BMW M3

10 fotos
Autor: Autocasión
09 de abril, 2007
El BMW M3 Coupe es el primero de la saga M3 en llegar a nuestras carreteras y su estética imponente anuncia la ’garra’ de su nuevo motor V8 de 420 caballos que se desbocan hasta las 8.400 rpm.
El BMW M3 Coupe es el primero de la saga M3 en llegar a nuestras carreteras y su estética imponente anuncia la garra de su nuevo motor V8 de 420 caballos que se desbocan hasta las 8.400 rpm
La cuarta generación de uno de sus coches más emblemáticos de BMW, el BMW M3, cuyo primer modelo se lanzó al mercado en 1986, comienza a ver la luz. La firma alemana ha presentado el M3 cupé, que será el primer modelo en llegar a nuestras carreteras, pero que próximamente vendrá acompañado de una versión cabrio, y al menos, también de la berlina.
La estética de del nuevo M3 refleja un espíritu puramente deportivo. La carrocería incluye cambios relevantes con respecto a la del BMW 335i coupe, que hasta ahora era el tope de gama. BMW ha incluido una serie de soluciones en la carrocería para mejorar la aerodinámica o el peso del coche, además de afianzar su imagen deportiva. Destacan las entradas de aire, visibles tanto en el frontal, como en los laterales y la parte trasera. El capó, tiene una forma distinta, con un una elevación considerable para dar albergar el nuevo motor V8. La ausencia de los faros antienieblas o, en la parte trasera, la doble salida de escape que luce a cada lado, así como el pequeño alerón, son otras marcas diferenciales de este tope de gama. En lo referente a los materiales, el capó es de aluminio y el techo, con un característico tono negro, está construido con fibra de carbono, una exclusiva medida tomada por BMW para limitar el peso de este coche que se presenta con 3,8 kilos por cada uno de sus 420cv. Este techo, además, contribuye a bajar el centro de gravedad, lo que se ha de traducir en un comportamiento más dinámico en carretera.
Las dimensiones de los neumáticos de este M3 son de 245/40/ZR 18 en el eje delantero, y 265/40/ZR 18 en el trasero, con la opción de incorporar llantas de 19 pulgadas.
El motor es un atmosférico de 4.0 litros con 420cv con un máximo de 8.400 rpm y está asociado a una caja de cambio manual de seis velocidades y situado en posición delantera. El par máximo es de 400Nm a 3.900 rpm, unas cifras prácticamente calcadas a las que ofrece el Audi RS4, que con un propulsor de 4.2 litros tiene un par máximo de 420Nm. El M3 a diferencia del Audi, sólo estará disponible, de momento, en carrocería cupé y el par del motor lo distribuye íntegro al eje trasero, mientras que el Audi incorporar la tracción ’Quattro’ que distribuye al 50% la potencia del motor para cada eje.
Las prestaciones de ambos modelos son muy parejas. El BMW M3 acelera de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos (una décima más rápido que el RS4) y la velocidad máxima de ambos está limitada electrónicamente a los 250 km/h. El consumo del M3 en régimen medio es de 12.4 litros, una cifra más que moderada teniendo en cuenta el motor del que se trata. En esta faceta sí mejora notablemente los números del Audi RS4.
El M3 dispone de una serie de controles exclusivos, entre los que destaca el sistema ’Mdrive’, que permite manejar la configuración de elementos como las suspensiones (dotándolas de una mayor rigidez), la dirección (endureciéndola en el caso de que sea ’servotronic’) o el propio motor. El sistema de estabilidad DSC se puede desconectar completamente, y también se dispone de un control de las suspensiones (EDC) que permite escoger entre 3 posiciones: normal, confort o sport.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios