, acelerando de 0 a 100 en 6,8 segundos.
La opción diésel queda reservada para el BMW 218d Active Tourer, que cuenta con un propulsor de 4 cilindros y 150 CV, cuyo consumo medio es de 4,1 l/100 km. Este 218d Active Tourer es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 8,9 segundos. Estos motores cuentan con la tecnología BMW EfficientDynamics que, entre otros, incluye la función Auto Start/Stop, el sistema de recuperación de energía de frenado (Brake Energy Regeneration), el indicador del momento ideal para cambiar de marchas, así como las cortinas de aire «air curtains», que constan de dos entradas de aire verticales en las partes laterales del paragolpes delantero, para guiar el flujo de aire a lo largo de las ruedas delanteras sin que se produzcan turbulencias.
El BMW Serie 2 Active Tourer cuenta con tres acabados diferentes: Advantage, el primero sobre el modelo básico, Sport, que acentúa el carácter dinámico, y Luxury, que realza su elegancia y exclusividad. El paquete deportivo M, que estará disponible a partir del mes de noviembre, ofrece más posibilidades de personalización. Con el paquete aerodinámico M, el chasis adaptativo M, las llantas M de 17 o 18 pulgadas, así como el volante M forrado de piel multifunción y los asientos deportivos con tapicería específica, se acentúa óptimamente el aplomo del BMW Serie 2 Active Tourer, tanto en su exterior como en su habitáculo.
Seguridad y confort, prioridades para el Serie 2 Active Tourer

22 fotos
La amplia oferta de sistemas ConnectedDrive aumenta la seguridad y el confort del Serie 2 Active Tourer. Los sistemas de asistencia ofrecidos a través de BMW ConnectedDrive y, además, las soluciones de información y entretenimiento, logran aumentar la seguridad y el nivel de confort del monovolumen alemán. Por ejemplo, el asistente de conducción en retenciones de tráfico (Traffic Jam assist) y el Control de crucero con función “Stop and Go” recurren a una cámara que ofrece las imágenes necesarias en 2D. Estos sistemas asisten al conductor al acelerar y frenar (guiado longitudinal), pero también al dirigir el coche (guiado transversal como función del asistente de guiado en retenciones de tráfico), lo que significa que no es necesario que ejecute tareas molestas y monótonas si conduce en interminables filas de automóviles en autopistas o en el denso tráfico en una ciudad.
BMW ConnectedDrive Services & Apps permite utilizar aplicaciones de smartphones en el automóvil, o también contratar innovadores servicios como el de Concierge Services o el de la información sobre el tráfico en tiempo real RTTI. Estos servicios también pueden contratarse posteriormente y, en muchos casos, de manera muy variada. De esta manera es posible ampliar considerablemente, y en todo momento, las funciones que se pueden utilizar en el BMW Serie 2 Active Tourer.
El BMW Serie 2 Active Tourer es el primer modelo del sector Premium del segmento de los coches compactos que puede estar equipado con una pantalla virtual tipo Head-Up Display (opcionalmente). Este sistema proyecta una imagen a todo color, justo en el campo visual del conductor, ofreciéndole informaciones relevantes para la conducción. La proyección no se realiza sobre el parabrisas, sino sobre una placa transparente escamoteable que se encuentra entre el volante y el parabrisas. De este modo, el conductor recibe todas las informaciones importantes sin tener que apartar la vista del tráfico.
Precios del BMW Serie 2 Active Tourer
El BMW Serie 2 Active Tourer cuenta de serie con un equipamiento destacado: climatizador automático bi-zona, reposabrazos delantero, volante deportivo de cuero multifunción, llantas de aleación de 16″, Media (Radio BMW Professional + Bluetooth), sensor de lluvia y luces, respaldo de la banqueta trasera divisible en proporciones 40/20/40, suelo de carga del maletero plegable, llamada de emergencia inteligente, retrovisores exteriores abatibles y regulables eléctricamente, accionamiento automático del portón trasero, entre otros elementos.
Estos son los precios del Serie 2 Active Tourer en España:
- BMW 218i Active Tourer – 28.500 euros
- BMW 225A Active Tourer – 38.600 euros
- BMW 218d Active Tourer – 30.300 euros
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios
Costará acostumbrarse a este cambio de filosofía… pero no es la primera marca en romper con su historia. ¿O acaso el Cayenne pegaba con la filosofía de Porsche? Nos acostumbraremos, como a todo.