BMW Serie 2 Active Tourer: lo probamos

25 fotos
Autor: Autocasión
22 de septiembre, 2014
Nos ponemos al volante del BMW Serie 2 Active Tourer, el primer modelo de la marca dotado de sistema de tracción delantera. ¿Respetará aún así todos los valores que debe tener un vehículo de la marca alemana? Ésta y otras respuestas, en este artículo.
Estamos ante un monovolumen que pretende establecerse entre los primeros puestos de un segmento dirigido claramente a las familias. Se trata de un monovolumen ‘Premium’ con unos precios de partida muy atractivos. La versión más barata ahora a la venta -posteriormente llegará un motor diésel tricilíndrico que marcará el acceso a la gama-, es el 218i, que parte de 28.500 euros. El 218d tiene un precio de salida de 30.300 euros, mientras que el 225i es el más caro, con 38.600 euros de precio base.
Además, BMW ha decidido simplificar su proceso de compra -también se puede seguir comprando a la antigua, es decir, equipando el coche como nos venga en gana- con la puesta a la venta de 4 paquetes. El primer de ellos, llamado Advantage, costará 990 euros. Por encima está el Sport, que se añade al Advantage por un precio de 3.500 euros. El Luxury, que también se añade al Advantage, tiene un coste de 4.900 euros. Y por encima de todos tenemos el paquete M-Sport, para aquellos que quieran hacer de su monovolumen todo un deportivo. Su precio es de 5.400 euros.
¿Por qué comprarte este BMW Serie 2 Active Tourer y no uno de sus rivales? Sobre todo a nivel de equipamiento y estéticamente hablando es uno de los más atractivos, aunque su carácter ‘Premium’ añadirá algunos euros a la factura final que debas pagar por el vehículo. Pero, aunque sea de tracción delantera, no debes olvidar que estás comprando todo un BMW.
Nuestra valoración: 7,5
8
8
6
7
8
8
Destacable
- Equipamiento.
- Estética a pesar de ser un monovolumen.
- Motores.
Mejorable
- Maletero algo menor que sus rivales.
- Algo subvirador en carreteras con curvas.
Diseño: Todo lo atractivo que puede ser un monovolumen

25 fotos
Partiendo de la base que es difícil hacer un monovolumen realmente atractivo, ya que lo que debe primar en este tipo de vehículo es su practicidad, debemos concluir que en BMW han hecho un gran trabajo con el Serie 2 Active Tourer. Cuenta con un frontal donde destacan sobre otros elementos unos riñones ensanchados y unos faros alargados respecto al Serie 2 convencional. Se trata además del primer BMW con una ventanilla en el pilar A. En cuanto a su perfil, el BMW Serie 2 Active Tourer es todo lo deportivo y afilado que ha sido posible. Si lo comparamos con la competencia, tiene desde luego una forma más atractiva visualmente hablando. También destaca algún detalle elegante en la zaga, como por ejemplo un parabrisas que nace del techo y que se oculta tras el spoiler trasero. En cuanto a las medidas, el Serie 2 Active Tourer de BMW tiene una longitud de 4,34 metros, mientras que su anchura es de 1,8 metros y su altura de 1,59.
Interior: El Serie 2 Active Tourer es todo un BMW

25 fotos
Sin arriesgar mucho en su diseño, algo típico de las marcas alemanas, lo cierto es que el interior del BMW Serie 2 Active Tourer nos ofrece todo lo que podamos demandar en un coche de estas características. Comodidad y un buen espacio tanto pasajeros como para carga, además de un diseño sobrio pero efectivo. A nivel estético y funcional presenta algunas novedades respecto a otros modelos de la marca recientemente llegados al mercado. No obstante, estas variaciones no dejan de ser matices que si bien mejoran lo ya conocido, no varían la esencia de BMW. En lo que al espacio disponible se refiere, no encontramos pega alguna. Es capaz de transportar con soltura a cinco pasajeros adultos. También es destacable la capacidad del maletero, que cuenta con 468 litros (68 de ellos se encuentran bajo el suelo abatible del propio maletero), cifra que crece hasta los 1.510 litros si abatimos los asientos traseros. Estos, pueden vencerse en proporción 40/20/40.
Motor: Tres mecánicas disponibles desde el lanzamiento

25 fotos
Con el lanzamiento del BMW Serie 2 Active Tourer tenemos tres motores diferentes disponibles. El primero de ellos es el 218i, que dispone de un motor tricilíndrico de gasolina con 136 CV. Por encima tenemos el 225i, también de gasolina y con una potencia de 231 CV. La opción diésel corresponde al 218d, que homologa una cifra de 150 CV. Todos estos motores podrán asociarse a una caja de cambios manual de 6 relaciones, o bien a una de las dos opciones de cambio automático, uno de 6 velocidades y otro de ocho. Más adelante, en noviembre concretamente, contaremos con una oferta de motores mayor, así como con versiones XDrive. Durante la puesta de largo del BMW Serie 2 Active Tourer, tuve la ocasión de conducir tanto el 218i como el 218d. Se trata de dos motores que, de cara al consumidor, ofrecen un rendimiento bastante similar, si bien la opción diésel presenta algo más de fuerza en todo el rango de revoluciones. En cualquier caso, se trata, a falta de probarlas profundamente, de dos mecánicas que dan un rendimiento más que suficiente para lo que se demanda de este monovolumen, jugando, eso sí, con el cambio en las marchas más largas cuando la carretera se empina.
Comportamiento: Con tracción delantera, ¿es un auténtico BMW?

25 fotos
Antes de meternos de lleno a comentar su comportamiento, debemos contestar a una pregunta. ¿Por qué tracción delantera? La respuesta es tan simple como práctica. En BMW son conscientes del tipo de vehículo del que estamos hablando. Por lo tanto, se trataba de dotar al interior del Serie 2 Active Tourer del mayor espacio interior posible. Después de diversos estudios, se llegó a la conclusión de que la manera de ofrecer esto era construir el primer tracción delantera de la historia de la marca, con el fin de evitar que el sistema habitual de BMW restase espacio al interior dada la disposición mecánica del mismo. Traducción, en BMW tenían muy claro el objetivo del vehículo a fabricar, y no les ha temblado el pulso de romper con su historia para lograrlo. Pero, una vez en carretera, ¿es el Serie 2 Active Tourer todo un BMW? Sí, pero de forma diferente. Por mucho que se esfuercen los ingenieros de cualquier marca, un tracción delantera nunca se comportará como un vehículo de propulsión. Pero si pensamos un poco más despacio, ¿para qué queremos las ventajas que aporta la propulsión en un vehículo como el Serie 2 Active Tourer? Rompe con la historia de BMW y los más puristas lo criticarán, pero para el día a día creo firmemente que es la mejor solución. Una vez realizada esta reflexión, solamente confirmaros que estamos ante un monovolumen estable y cómodo. No esperéis un BMW de los de toda la vida, pero sí un monovolumen que te permita devorar kilómetros sin que tu espalda lo note. Podría ser más eficaz en curva, pero entonces habría perdido otras características que son necesarias cuando hablamos de un vehículo de este segmento.
Equipamiento: Que no falte de nada

25 fotos
Si me pongo a enumerar la lista de elementos que vienen de serie en el Serie 2 Active Tourer no acabo. Se trata de un coche con un equipamiento que podría ser la envidia de cualquiera. Dispone de Bluetooth, sistema BMW Connected Drive, sistema de aparcamiento autónomo, detector de objetos, sistema de ayuda para no salirse del carril… La conclusión correcta debe ser que BMW ofrece al cliente todo lo que se pueda imaginar en lo que a seguridad e infoentretenimiento se refiere. Y todo ello controlado a través del típico mando de BMW situado junto a la palanca de cambios y con la pantalla situada en la controla central. Si has conducido un BMW de los nuevos, no tardarás en hacerte con los controles.
Consumo: Unas cifras oficiales muy atractivas

25 fotos
Dado que la prueba que hicimos de cada uno de los motores disponibles en la presentación no pasó de los 70 km de duración, me parece injusto hablar de los consumos reales que nos ofreció cada una de las versiones del BMW Serie 2 Active Tourer, teniendo en cuenta además que el tipo de carreteras por las que condujimos no son de las que vayamos a utilizar en nuestro día a día. De esta forma, paso a darte las cifras oficiales que ofrece BMW de los tres motores disponibles en el lanzamiento del Serie 2 Active Tourer. Para el BMW 218i, se homologa un gasto medio de 4,9 l/100km. Para el BMW 225i, esta cifra sube hasta los 6 l/100 km, mientras que el diésel 218d se queda en unos elogiables 4,1 l/100 km.
Rivales
![]() |
![]() |
![]() |
![]() | |
Vehículo | Bmw 218d Active Tourer Luxury |
Mercedes-benz B 200 NGD |
Volkswagen Golf Sportsvan 2.0TDI CR Advance 110kW |
Mercedes-benz B 180 BE Sport |
Precio | Desde 35.350 € |
Desde 32.299 € |
Desde 28.182 € |
Desde 29.205 € |
Combustible | Diésel | Gas | Diésel | Gasolina |
Cambio | 6 marchas | 6 marchas | 6 marchas | 6 marchas |
Potencia (CV) | 150 | 156 | 150 | 122 |
Aceleración 0-100 km/h (s) | 8,9 | 9,2 | 9,2 | 10,4 |
Consumo Medio (l/100 km) | 4,1 | 4,3 | 4,3 | 5,9 |
Emisiones CO2 (g/km) | 109 | 117 | 113 | 137 |
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios
Un monovolumen sin suelo plano no es más que un Familiar más elevado.
En Bmw no lo debían tener del todo claro y han sacrificado ese detalle en pro de futuras y posibles versiones con propulsión traseras restando practicidad al coche.