Nuevos BMW M3 y M4 2020: ya sabemos su precio

37 fotos
Christian García
Karam el Shenawy
10 de noviembre, 2020
La firma bávara acaba de abrir la cartera de pedidos de sus nuevos BMW M3 y M4 Coupé. Si quieres podrás tener uno de ellos. Eso sí, te avisamos, no son nada baratos.
Cada vez queda menos para que la nueva generación de los BMW M3 y M4 Coupé se ponga a la venta… aunque bueno, siendo justos, estas líneas las escribimos para informarte de que ya puedes adquirir cualquiera de los dos, porque BMW acaba de abrir su comercialización. Eso sí, como te puedes imaginar no serán baratos y deberás tener en tu cuenta corriente un buen puñado de euros. ¿Cuántos? Pues para ser más exactos 111.200 € si quieres optar por el BMW M3 berlina y 113.200 € en el caso de optar por el M4 Coupé. Un apunte, este precio corresponde, en ambos modelos, con la versión Competition que, como verás más adelante, eleva el rendimiento del motor hasta cotas altísimas.
Nuevo BMW 128 Ti 2021: el GTi de BMW
Sin duda, lo que más destaca en cuanto al cambio estético de los BMW M3 y M4 2020 es la nueva forma de los riñones frontales, que se inspira -todavía no sé si acertadamente- en la que estrenó el Concept 4 el año pasado en Frankfurt. Por lo demás, los rasgos deportivos de toda buena variante M son más que patentes en los dos modelos: faros rasgados, amplias entradas de aire, paragolpes agresivos, capó musculado, alerón integrado y un marcado difusor trasero con cuatro salidas de escape que le dan un empaque sensacional al conjunto.
Nuevos BMW M3 y M4 2020: opción coupé y gran coupé

37 fotos
Una diferencia importante que existe entre el M3 y el M4 es que el primero adopta una carrocería sedán con cuatro puertas y el segundo hace gala del estilo coupé más tradicional luciendo solo dos grandes puertas tanto para el acceso de los ocupantes delanteros como para el de los traseros.
Las llantas alcanzan las 18 o las 19 pulgadas en el eje delantero y las 19 o las 20 pulgadas en el posterior, en función de si equipan el sistema de tracción total M xDrive o no. Tras ellas se dejan ver unos enormes discos de 380 y 370 mm con pinzas azules de seis pistones para las ruedas delanteras. En opción, el usuario puede escoger unos frenos carbocerámicos con mayor resistencia al fading que aumentan el tamaño de los frenos hasta los 400 y 380 mm. En este caso, el color de las pintas pasa a ser dorado.

37 fotos
Si echamos un vistazo al interior, ambos evidencian su carácter sport gracias a unos asientos deportivos que en el M4 son prácticamente de tipo baquet (aunque, eso sí, con tapicería de cuero.) Asimismo, no pueden faltar las molduras de carbono, los botones M del volante y toda la tecnología que ya conocemos del BMW M5: instrumentación digital con pantalla de 12,3 pulgadas, sistema de infoentretenimiento BMW 7.0 con pantalla de 10,25 pulgadas, navegación y modos de visualización específicos M, avanzados asistentes a la conducción, etcétera. Una novedad que gustará a los más aficionados a los track days es la incorporación del sistema M Drive Professional, una especie de monitor virtual que analiza y controla el rendimiento del piloto y de la máquina en circuito con el objetivo de mejorar tiempos vuelta a vuelta.
510 caballos para disfrutar de lo lindo

37 fotos
Juguetes aparte, lo verdaderamente importante de estas dos bestias es su motor. Los nuevos BMW M3 Competition y M4 Competition Coupé montan un mejorado bloque biturbo de seis cilindros en línea y tres litros de cubicaje que declaran 510 CV de potencia (lo mismo que uno de sus principales rivales, el Alfa Romeo Giulia QV) y 650 Nm de par máximo. Estas cifras suponen un aumento de 60 CV y 100 Nm con respecto a sus antecesores.
En términos de prestaciones, estamos hablando de que logran acelerar de 0-100 km/h en 3,9 segundos y llegar hasta los 250 km/h de punta limitada electrónicamente. Si sois asiduos a circuitos rápidos y esa velocidad os parece insuficiente, existe la posibilidad de optar por el paquete M Driver’s Package y estirar la limitación hasta los 290 km/h.

37 fotos
Como es habitual en la marca, el L6 se une a la transmisión automática de convertidor de par M Steptronic con ocho marchas que se encarga de enviar toda la fuerza a las ruedas traseras. De serie integran también el selector de modos Drivelogic para adecuar la respuesta mecánica a cada situación. A partir del próximo verano, los M3 y M4 se podrán equipar además con el revolucionario sistema de tracción total M xDrive, que permite elegir entre los modos 4WD, 4WD Sport y 2WD.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios
Muy bonitos por fuera pero horribles por dentro